Hola Shaitek. Respecto a la caída de las hojas, las Phalaenopsis suelen tener un número limitado de hojas, no menos de tres, y no creo que pase de entre 5-7 dependiendo de quienes sean sus padres (si es un híbrido), y perderá hojas en igual número a las que van saliendo, esto en términos...
Hola Álvaro. La época de floración de los Cymbidiums híbridos que aparecen en el mercado abarca por lo general desde septiembre a mayo, dividiéndose entre híbridos de floración temprena, floración normal y floración tardía, habiendo otros pocos que florecen en verano. No conociendo el nombre...
Hola José Luis. Efectivamente, hasta que la planta genere raíces hay que procurarle un ambiente con alta humedad relativa para que se deshidrate lo más lentamente posible sin coger hongos y tenga tiempo de poderlas formar. No me gusta usar enraizantes, ni me gusta cerrar las plantas en un...
Hola Kaktus. Verdaderamente es un dilema lo que propones con esas temperaturas tan altas, puf, debe ser un gran trabajo conseguir buena humedad ambiente en la zona de cultivo. Lo primero que habría que hacer es no tenerlas al aire libre sometidas a las corrientes de aire naturales, pues si...
Hola Blanca. Ahora mismo con las flores todas abiertas, ya no es tan urgente y no podría decir si merecería la pena cortar la inflorescencia, pues ahora las flores solo consumen un poco de nutrientes para mantenimiento, no como lo hicieron para su formación. Sí te puedo decir que yo aún así...
Hola a todos. Hablando de sustratos, les inserto una foto que ví hoy en internet, unas Phalaenopsis viviendo en una pared hormigón. [img] Salu2 orquideófilos El Ogro
Hola Blancanieves. Creo que en el estado que está la planta la has estado estresando. Uno debe decidir con una planta así si la deja florecer y que tome nutrientes en este caso de las hojas y que se caigan y la planta finalmente muera de agotamiento, con lo que nos quedaremos sin planta y...
:twisted: :roll: :twisted: :roll: :twisted: :golpecabezas: :horca: :golpecabezas: :aaaaaaaa: :llora: :aaaaaaaa: http://www.orchideen.com/ http://www.currlin.com/ http://www.roellke-orchideen.de/Startseite/Startseite_01.html http://www.junginger-orchideen.de/...
Hola a todos. Eduardo4, las manchas normalmente es una aureola pequeñita o más grandita, pero si esa gota camina un poco hacia abajo, se formará esa mancha alargada como enh tu foto, y si la gota tarda en secarse y tienes mucha humedad en el aire, pues se torna más agresiva, y si cada vez que...
Hola a todos. El carbón vegetal es un material inerte que no debería dar mayores problemas a las orquídeas, a no ser a especies que puedan tener raíces supersensibles, pues parece que hay algunos ácidos dependiendo del árbol de donde provenga. Yo lo uso como mezcla con corteza de pino, bolas...
Hola mrimagine. Yo he comprado a Nardotto, y a no ser por una equivocación en una planta que recibí (de muchas) y que no era la especie que pedí, la calidad es inmejorable, y el precio no digamos, y te aseguro que seguiré pidiendo allí. En Girona tienes un invernadero...
Hola Hugoln. Hombre, decirte que ES no porque no soy botánico, y en plantas pertenecientes por ejemplo al género Epidendrum con tantas especies es difícil en muchas distinguirlas, te transcribo lo que yo creo que es. El Epidendrum tiene toda la pinta de ser coronatum, por las fotos que he...
Hola BlancaNieves. Si fuera una de mis plantas, cogería y cortaría la inflroescencia para que no chupe más de la planta, esto ante todo, y la pondría en un jarrón y la disfrutaría hasta que se cayesen las flores. Segundo revisaría las raíces. Cuando estén secas las raíces sácala del tiesto,...
Hola Eduardo4. Eso son hongos, se llama (el hongo) Botrytis cinerea o algo así, y para que no te salgan más debieras tener más ventilación en la zona de cultivo, pues esas manchas se forman cuando las gotas de agua permanecen mucho tiempo en las partes florales. Ya no se extenderán más si...
