Si, Ana., es como una cereza grandecita, aunque el sabor es muy diferente. La verdad es que hoy me he dado un atracón de vitamina C. Las tres frutas que he comido como postre son muy muy ricas en vitamina C y las tres son de la familia de las mirtáceas, como el eucalyptus, el mirto, el...
Gracias Nube, ya me lo comí de postre este mediodía, junto con varias guayabas y feijoas. La pitanga puede cultivarse en toda España en el exterior, salvo en zonas con fuertes heladas, en las que es mejor meterla en casa en invierno como si fuera una planta de interior. Un saludo: Juan
Pues no, Angelica, es pulpa maciza como la de una cereza sin gajos, con una sola semilla redonda como las cerezas. Un saludo: Juan
Hola foreros: Aquí os pongo la foto de otro fruto de Otoño, la Pitanga o Cerezo del Surinam, Eugenia uniflora, de la familia de las Mirtaceas. Es un arbusto del Brasil, la Guayana y el Surinam, que, a pesar de ser tropical, vive perfectamente en clima mediterráneo. Su sabor es muy dificil...
hanako, eres justo como te había imaginado, dulce y encantadora. Ah, y buen provecho!!. Tu comida parece riquísima. Con lo que me gusta a mi la comida exótica!!! Un saludo: Juan
Muchas gracias, nieves a, tu también pareces muy dulce y serena. Recibe un abrazo desde el Mar Mediterràneo: Juan
Charo García, mareyo, Franca, moife y Ana., muchas gracias, sois muy amables. :wink: Un saludo: Juan
UFFFFF, lo que me ha costado animarme. Nunca me ha gustado que me hagan fotos. Es más, lo odio. Pero ya que muchos os habeis animado a mostrar vuestra cara física, pues venga, ahí va la mía. Me la acabo de hacer. Tengo 47 años. Con lo guapo que era yo a mis 20 años y ahora estoy hecho un...
emma g, esta brotación a destiempo es frecuente en los árboles del género Prunus. Después de un Verano reseco y caluroso, las lluvias y las temperaturas agradables de un Otoño suave les hace creer que vuelve la Primavera y brotan e incluso florecen. Esta brotación y floración queda abortada con...
Hojas de epazote???? :roll:
Así es Aguadulce. Parecen decir cómeme, pero.............Uffff.
Pues sí Kira, se siembra el fruto tal cual. Solamente debe enterrarse hasta la mitad y dejar la otra mitad fuera de la tierra. Dentro del fruto hay una única y gran semilla que a veces empieza a brotar estando aun el fruto colgando de la planta. Nosotros los comemos en guisos de verduras como...
Hola Americana: Solamente conozco el nombre mexicano Chayote, Sechium edule. Creo que es originario de Centroamérica, más concretamente de México. Un saludo: Juan
Hola foreros: De las flores al fruto en un més. Flor femenina: [img] Flores masculinas: [img] El fruto de la variedad blanca: [img] Un saludo: Juan
Tranquilo riojajoven, tus setas son inofensivas, son lo que se llama saprofitas, es decir, viven sobre materia orgánica en descomposición y no afectan a las plantas vivas. Tu mismo lo dices, te salen sobre los troncos secos. Básicamente los hongos se pueden clasificar en tres grupos:...
Americana y lara_patag mirad el artículo que escribí sobre la Armillaria mellea: http://jardin-mundani.info/Armillaria.htm montaraz, pues resulta que solamente son venenosas para ciertas personas que, como yo, carecemos de un Enzima Hepático que neutraliza la toxina de la Armillaria. De...
Nooooooooooo, que son venenosas. Ufff., hace 10 años casi me matan.
Pues sí, GUILLEM, somos la especie más agresiva, violenta y cruel que habita sobre la faz de la Tierra.
Hola foreros: Aquí os presento a la señora Armillaria mellea, la asesina de mis árboles, que este año me ha matado 18 árboles. Este grupito de setas han salido hoy sobre un tocón de un viejo rosal al que mataron hace tres años. [ATTACH] Un saludo: Juan
Pues sí, Franca, se llama officinarum porque es un helecho medicinal. Ahora mismo no sé sus propiedades curativas, pero creo que ví algo de eso en internet. Si lo buscas en google encontrarás abundante información al respecto. Un saludo: Juan
De acuerdo Paloma:
Muchas gracias Invitado: Un saludo: Juan
Nube y Ana., Ojalá estuvieran en mi Jardín, pero no. Están donde deben estar, en las alturas, en su habitat natural, frescos y tranquilos mirando al cielo, exhalando su discreto perfume a lirios para atraer a las abejas y quedar así fecundados, para perpetuar su amenazada especie. Saludos: Juan
Dale sombra (nunca sol directo) y mucha humedad. Estos helechitos de las fotos estaban en una pared de una terraza de montaña, donde nunca da el sol. Es todo lo que quieren.
Seta, tus Crocus tienen unos colores alucinantes. ¡Enhorabuena! Saludos: Juan
Hola foreros: A los que no la conoceis, aquí os presento a la Doradilla, Ceterach officinarum, un pequeño helecho de la montaña. [ATTACH] [ATTACH] Un saludo: Juan
Americana, siento mucho que se te haya muerto uno de los dos palomitos. ¡Qué triste debe estar tu hijita!! Saludos: Juan
Muchas gracias carmenchu y Nube. En efecto son preciosas y más teniendo en cuenta que son un endemismo balear en peligro de extinción. Las ví ayer paseando por la montaña, pero no llevaba la cámara y no les pude hacer fotos. Hoy he vuelto porque en unos días desaparecerán hasta el año que...
Pues sí, Julio-Barcelona-UE, no hace ni dos horas que las he hecho. Me he equivocado en su catalogación. Son en realidad un endemismo balear, el Crocus cambessedessii, que florecen en Otoño. Un saludo: Juan
Hola foreos: Quiero compartir con vosotros esta pequeña maravilla de la naturaleza. Crece en la montaña entre las rocas y su altura no supera los 6 ó 7 cm. Es el CROCUS CAMBESSEDESII, un endemismo de las Islas Baleares de la família del azafrán. Grupo creciendo entre el musgo sobre...
Separa los nombres con una coma y un espacio.