Castillero ¿Está injertada tu parra? ¿Qué variedad es? ¿Pedro Ximénez, Vidueño, Moscatel o Palomino? Puede ser aparte de algún problema de origen fisiológico, araña roja, último efecto del oidium y como último y más grave yesca.
fx21: Por tu explicación tienes roya, y ninguno de esos sirve
¿Islas afortunadas? Tenéis la temperatura ideal de multiplicación de los lepidópteros en general, algún inconveniente tendríais ue tener ¿no crees? Prepara un cebo a base de Baytroid o cualquier otra piretrina, con afrecho (cáscara del grano del trigo) agua y veneno, para intentar devolver la...
No sé nada de esa planta, pero por lo que leo, sol, poca agua, calor. Clima africano No debe tener muchos problemas de bichos ni enfermedades
riega mas que hace demasiado calor. las tuyas aguantan mucha agua, si te oasas
fx21, Compra Baycor 25 y tratalas, según la etiqueta
El producto es el adecuado, pero mézclalo con aceite de verano cuando calme estos calores, para aumentar su eficacia. También te sirve para algún que otro bichejo que ande por la pachira
Selena: La solución a tu problema de desniveles (si no son muy grandes) creo que consistiría en airear sacando tubos de tierra con una máquina especial que se alquila. Luego pasaría un somier de hierro viejo por el césped, arrastrando esos tubos hacía las depresiones, ayudándome incluso con...
¿Me podrías decir la composición del "flowerplant"?. Por su nombre no me parece muy específico.
¿Has probado a meterlo en la nevera? Peazo de trozo! jeje El año pasado casi no llegó a 40ºC más que un par de días y tampoco tenían muchas flores. Este año que no bajamos de 43 y de 30 por la noche ¿Que quieres? Se seca hasta el agua.
http://www.produccion.com.ar/96ago_06.htm Perdona pero no recibo los avisaos de respuesta, aunque creo que lo han corregido hoy. Mírate la pagina y si el Cascade es de los aconsejados aunque no el mejor de ellos, pero estando en el almacén propio es el mas económico jejeje
Preguntale a tu amigo si ese bichejo es un diptero, lepidoptero u otra cosa. El hongo, por lo que cuentas ha de ser un saprofito sin problemas.
Valkiria Lo que tienes son dos bichos: uno es el submarino pero que no avivan sus huevos en todas las plantas que pique. Sólo en dalias, crisantemos, apio y perejil y sus familias. Con el dipterex te costará trabajo matarlo pero si eres constante puedes conseguirlo. El otro bichejo me parece...
Abre la ventana y deja entrar las abejitas mayas, jeje.
Normalmente esos síntomas se corresponden con golpes de sol y su distribución no es homogénea ni lógica. La dracena: supongo que habrás abonado con regularidad. Si es así sólo se podría corregir aumentando la humedad ambiente. Rodéala de otras plantas.
Valkiria: Las manchas blancas de la mari ¿son de ese tamaño o más chicas? Si son de ese tamaño y forma, compra TRIGARD. Es el único que lo hace bien. Tu descripción del otro bichejo del alhelí será muy completa pero ahora mismo yo no lo cuadro con ninguno. Si se me ocurre te diré algo. En...
Hiedra... puagg. Estropear una bonita pintura de pared con hiedra Mira guapa: El primer año, antes de que tu pintura cuartee lo más mínimo, tiene la remota posibilidad de que las garras de la hiedra no consigan fijarse a la pared. Pero no te preocupes. En cuantro encuentre un huequecito o...
Utiliza Aliette a razón de 2,5 kg por 1000 l de agua (no de txacoli) jejeje... y divide el tiempo de riego entre mañana y tarde. Dime si tienes en algún punto problemas de encharcamiento.
¿"solajero" en Canarias? ¡Déjate caer por Córdoba un día de estos! ¿Flores al sol? Cantidad: Geranios, gitanillas, petunias, rosales rastreros, Estrelizia (dice plaguero). Si tienes un macetón grande pon hibiscus. Por lo visto también hay crasas que echan flores en estas fechas. Hay diversas...
Haz una cosita: Compra Dicofol y Bayleton CA. Y dale una aplicación poniéndolo chorreando y repite a los 10 días. Dentro de 20 días debe de estar bonito. Suerte
Helena: Es que puede ser un tipo de cochinilla que en este momento no sean sensibles al tratamiento por estar el caparazón totalmente cerrado y no entrar en el veneno. Te podría recomendar otro inescticida mucho más fuerte pero de uso más profesional por su toxicidad que es el Ultracid. Otro...
Hongos blanquecinos en hojas de limón, no. Todo lo más en el envés de las hojas una specie de algodón pringoso al que acuden muchas hormigas y que se llama vulgarmente mosca blanca (es un aleurónido). Su tratamiento lo puedes hacer con aceite parafínico (no con este calor) Pero seguro que en los...
[img] Esto es lo que en mi pueblo llamamos cola de caballo en el arroz. Es Echinocloa crus gali. En otros cultivos se dan otro tipo de Echinocloa, pero que yo sepa son gramíneas. Y el nombre común que se adopta en esta zona es cola de caballo. Y es a la que yo me refiero.
Kirita: El efecto insecticida desaparece al día siguiente en las permetrinas. Sólo permanece, y durante más de 15 días, el efecto de repelencia. Por tanto no es normal que ninguna mariposa ponga huevos en ese geranio. No recuerdo en qué mensaje ya recomendaba dejar un geranio sin tratar...
Tu estas ahora en pleno invierno, si no me equivoco, podría ser un pulgon tempranero, de todas maneras haz una foto o mejor escanea un par de hojas
El acefato es de sistemia ascendente, por tanto nada. ¡Jo! lo pones difícil Bien quizás, un Oncol 8.6 granulado de Agrodan si tienes forma de aplicarlo bien distribuido Si no lo encuentras avisa, creo que también lo vendían al 40 % pero habrías de hacer un cebo y es mas difícil ponerlo en el...
Helena ¿Se van cayendo las cochinillas? Dennis ¿En que pais vives?
¿Que cual es la razón de las bromas? Que estoy contento, y si, hay una persona culpable. Y perdona, el imprudente en las bromas soy yo, así que también el que pida disculpas (a medias porque las considero bromas entre amigos) y en cuanto a lo políticamente correcto siempre me ha ido al pairo (...
Vamos a ver que conseguimos: Con una cuchara, o lo que sea, quita toda esa tierra con costra que hay encima, hasta ver la negra que hay debajo. Busca una maceta un poco más grande, saca el cepellón sin romperlo, pon un poco de grava el fondo de la nueva maceta, deposita el cepellón y rellena...
Otra solución, es la que se adopta actualmente en las plantaciones, es auparlo en un montón de tierra, plantarlo encima de ese montón, así el agua escurre y no pudre raíces. El montón ha de ser de al menos de dos metros de diámetro y 50 centímetros de altura
Separa los nombres con una coma y un espacio.