pues yo no sé cual es la causa... pero sé que los momentos de los trabajos jardineros están en función de las lunas... para muchas personas. A ver yo no me lo creia mucho, pero un hombre que conocí juraba y perjuraba que en su pueblo se hacia así y funcionaba... la razón le traía al fresco. No...
Lo del potasio lo decía para que tenga las raices más fuertes para pasar el invierno...y aguante más el frio...
Puede que si se contagien pero para evitarlo podrías utilizar algún fungicida, aunque sólo fuese preventivo (como oxicloruro de cobre) para evitar males mayores... :wink:
Tiene razón Julio en lo del agua destilada. Yo hice una medición de PH de tierra con agua destilada y se me ocurrio medir el PH del agua y era algo acido...me quede un tanto sorprendida... :shock: Por otro lado las orquideas suelen venir en corteza de pino por lo que yo creo que al ser esta...
He encontrado algo más de información a ver si os interesa: - Cuarto creciente: siembra y transplante de las hortalizas de frito y de las de hoja de siembra directa. Siembra y transplante de las plantas aromáticas y ornamentales, excepto bulbos y rizomas.Transplante de árboles,arbustos,...
Yo tenia un amigo que me decia "creo" que era así: - Cuando la luna estaba llena o iba hacía llena las plantas crecían más por lo tanto erá buena época para plantar, hacer esquejes, injertos y demás... - Cuando la luna esta "vacia" o es "pequeñita" las plantas crecen menos por lo...
Creo que tengo derecho a replica por alusiones... Yo en ningún momento, Mareyo he dudado de tus conocimientos, simplemente digo que prefiero leer otros mensajes que me aportan mucho más... y no en cuanto a conocimientos se refiere... :wink: De todos modos no dudo en ningún momento que tengas...
Parece ser que no existe escapatoria... :wink: en fín Los cobardes no aparecen en los libros de historia así que... Resulta que un buen día en el que estaba muy triste respondía a un mensaje, no sé si alguien se acordará. Era un mensaje sobre "empresa de jardinería" yo en ese momento...
Hanako por fín por aquí, que bueno verte... aunque sea tan pequeñita... y dinos guapa ¿qué estas comiendo?.... :D
Por cierto que el invitado soy yo... que se me ha ido el Login... y el mensaje es para Mareyo :wink:
Jolin!!!!!!!!!!!!!!! No que resulta que un día pongo un mensaje y desaparezco unos días y de pronto: a) Comienza una divertida busqueda por averiguar los caretos del foro. :D b) Le sigue una batalla campal en la que casi nos quedamos sin foreros. :( c) Se entabla una...
...atestiguo todo lo que dice montaraz :wink: Demasiados, demasiados árboles yo sinceramente en una jardín de 7x3 no hubiera puesto ninguno, me parece demasiado pequeño y al final acabarás teniendo problemas... :( En cuanto al bambú si que es invasivo y yo creo que por mucho que la gente busque...
Pero Mareyo, como tu misma dices, te basas en la experiencia. Y por tanto no deberías fiarte más de las webs y los libros donde dicen que las hortensias se hielan si te está diciendo Kira (con experiencia) y como dice Copihue (con experiencia) que las han visto y no se han helado... Creo que no...
Mil gracias... era lo que yo pensaba... después de leer alguna información por ahí... :wink:
Qué curioso este foro!!!!!!!! Tengo muchitas ganas de ver a los foreros no con su nik sino con su cara... podiamos hacer un día de caras abiertas y que todos nos pusieramos de fotito al lado del nombre nuestro careto... pero sólo por un día!!!!!!! (jejeje)
Pues aqui en Madrid las orquideas suelen constar aproximadamente 24 euros, si te vas al ikea o carrefour las tienes por la mitad. Tenía entendido que se cultivaban en corteza de pino por la aireación necesaria que necesitan, no en musgo ¿cómo es realmente?
bueno ahora estoy un poco confundida...el foro me confunde... :wink:
Pues debe ser eso... :cry: Resulta que me traje un ave del paraiso hace tres años de Tenerife (lo compre en vivero) y resulta que no me da flor. Ahora ya sé porque és. Por cierto yo la tengo en Madrid en invierno en interior y en verano en exterior y perfectamente... :D A ver si dentro...
Otra hierba mágica es el LAUREL Siempre se le han atribuido propiedades mágicas, su nombre cientifico Laurus nobilis significa nobleza y por ello las coronas de laurel se ponían sobre las cabezas de los atletas griegos. El TEJO también se utilizabá por los druidas en sus rituales mágicos...
Lo que yo sé sobre los extractos de algas es lo siguiente: Se emplean para favorecer a la planta ante situaciones comprometidas, es decir cuando tienen plagas y emfermedades, han sido atacadas por heladas... lo que hacen es mejorar el metabolismo de la planta. Pero parece ser que no...
Bueno, bueno... Que miedo!!! :? No sé yo si presentarme... antés tendriamos que hacernos esas fotitos ¿verdad? :wink:
Te agradezco tu respuesta Kike, tengo algunas dudillas porque ya no recuerdo muy bien: a) ¿los sarmientos pueden ser los tallos ya lignificados del año anterior? b) ¿estamos hablando de vid podada en vaso? ¿es decir que todos los años se dajan de tres a cinco ramas principales en vaso?
Que gran idea Asor... lo de las fotos de los profes... ya me gustaría haber visto que alguno de mis profes habían sido niños (jijiji) :wink:
Pues yo he hecho lo mismo (que copiota), recolectar hojas, poner entre papel de periódico... y muchas guías encima (jejeje). Bueno luego se pueden hacer con el ordenador unos bonitos libros en cursiva y ya para rizar el rizo si las pones en cuadros de estos de cristal que venden en el Carrefour...
Muchas gracias a las dos, primero aprenderé a meter fotos al foro y luego os mando mi careto... :D
Pues eso que ¿cómo se poda la vid?... :wink: ¿y cuándo? :wink:
He estado pensando que sería genial conocernos un poco mejor porque muchas veces hablamos con personas estupendas sin saber nada de ellos, aunque ahí también se encierra el misterio. :wink: He visto que existen algunos mensajes con fotos de foreros y contando un poco su vida, su edad, a...
Sin comentarios :wink:
Muchas gracias por vuestras respuestas, visitaré la página de Julio de todos modos... Aunque con vuestra ayuda ya puedo podar las hortensias y dejarlas bien monas. :D
Que lio... :? ¿y que les contaré yo a mis chicos... :wink: ?
Separa los nombres con una coma y un espacio.