Hola Hugoln. Es difícil la Stanhopea, muy difícilos de identificar, pero repasando fotos creo que tiene toda la pinta de ser Stanhopea wardii, que florece de verano a otoño. La Cattleya blanca con la mancha amarilla en el labelo es preciosa, ahí no puedo decirte su nombre, pero me encanta la...
Hola xolotl y Jordiet. Xolotl, si las hojas del keiki se están arrugando es porque se está deshidratando por la causa que sea, puede ser que la planta madre ya no le está dando lo que hace falta, y lo que hay que solucionar es darle agua a esa plantita. Yo cogería y la quitaría de la...
Hola Hugoln. Esos Cycnoches no son iguales, si fe tijas en el labelo es muy distinto por lo que se aprecia al menos en su base donde está pegado a la flor. Traquilooooooooooooooooo, que no van a salir ya las semillas je je je. Estoy leyendo, me parece interesante y práctico, y no te preocupes...
Hola Hugo (y perdón por la intromisión). El epíteto específico del primer Cycnoches, me parece que es loddigesii, el segundo es creo chlorochilon. Hermosos. Salu2 orquideófilos, El Ogro
Hola Evazul. Pues biennnnnnn que ya empiece a florecer de nuevo. Yo corto solamente la infloresencia cuando está seca, o las partes que se van secando, nada más. Excacto Evazul, esos abultamiendos qeu están cubiertos por una pequeña bráctea y que es de donde se va a ramificar en 2ª floración...
Hola a todos. He estado echando vistazo a mis apuntes, y parece que Phalaenopsis amabilis y aphrodite (los padres de los híbridos blancos) no suelen secar la inflorescencia y suelen reflorecer en el invierno cuando le toca a la planta, que puede ser entre el invierno y la primavera. @...
Hola Evazul. No te preocupes, si las raíces están bien y tiene las hojas en buen estado no hay porque preocuparse. Te comento de mis Phalaenopsis híbridas: las flores vienen a durar cerca de 3 meses, luego pierden las flores, y a lo mejor tienen una segunda floración (ya tengo empezando...
Hola a todos. Buena ilustración Thomas. La mejor época en nuestro hemisferio (norte) para trasplantes, sembrados etc, es al comienzo de la primavera, mejor en los meses de abril/mayo, o en todo caso nada más ver aparecer raíces nuevas. Las raíces de mis monopodiales como las Phalaenopsis...
Hola arwen. Mi correo consta en mi perfil, si quieres contactar ya sabes. Para ponerte los dientes largos, tengo a punto de abrir Cattleya granulosa, están formando flores Ornithophora radicans, Gongora quinquenervis, Cattleya bicolor, Cattleya bowringiana, Aeranthes ramosum, Angraecum...
Hola arwen y to2. Arwen, veo que escribes desde Lanzarote, de aquí al lado :shock: hasta podemos ser incluso vecinos :shock: . Te comento que vivo en el pueblo de Tías en lo más alto. Prueba con Cattleya, ya sé que es fácil decirlo pues aquí no se consiguen, bueno, mejor dicho sí se...
Hola a todos. @ Draculina: Este hongo no es peligroso si se le contiene, ir eliminándolo cada vez que aparece. Que tengas suerte con esos keikis (aunque aún no lo son), ojalá te echen raíces pronto pues las reservas de las varas son pocas y aún no se observa diferenciación de hojas ni raíces....
Hola de nuevo Escualeno. Complicado esto que comentas. ¿Riegas las Phalaenopsis cada 10-12 días?. Debes usar un sustrato que retiene mucha agua. Las las mías las riego de dos a tres veces a la semana, y debiera regarlas 3 ó 4, la verdad es que las tengo un poco abandonaditas, parece que no...
Hola Escualeno. Las raíces no debieran estar mucho tiempo en agua pues aunque hay pruebas y evidencias de cultivo hidropónico de orquídeas, entraña algunos riesgos que pueden ser graves, y creo que pocos cultivan de esta manera. Si dejas que las raíces crezcan con éxito en el agua, luego no...
Hola a todos. @ bega: Las Phalaenopsis híbridas que existen en el mercado están sacadas por lo general de especies que terminan ahora lo que yo llamo la primera floración anual pues pueden hacer dos en la misma vara, que empezaron terminando el invierno pasado. Hay quien dice de cortar las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.