Bueno, pues me comeré todas las papayas este finde y el lunes al carrefour a por más...no hay mal que por bien no venga!!! :lol:
Me la traje del campo de mis padres, crecía silvestre y hace dos meses era la mitad: http://sc.groups.msn.com/tn/15/C2/INFOJARDINTuComunidaddeJardineria/12a/e43.jpg Graciasss
PALOMAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ¿Se me ve la celulitis por la güeb? :oops: :mrgreen:
Idiota perdida soy :twisted: Desde la semana pasada pensando "cuando vaya al carrefour, me traigo media docena de maracuyás y las planto aunque sea noviembre" Y cuando abro la bolsa ¡son papayas!!!!!! :? ¿dónde tenía yo la cabeza? mejor dicho ¿dónde tenía yo la mano????? Si planto las...
Yo digo lo que Aguadulce: FOTOSFOTOSFOTOSFOTOSFOTOSFOTOSFOTOSFOTOS, ME MUERO POR VERLO. ¿Has pensado que se puede haber vuelto salvaje?
Para empezar está muy bien la caerulea, porque es muy agradecida. Mira en el buscador "passiflora", hace poco hablamos de ella.
Creo que es de crecimiento muy lento, por eso yo opté por comprar ya la planta a punto de florecer. Pero de todas formas, si no tienes prisa, es muy gratificante verla crecer y que la hayas cultivado tú.
Ea, la verdad sobre higos y brevas: http://canales.laverdad.es/gastronomia/producto050803.html (lo de la foto son brevas) http://canales.laverdad.es/canalagro/datos/frutas/frutas_tradicionales/breva.htm (especial atención a "variedades") http://www.gva.es/albatera/informacion/higuera.html...
Pues lo de las avispillas no me parece fácil que pase, pero los gusanillos... digo lo que Ana, higo mirao higo tirao, y advierto que en las brevas es peor, porque son oscuras... Aquí en Alicante, no sé si lo sabréis, las brevas se cotizan a veces hasta las 1000 pesetas en las Fiestas de San...
Por favor, aclaración, no me entero. Kira, no encuentro la PHALA en tu página...
Wilma: Gracias por tu página, me la voy a empollar. Yo estoy pensando en ello pero no me decido....espero que tu página me ayude, ya te contaré.
Gracias de nuevo, me conformo con que se parezcan sólo un poquito a tu mimbrera.... :wink:
JOLINES, Mundani-Juan :shock: :o :shock: Sólo una puntualización: ¿espero a que pierdan las hojas o lo hago ya?
¿alguien sabe cómo convertir un granado en arbolito? Me traje tres del huerto de mi padre que miden ahora unos 30 cm. Los planté juntos en la misma maceta pensando que alguno se moriría pero resulta que han cogido los tres. Ahora tovadía están llenos de hojas, y había pensado, aprovechando que...
Salba ¿no es muy poco 1 vez al mes? Es que aquí en Alicante ya sabes que el calor dura mucho, y aunque ahora mismo tenemos algo de fresco seguro que en cualquier momento nos aparecen días y días de mucho calor.
Kira, acabo de ver tu página sobre las orquídeas y te pregunto: Dices que podemos preparar las cortezas de pino para las orquídeas. Yo tengo pinos en el campo y puedo conseguir corteza y también esa especie de esterilla que hacen las palmeras. Pero ¿necesitan algún tipo de esterilización o...
Muchíiiiiiisimas gracias, Plaguero.
Hola Plaguero: No es que le cambiara la tierra, lo transplanté a una maceta mayor y le puse Compo para plantas de exterior, con una capa de grava en el fondo y sobre un plato con grava también. Y si con lacia quieres decir que las hojas se "cerraban" sobre el tallo y perdían color, sí, pero no...
No, de libros que hablen de ella ni idea!!
Os estoy leyendo y me tiemblan las piernas!! ¿por qué mis semillas germinaron tan fácilmente y en poco tiempo, y según decís las vuestras han tenido que remojarse tanto tiempo, y decís que tardan meses en salir, etc.? ¿¡¡¡QUÉ CLASE DE SEMILLAS ME VENDIERON A MÍ!!!!? A ver si estoy más contenta...
Hola Mundani, Nube, Salba, Aguadulce y Novatilla!! Dos días que no he podido leeros... y qué alegría cuando entro y os veo. Me voy a buscar lo que me dice novatilla a ver qué pone. Gracias!
Neletta, introduce en el buscador de arriba phalaepnopsis ú orquídeas, y te saldrán los mensajes hablando de esto. Hace muy poco se trató el tema en el foro, y a mí me pasó como a tí, encontrarás la solución. Bienvenida y saludos.
Es el tercero que tengo. Vengo de regar y me encuentro una de las ramas que empieza a secarse completamente. Así empezaron los anteriores y cayeron una rama tras otra. Está en maceta, al sol, lo riego cuando tiene dos dedos secos la tierra, no le veo plagas de nada. ¿Qué puede ser? :evil:
Mira aquí: Solidago ó vara de oro: http://plantas.metropoliglobal.com/V/Vara%20de%20oro/vara_de_oro.htm http://lanaturaleza.hypermart.net/vara-oro.htm http://www.botanical-online.com/florsolidagovirgaurea.htm http://www.biologie.uni-hamburg.de/b-online/ibc99/botanica/botanica/asterace.htm
Hola Nanuk: cuéntanos qué plantas tienes, cómo se te dan....
Yo en lugar de ponerlas arriba las pongo en el plato. Así la maceta no toca el agua sobrante y si los platos son grandes y se ven, sí que hacen bonito, sobre todo si te haces con guijarros de varios tonos.
Hola Helio: yo tengo un poto en las mismas condiciones y está contentísimo. Lo he colgado de una esquinita en la mampara, por la parte de fuera y cuelga sobre el espejo que es una alegría.
Hola Alabastro, Lo que yo hice fue ponerlas una noche con agua mineral en un vaso. Al día siguiente las planté y en 15-20 días, como dice Paloma, comenzaron a aparecer. Las dos primeras semanas crecían a velocidad de vértigo, parecía que si te quedabas mirándolas las veías moverse. Las regaba a...
Gracias por vuestras opiniones. Tengo 8 cipreses en dos jardineras de 2.5 metros de larga por 70 cm. de alto cada una desde hace unos 5 meses y están muy bonitos, miden como 1.30, han crecido desde que los compré los 30 cm; lo que pasa es el ciprés es muy delgado y además los tengo de...
Mira, Jose Angel, buscando una araucaria excelsa he encontrado esto: http://personal.nbnet.nb.ca/agro/Ep9.htm buscaré cualquiera de los dos!! Graciassssssssssss
Separa los nombres con una coma y un espacio.