¡Qué pena, con lo que te gustan las plantas! Menos mal que lo compensarás esquiando. :patinete: Respecto al cultivo por tu parte me refería a las caducifolias. La silvestre no sé como se llama y dudo que esté a la venta.
Sería preferible tal como lo has entendido. Un grado, con vistas a la ósmosis. Incluso hasta cero grados si solo se alimentara la ósmosis. Pero eso hay que aclararlo. Los carbonatos de calcio y magnesio son los que se incrustan. Si hay 10 ºF evidentemente hay más materia incrustable que si...
La casa Flower puso a la venta unos paquetes con hidrogel. Supuestamente deberían estar en donde haya otros productos de la misma marca pero ya sabemos que la distribución comercial funciona como funciona. El hidrogel para las plantas es un poliacrilato potásico. Se utiliza mezclado con el...
Es cierto, en los lugares de frío y con verano corto parece que las plantas se dan más prisa de lo habitual. Por ejemplo, sorprende la explosión de color en Suiza. No en los jardines (que también) sino en el campo. Ya puedes empezar con las azaleas otra vez. Hay una azalea autóctona de los...
Sería preferible mantener todos los comentarios sobre la gelatina dentro del mensaje original con el fin de no originar confusión y dispersión. Aquí está el mensaje original: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=20519
El Bayfolan es un buen abono foliar. Como todo abono foliar también puede utilizarse disuelto en el agua de riego. No es una mala elección, solo que es algo caro para utilizarlo en el riego. El antical, de Massó, es también un buen abono pero solo para disolver en el agua de riego. La...
¿¿¿Las Glicinias o las hordas de admiradores/as??? Pues también hay algo de eso :evil: A menudo encuentro ramas desgajadas en la parte que da a la calle. ¡Con lo que eso duele! Un día sorprendí a una mujer (no digo señora) con su hija, arrancando una flor de glicinia. Lo malo son dos...
Es cierto, su hábitat natural es a pleno sol para la formación y maduración de las piñas. Pero a nuestro amigo le interesa principalmente tener una planta bonita -supongo- y siempre que quiera comer una piña puede comprarla en el supermercado. Pasa lo mismo con muchos cactus y crasas....
¿Las 5 glicinias? Aproximadamente 25 años. Las compré al final de un invierno en una maceta pequeña con un látigo enrollado de unos 2 metros. Tenía claro lo que quería hacer. Plantarlas a lo largo de un muro de unos 20 metros que limita con la calle y que tiene una reja de unos 50 cm. en su...
Mejor una sombra muy luminosa. Por ejemplo, la luz típica cuando, estando al sol, se usa una malla de sombreo. Temperaturas altas, que no te han de faltar en donde estás. Humedad ambiente. La maceta donde está la veo pequeña. Delicada en cuanto a hongos. Rocíala una vez cada mes y medio...
Borja, Las macetas con reserva de agua van bien para todas las plantas. Ello incluye ¡desde F. benjamina hasta los cactus! Pero hay que entender las macetas y las plantas. Estas macetas tienen dos secciones separadas por una rejilla. La parte inferior es un depósito de agua (con un...
En otro foro con el mismo mensaje quedó claro que no sirve para regar. - - - Respecto a jugar con la dureza a la salida: Cada maestrillo tiene su librillo. Mi opinión es la siguiente: Si tienes la certeza de que hay una importante capa de cal en en tus tuberías y máquinas...
El ladrillo de coco (10 litros aprox una vez remojado) me costó 2,57 euros. Una bolsa de substrato alemán de 10 litros, 1 euro. Comprados en la Cooperativa Agrícola de Vilassar. Si llega a ser en otro sitio, mucho más, especialmente en las tiendas especializadas en la maría. A este...
Ana., Más sobre el mismo F. repens. ¡Tan inofensivos que parecen cuando están en una macetita de 9 cm! [img] [img] clivia, karo, [img] En esta foto se aprecia la tonalidad media más parecida a la realidad. Digo "media" porque unos años son más rojas y otros más...
