Pues ya me has puesto en la duda, la de tu foto es igual a la que yo tenía por I. Xiphium, pero al ver el enlace que me has puesto ya no estoy tan seguro...
Ese es el I. Xiphium y el otro pequeño que dices posiblemente sea el Gynandriris sisyrinchium. Me lo imagino porque por donde yo voy mucho está relativamente cerca de aquella parte. saludos
A mí lo que pone un poco nervioso es el continuo cambio de nombres, que seguro que tienen razones sólidas para hacerlo, pero confunde. Me pasó mirando las disacáceas del género Scabiosa, que ahora son tres o cuatro géneros. Y sobre los mapas de distribución sirve para hacerse una idea, porque...
3ª ¿Evax pygmaea ramosissima?
Hola. Juanjo la primera casi seguro que es Hypericum tomentosum, la segunda H. perforatum y la tercera me suena a compuesta del tipo de Evax o así. Saludos
Hola. Por probar ¿Bunium? Saludos
Gacias Juanjo, me gustaría saber ahora, qué subespecie es la que sabía que era T. villosa. Lo que pasa que de esa no tengo foto de los frutos, pero sí de las flores. [ATTACH] [ATTACH] Supongo que serán la misma. Lo del raquitismo ¿puede que sea que las que se desarrollan ya más entrado el...
Las semillas de la última son así: [ATTACH] Me parece que va a ser la que tú dices Gracias
¡Uf, Axier! Esos mendas seguro que tienen ya el pellejo de un borrico y no les duele. Todavía no he vuelto al sitio, cuando lo haga ya contaré, la verdad que soy un poco cagueta para estas cosas, pero lo tendré que hacer. Saludos
Gracias Juanjo, la cosa es que raquíticas como tú dices he visto más, por eso me da que pensar que sea una especie distinta. Otra cosa, todavía no me he enterado cómo se cambia el título del mensaje para que salga: Identificada patatín patatán por menganito, y así cerrar el tema. Gracias, ya...
Hola, ayer mismo vi esta planta en las pocas dunas que quedan en la playa de las tres piedras en Chipiona, y me llamó mucho la atención, y creí en principio que era una cistácea. No sé decirte ahora bien.
Vamos al lío: aquí van dos fotos de la planta en cuestión: Hojas: [ATTACH] Flor o fruto (no sé muy bien): [ATTACH] Ahora aprovecho para poner otras 2 especies: 1ª; que creo que es la misma que ha puesto Juanjo en la foto y que yo digo que huele, no sé si bien o mal, raro: Vista de la...
Gracias Axier por tus consejos. Creo que preguntaré en el pueblo por alguien que se dedique al tema a ver si se atreviese a meterle mano a la colmena, pero lo dudo porque está complicadete. Me temo que tendré que hacer la opción fatal, por ellas y por mí, porque me da bastante gildama. ¿El...
Hola Axier. Quería preguntarte ya que sabes de abejas sobre un problema que tengo con ellas.Estamos arreglando en el campo una parte que estaba de escombros, los enterramos e hicimos una terracita. Entre las piedras que sostienen en tinglao, las abejas han formado una colmena, el caso es que...
Gracias. Juanjo, me parece que la que tú pones no es, porque esa ya la he visto por aquí, y además me parece que no da semillas con alas, ¿esa que tú pones huele bastante? No puedo ponerte por ahora más fotos porque se me ha fastidiado el cacharro, de todas maneras me apunto que las umbelíferas...
Un consejo: optimiza las fotos que pesan mucho.
Hola. Mmramos, yo estoy en proceso de hacer algo parecido a lo que estás haciendo, pero de un área muchísimo más limitada, y también tenía pensado presentarlo aquí para corregir los errores que hubiese, pero todavía me queda tarea por delante. Los Asphodelus, el primero tiene pinta de ser A....
Hola. Los Helianthemum son dificilillos, sobre todo como haya otros géneros parecidos como Fumana. Por aquí los que veo son todos de flores amarillas y hay que tener un ojo fino para identificar con tino. Saludos.
Hola. Ésta umbelífera me recuerda en todo a la Ferula communis, en las hojas sobre todo, pero no tiene esa "caña" enorme que forman las ferulas, qué es lo que es. Si hacen falta fotos de las flores y hojas las pogo. Cachrys sicula [ATTACH] Gracias
Spergularia rubra identificada por Carlota y Carles Gracias.
Hola Vega, tiene pinta de ser alguna solanácea de esas que salen por todos sitios, pero sin flores, ni idea. saludos
Hola. Tengo dudas sobre esta plantita diminuta, es una cariofilácea, y no sé bien si es una Arenaria, la Spergularia rubra o cuál. Gracias. [ATTACH]
Hola a todos. Agels, ¿es ésta tu oruga? [ATTACH] Le hice la foto sobre una Ruta montana, yo, si fuera pájaro no me la comería. Lo que dices de la ruda para el dolor de oído lo había escuchado pero con el hinojo.
Hola Juanjo.Eso no son palmeras, sino Cycas, no sé la especie. Saludos.
Las fotos que he visto por el google de la empussa tenían el culo, para entendernos, como rugoso, muy raro, vaya, que no se me parece a éste, ¿puede que sea la hembra? Y he leido que no es de la familia de las mantis, ¿tiene algo que ver con los insectos -palo? Gracias
Gracias Kira. Pues se parecen bien poco la madre y la hija, eso es lo que pasa con las culebras, ¿no? Saludos
Gracias Toño. Para tu información: La de escalera seguro que era adulta porque era bien grande, y la segunda era bastante chiquita, se ve bien en comparación con las hojas del suelo.
Pues si tienes oportunidad ve para allá que es precioso, además del contraste que supone salirte de los plásticos de la Algaida y meterte en el pinar, que yo creía que era pequeño, pero que a punto estuve de perderme. Toño he mirado la mantis que me dices y algunas se me parecen pero otras no...
Hola Juanjo, hace no mucho que fui al pinar de La Algaida en Sanlúcar y me quedé alucinado la vegetación que tiene aquello, ¿tú vas por allí?, porque cerca del Puerto qué hay así más salvaje. Me pareció en el pinar que sólo faltaban los ciervos para que fuese igual que la Doñana de la otra...
Hola, a ver si me podéis decir cómo se llama este escarabajo verde que lo veo mucho por aquí. Y también esta mantis que me dio un susto cuando fui a coger el canasto. Gracias [ATTACH] [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.