Pues no, de coña no. Lo que estaba es con la p. hecha un lío. No sabía que eras tú... ya te digo, soy el rey del despiste. :oops: Bueno, a lo que iba: que sí es un agave americana. Tiene razón Malu, no es el marginata sino el mediopicta (blanco por dentro y verde por fuera). Pero es el ágave...
Pero mira que eres vaga, Malunna, hay que completar los nombres Mesembryanthemaceas Total, ni que fuese un nombre complicado... ;-)
Sí, invitado, a esa me refiero. Por cierto, dije variegata y no, debe de ser "marginata", así se llama creo. Efectivamente, muere tras echar la flor. Y estoy seguro de que es ésa, lo que pasa es que hay diferentes variedades, me imagino que por eso no se parezca a la vuestra. Además, las...
¿invitado = Valeriana?
Pues a no ser que tengas especial interés en reproducirlos por semillas, lo más sencillo es lo que te dice Ana, y que te aseguro, por experiencia, que tiene un 90% de éxito (siempre que el esqueje no haya florecido). La verdad es que nunca me he preocupado de mirar si los que florecen...
Moife, en otra morcilla hemos hablado la semana pasada de eso. Dicen que es bueno que pasen frío en invierno, pero te puedo asegurar que la mía lleva tres inviernos dentro de casa y sigue tan bonita. ¿Que si la sacase a pasar frío estaría más bonita? puede, pero justamente es en invierno cuando...
Pues sí, Nieves, acertaste: es en Cuzco (Perú). Donde lo mismo te comes ese caldo de primero, como te ponen un roedor al horno de segundo.Y con mucha coca, que alivia el mal de altura. :shock: Charo, Charo, ¿ya sabes la canción, no? ay cordera, ay cordera.... :twisted: Valeriana....mmmmmh,...
Bueno, como prometí, os pongo fotos más actuales. Confío en no decepcionar a nadie, porque de niño era bien riquín, pero los años (y los transgénicos, como dice Lurdes) me han afectado mucho. Dos mejor que una. La primera de hace unos tres años, en una placita de Barcelona: [img] Y la...
Bueno Clivia, ya te han ido respondiendo y coincido con lo que dicen: Quitar los restos que quedan es bueno, así evitas que se desarrollen mohos. Pero también es malo, porque es muy fácil que se cierre de nuevo la trampa, y no conviene. Lo que hago yo es quitar los bichos gordos. Pero si es...
Estimad@ Notro, la segunda foto que pones no es una variedad del Thyrsiflora, sino una especie diferente: K. blossfeldiana. Thomas, no conozco esta planta, pero otros Kalanchoes agarran perfectamente con un esqueje de tallo.
Caramba, Shadem, las fotos son realmente impresionantes, especialmente la última. Poco puedo aportar: los huevos de caracol que yo he visto son blancos, como los de la foto de Mareyo (por cierto, creo que en Francia se venden caros para consumo, como el caviar). También son más grandes,...
Opino como Lurdes, me recuerda a un mesembrianthemum (no sé si se escribe así) o algo de ese tipo Anvitel, ¿Sedum sceletium?, ni viene en mis libros ni encuentro ná en la web...
Bueno Puckita, voy a dejar la discusión, hay cosas en las que estoy de acuerdo contigo y otras no, pero sí en lo más importante: hace falta información. Lo que no me parece bien es que llames falaz a nadie. Estaremos equivocados o no, pero nadie ha mentido, que yo sepa. Saludos sin acritud...
En Valladolid dábamos el praziquantel (gratis) cuando los llevaban a vacunar de rabia. Es obligatoria la vacunación cada dos años, y recomendable cada año. Lo que quiere decir que, en el mejor de los casos, los perros se desparasitan una vez al año (no todos, pero sí muchos, los que luego no van...
Plaguero: Emigrado no, es la vagancia (siestas, vagancia... menudo elemento, diréis) ¿Qué es eso de que las nueces que caen rompen labios y provocan chichones? ¿¿¿pero qué nogales hay en vuestro pueblo??? Una curiosidad: la palabra "nogal" es femenina en gallego. O sea, sería la...