El plumbago no resiste las heladas. Tampoco el Hibiscus rosa-sinensis pero el Hibiscus syriacus las aguanta bien. La resistencia a las heladas es algo no exacto. Las plantas sensibles pueden quedar indemnes durante algunos años pero llega un día que se te ha helado y no sabes bien por qué....
[img] Fuchsia Celia Smedley. Al fondo, una hortensia azul. [img] Fuchsia Sundance. Al fondo, otra hortensia azul [img] Fuchsia First success. Detrás, clivias en flor. En la pared, un ficus repens. En una maceta en la pared, Hoya carnosa. [img] Abutilón con sus flores...
Probablemente se trata de Tricoplusia ni, una oruga polífaga bastante frecuente. [img] Si se trata de esas el problema consiste en que adquieren la tonalidad exacta de las hojas y resulta algo difícil verlas. De todas maneras, yo cojo mis pinzas y levanto la maceta para mirar desde...
pastora, Ya quisiera yo un suministro regular de esa fibra de coco que describes. La lástima es que la distribución comercial de esos productos es bastante irregular. El "ladrillo" debería pesar algo más de medio kg. Siguiendo las instrucciones, con 3 litros de agua y 5 minutos estaba...
A lo largo de estos últimos meses he ido realizando la instalación de mi sistema de tratamiento de agua. Es alucinante la inmensidad de pequeñas dificultades tontas que he tenido que ir superando, lo cual requiere tiempo. Dichas dificultades siempre han sido que no estaba disponible lo que yo...
Resultados del ensayo del "ladrillo" de coco Producto: Kokofina Mensaje enviado al punto de venta donde lo adquirí: Otros parámetros como granulometría y retención de agua no han sido medidos pero parecen correctos, dentro de lo que cabe esperar de un subproducto de los cocos. Por...
pastora, ¿Dónde estás que encuentras tantas variedades de productos del coco? Lo que yo he encontrado hasta ahora es bastante deficiente en cuanto a granulometría (demasiado fina) y a contenido de sal marina, excepto una pequeña cantidad de auténtica fibra (larga) que me dió un fabricante...
:?: :?: :?:
:cubiertos:
Rosa, léete este mensaje también. Acerca del agua de riego. http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=20805 Creo que en él acerté enfocando las cosas desde una perspectiva general. Nunca hay que perder la perspectiva; a veces los árboles no nos dejan ver el bosque.
Mi libro está a medio escribir en mi web, en la sección Temas. Todos los temas que se incluyen en el apartado "El entorno de las raíces" están interrelacionados de manera que las cosas no comienzan a encajar hasta haberlos asimilado todos. El nivel de los contenidos está adaptado a la...
El término "dureza" del agua se ha acuñado en relación a las incrustaciones que produce en tuberías y máquinas el agua con un elevado contenido de carbonato y bicarbonato de calcio y carbonato y bicarbonato de magnesio. Éstas son las sales que se incrustan. Estas sales son las que forman las...
Cuando yo era jovencito, de eso hace más de 50 años, ya jugaba con los "falsos miraguanos" nacidos espontáneamente. Me gustaba reventar los frutos donde hay las pelusillas, cada una fijada a una semilla. ¿El látex? No recuerdo que me hiciera nada. ¿Invasora? Hasta cierto punto . . .
Entiendo lo siguiente: Que probado con una disolución patrón de 200 ppm tuvo un lectura de 209 ppm y que probado con otra disolución patrón de 950 ppm tuvo otra lectura de 935 ppm. Y que marca exacto cuando mides algo que tiene 800 ppm. Todo ello dentro de una gama de temperaturas...
Agar agar con todo ese sodio no sé si servirá para las plantas.
La historia se parece un poco a lo citado pero no es exactamente así. Cuestión de palabras. En verano cortar el nuevo crecimiento a 5 nudos de su origen (unos 50 cm.) y en invierno, no al final del invierno, cortar estas mismas ramas a 2-3 nudos de su origen (25-30 cm.). Son estas ramitas las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.