mmmm.... pues no sé... cuando me comentaste lo de los 'tochos' de hormigon... me hice otra idea en la cabeza... (jejeje... es curioso, como cada uno le da forma como le parece)... La idea que yo tenía era que en vez de ponerlos horizontales, los irías a poner verticales, y enterrados, en...
Link orquídeas. Es del 4 al 6, definitivamente. El Laberint... pues... en otra quedada ya se fue el año pasado (aunque no creo que a nadie le importe volver), lo malo es que están podando los cipreses del laberinto, por lo que el laberinto en sí, está cerrado, lo que no sé es la fecha en que...
Pues... en jardines con problemas de drenaje... con un especie a tener muy muy encuenta... de verdad... funcionan muy bien (claro... ) Voy a buscar el nombre del parque... ahora edito y lo pongo... Buscado: Jardins de Mossèn Cinto Verdaguer, merece la pena ir a verlos, muy chulos, os dejo...
Qué es un parque?... me gustan las láminas de agua en los espacios verdes... Jo... a ver si me apetece salir este fin de semana a hacer unas fotos (aunque.. esto de no tener todavía la digital... :( ... ) aquí, hay un parque (ejem... tendré que mirar el nombre) que tiene unos Taxodium...
Aguaribay.. uff... qué diferencia.... para mí la foto que más vale es la del antes (comparado con el después, claro... ) guau... menuda currada... me gusta mucho Aguaribay, de verdad :okey: Esperaré para ver más fotos :) Un :beso: wpa
:risotada: :risotada: vale... yo :bocatapada: :silbidos: ... Miosotis... no me leas... :sonrisa:
Muchos bulbos de primavera (u otoño... depende si los llamas por la fecha en la que se siembran o en la que florecen), NECESITAN pasar frío, si no es así, no florecen. Un saludo (^<>^)
Susanaaa... aissshhhh... parece mentiraaa... que lo tuyo no son 'treboles' son 'oxalis' :sonrisa: ... Un besito :beso:
Pues... Iseth... es un poco tarde ya, el mejor momento es otoño, pero hacía finales de septiembre, octubre. Ya mediados de noviembre... hace frío. Lo que te dicen está bien, incluso para tepe... yo también me esperaría a primavera, aunque los tepes se pueden poner practicamente en cualquier...
Pues eso digo yo... aprovechar para ver la exposición ¿no? ... además, creo que leí por el foro de orquídeas que vendría gente de fuera a la exposición... :pensando: Además, organizándonos, podríamos ir a algún otro sitio - parque - loquesea.
Oye... y si es para el finde... del 4 al 6 exposición de orquídeas en el invernadero de la Ciutadella... (además, nosotros el 7 tenemos 'asuntos familiares')... pero vamos, solo es una sugerencia ;) Un saludo (^<>^)
jajajajaja... no si ya decía yo.... (y que conste que rio por no llorar... :diablo: ) ... así que, tanto incapie que los árboles iban a ser los mismos... y al final, esos muertos, y los otros 80 me los cargo también... diossss... y claro, como es un monumento por lo que es... que alguien intente...
Primavera u otoño... mejor otoño que primavera, aunque depende de la especie que vayas a utilizar. Si es cynodon (grama, o bermuda híbrida) y otras especies macrotermas lo ideal es que lo hagas en la primavera ya entrada, incluso verano. Un saludo (^<>^)
... no hay pan duro' ¿¿??
Cuanta nieve teneís ya por Madrid!!!... :congelado: Vaya vistas, por cierto, qué día más despejado :D Yo también he subido a Peñalara... pero con la primavera, cuando todavía no estaba el caminito hasta llegar a la Laguna (eh... que conste que subimos hasta arriba, y de bajada, pasamos por...
Samchoromero, por qué no intentas poner una foto para poderte ayudar mejo?. De todas formas, en todas las plantaciones es normal que haya un pequeño porcentaje de pérdidas (el porcentaje de marras), plantas, árboles en este caso que no llegan a su perfecta implantación, y esto es de lo más...
Sí, un consejo... espera a semillar en primavera. Pon 'césped' en el buscador, y lee lo que encuentres, si no en la web de infojardín Jesús también lo explica muy bien. Un saludo (^<>^)
Pues... si en vez de pasar por aquí pasas por Parques y Jardines de Bcn, ahí los tienes, de todas formas, tienes que inscribirte en este teléfono, así que te lo paso, y ya preguntas ;) 93.428.25.00
Uiss.. Susinina... yo casí que me decantaría por algun desajuste de abonado... ya, sé que me vas a decir: 'pero si los abono a todos igual, pero si el que está en la maceta de al lado, que es su hermano, está en la misma tierra, y las macetas las compré a la vez, no le pasa nadaaaa!! :llorando:...
Pues... no es que las dejes descansar o no... es que depende de qué estemos hablando, ellas mismas se toman vacaciones, es decir, que no por tener nutrientes en el suelo, una planta no va a entrar en reposo vegetativo invernal. Si las raices dicen que no absorben, por más abono que apliques......
:sonrisa: ... grabaré el mensaje... :besoboca: ... Bueno, lo único 'raro' que veo en el diseño, es la zona del pasillo, si solo tienes 1'35 de ancho, de qué radio pondrás los difusores, de 4 metros? No sé que habrá en los laterales de este pasillo, pero si es pared, tendrás problemas de...
Sí??... estás seguro que te sobrarían??... mira que con el de 360º en el centro no llegas a solapar la esquina de los de 90º.... se secaría el césped seguro.... Los difusores, entre líneas con el 70% de solape les vale (a no ser que alguien diga lo contrario... :sonrisa: ) Un saludo (^<>^)
Jarl, qué medidas tiene tu jardín? Suponemos que los difusores son de 4 metros para los cálculos? Un saludo (^<>^)
:revolcandose: :revolcandose: ..... Alex... eres mi idolo!!! .... jajajajaja.... Un saludo (^<>^)
Ejem.... ya me callo... :bocatapada:... Un saludo Alex ;)
Botritis no es lo mismo que Taphrina... por lo menos por aquí... Botritis cinerea (del apellido no estoy segura), conocida como podredumbre gris... vamos, que no. [ATTACH] Un saludo (^<>^)
Alex... no sé que agronomo te habrá dicho que eso es botritis... pero vamos, como sea el mismo que te ha dicho lo de la nicotina... pues apaga y vamonos... Eso es Lepra o Abolladura de los frutales de hueso, se da mucho en melocotón y albaricoque. El hongo se llama: Taphrina deformans......
Esto... Jesuti me has dejado :shock: ... Por qué no te das una vuelta por el foro, en algunos mensajes donde se ha hablado esto hasta la saciedad, y ves lo que opinamos, y no solo Julio sobre lo que expones?? Un saludo (^<>^)
Fundado por la duquesa de Osuna, doña María Josefa Alfonso Pimentel, comenzó a construirse en 1787, culminándose en 1839. Tras la muerte de los duques, pasó por diversas manos, hasta que es declarado jardín artístico en 1943. Desde 1974 es parte del patrimonio madrileño; se reabrió al público...
Puessss.. mi preferido es El Capricho.... no sé, cada vez que voy, me enamoro un poquito más de él... siempre re-descubres algo que no habías visto antes (en la última visita entramos en los caprichos... pero eso es casi casi imposible). Otro que me gusta mucho es La Fuente del Berro, pero si...
Separa los nombres con una coma y un espacio.