Juraría haber leído que las monarcas llegan a Canarias volando en ocasiones. Naturalmente, han de cruzar el oceano, y llegarán en malas condiciones. Y también diría que leí que en ciertas zonas del sur (¿Málaga?) se había comprobado su reproducción salvaje. Pero casos aislados que no han...
Sólo por puntualizar: La oveja padece el quiste, y perros y otros carnívoros, al comerse un cadaver con quistes, desarrollan las tenias en el intestino. El hombre se contamina al tocar a perros infestados, en cuyas heces van los huevos del Echinococcus. La enfermedad es endémica en ciertas...
Bueno, ya estamos llegando a niveles académicos que se me escapan, y no tengo tiempo para ponerme a buscar información por mi cuenta. Lurdes: Sigo pensando que no nos entendemos, Lurdes, parece mentira que seamos paisanos ;-). Ya he dicho que la luna influye en las mareas, y, naturalmente,...
Pues eso, suponiendo que la atracción gravitatoria ejerciese efecto en las plantas, éste se daría en la marea alta, independientemente de en qué fase se encuentre la luna. Y mareas altas tenemos dos al día, tanto si hay luna llena como nueva. Es cierto que la luna ejerce más efecto (de hecho,...
Lurdes escribió: Creo que nos estamos liando un poco: naturalmente que las mareas están provocadas por la influencia de la luna y el sol, esto no es discutible. Lo que yo sí veo discutible es que este efecto también se dé en la subida de la savia por una planta. Completamente de acuerdo, una...
Ése es el quid de la cuestión: la falta de información. Mucha gente oye hablar de genes y es como si le mencionan a la bicha. Por eso es fundamental buscar información, y contrastarla. En cuanto a lo de que unos pocos ganan mucho dinero, completamente de acuerdo. Pero no es algo exclusivo de...
Estoy con Kira: un día de luna llena la marea sube dos veces y baja otras dos. Si la supuesta influencia de la luna se debe a su atracción gravitatoria, ¿no sería más importante plantar cuando estuviésemos en marea alta, independientemente de lo llena que esté la luna?. Lo de la luz me lo...
Bueno, pues tú lo has querido ;-) Nací en Valladolid en 1967, estudié veterinaria en León, y ahora vivo en Lugo: me casé con una gallega y tenemos una hija preciosa, Ana, de 17 meses, y esperamos otra niña para mediados de febrero. Inicialmente me dediqué a la clínica, pero ahora trabajamos...
Bueno, bueno, vamos a ver, no exageremos: Te referirás, supongo, al maíz transgénico, que incorpora la toxina Bt, proveniente de Bacillus thuringiensis. No tengo noticias de que el "taladro" que ataca al maíz normal se haya hecho resistente a la toxina. Pero, en todo caso, el uso de esta...
Hola Susana, ¿Sedum spectabile?. Al mío le está pasando lo mismito, y lo achacaba al frío y las lluvias: las hojas se están empochando, pero aparecen brotes por abajo. Es el primer año que lo tengo, y no sé si es normal, pero apostaría a que sí. A ver qué nos dice Vega...;-)
¿No ha acabado ya la media veda?. Los cazadores deberían dedicarse ahora a la perdiz, y dejar las palomas y tórtolas para otro año... Yo las soltaría, siempre que estén recuperadas. Dices que vinieron con el ala rota: si es cierto, no se habrán recuperado, y seguramente no lo harán nunca. Si...
Para dar más lustre a la valentía de Bego, os identifico a la arañita que tiene en la mano: una Lycosa, vulgarmente llamada tarántula (la famosa "tarantella" de los italianos). Lurdes: Aunque tengo un pelo olvidada la sistemática taxonómica, creo que la "araña roja" sí es un arácnido. Lo...
Más bien es al revés, Montaraz: las avispillas ponen sus huevos en las hojas, y el árbol desarrolla una agalla alrededor. ;-)
Lo siento, lo siento, Ana y Juan-Mundani. No he acudido antes porque tampoco sé nada de opuntias (tengo tres y ni estoy seguro de cuáles son). Pero si Bego dice que es ésa, ésa será. Por cierto, es curioso el nombre "cantabrigiensis", ¿verdad? Saludos, Toño
Ay sí, era Elena ¿no? :wink: :wink: :roll: :roll:
Separa los nombres con una coma y un espacio.