Jo, qué suerte y a mi no se me ocurre mejor idea que tirarlas a la basura... ¿dónde habeis conseguido el musgo y el gel? es que como por aquí sólo consigo que me digan que no... a todo.
HOLA, el invierno lo pasan bien, aunque lo ideal es el otoño y la primavera, según mi clima. A mi me se mueren en verano... en fin, te deseo mucha suerte, las mías pasan a mejor vida. De momento van genial... una cosa, las miltoniopsis están divinas y de pronto... adiós, se mueren. QUE NO TIENE...
Sería bueno ventilarlas para evitar males mayores... y cuidado con las corrientes de aire frío.
es posible
ah... no se si sabéis que aquí no llueve... así que no hay problemas con la humedad, esta todo seco. No digo que sea el mejor sistema, lo único que digo es que yo cada vez que he visto que han enterrado, en parte, el tronco de un árbol, ha sobrevivido. Nadá más. Además no sé si en vuestro...
Ah, yo también creo que es un abution, sería bueno hacerle una foto mejor, que yo te entiendo Manalv, que mi camara digital es de pena
Uff, con lo que me acabas de decir, seguro que los foreros te mandas mesajes privados a montones. Solo te digo en el foro: gracias. Ah, sí, lo reconozco, el inglés no es mi fuerte. ¡Qué se le va a hacer!, pero intento aprender.
Yo le regalé a mi hermano una espina de cristo de flores amarillas pero de un tono claro, no tan amarillo. La tiene con otros cactus en el exterior, cubierta de grava volcánica porque no los riega y deben coger de la humedad del aire el agua para vivir, ya que no llueve, y se cuida sola. Ahora...
pues ni idea, pero ¿qué tal un fluorescente? en la tienda tienen que saber las características técnicas de cada tipo de fluorescente. Te deseo mucha suerte.
Yo diría que es exceso de humedad, ¿qué tal si riegas menos?
Hola, sólo te puedo decir que mi familia a utilizado ese sistema con palmeras, olivos, almendros... y no ha pasado nada, bueno sí, que el árbol no se ha enterado y ha seguido creciendo. Te cuento que una palmera de dos metros se enterró casi entera menos un poco de tronco y las hojas, y la...
Lo del xaxím es un arma de doble filo, porque es verdad que a veces siempre está seco y otras veces no se seca ni soplandole. Es que mi sop. empieza a echar nuevos brotes y se pudren o se secan antes de madurar..., la verdad es que es un rollo este material para las orquídeas, aunque se supone...
Hola soy yo otra vez, lo confieso, yo pensaba que los hibiscus eran todos iguales: blancos, rojos, naranjas y amarillos. Toditos idénticos. Me he quedado impresionada de la variedad de formas y colores que hay. ¿NOS PUEDE EXPLICAR SEÑOR CARLOS ESO DE LAS SEMILLAS? ¿las venden? y si es así ¿nos...
Uff, pues muchas gracias CarlosF, porque siempre me es más cercano una página en español que una con instrucciones en inglés. Voy a ver las fotos de los hibuscus y da de mi parte a tu amigo mi enhorabuena por la pedazo foto de hibiscus, que es estupenda.
Entonces déjalo dentro de casa pero muy cerca de una ventana y acostumbralos poco a poco a que le de el sol un ratito. Son plantas de corta duración no te dará tiempo a que llegue el buen tiempo.
AH, Y MIRA EN LA ITALIANA www.nardottoecapello.it, es barata y genial, según tengo entendido no he comprado nunca.
pues tienes buen gusto, pero solo encontrarás la phalaenopsis híbridas. Sólo la encontrarás en web extranjeras. mira en www.orchideepassion.com, son belgas, tienen de todo, pero prepara el bolsillo
Yo debo ser muy torpe pero no entiendo nada, ¿no está en inglés la página?
¿la foto es un hibiscus de verdad o es un montaje? parece de color azul... ¿no?
hola No es tiempo para carnívoras, pero sí puedes cultivar facilmente orquídeas... sobre todo leyendo la cantidad de información útil que hay en este foro, ¡y más para principiantes!. Si quieres una planta sencilla de cuidar, y más viviendo en Sevilla, te recomiendo que pases por una...
¿Y si los acostumbras poco a poco y los sacas fuera?... pero claro, no conozco el frío de Oviedo.
la piña es una planta pequeña, aunque en las fotos no lo parece, pero mis piñas son jovencitas, tienen poco tiempo, después no sé qué tamaño cogerán.
Hola, que me he liado y he creado un foro nuevo con la respuesta... nadie se habrá enterado de qué hablaba... pero ¡cuantas lecturas!. Me repito: que yo espero poder cultivar neem en mi ciudad y además pretendo hacerlo germinar desde semilla... voy a intentarlo otra vez, pues ya fallé una...
Hola, hay unas plantas en mi ciudad que tienen forma de pata de canguro, pero el tallo también es verde, la planta tiene hojas en forma de espada y muchas flores verdes... en fin, que están plantadas en una plaza, cerca de una fuente y no reciben ningún cuidado especial. Riego y sol, y están...
Hola, yo creo que no debes guiarte por las fotos de Bakker, realizadas en Holanda, con un clima tan distinto al nuestro. Mi madre tiene esos narcisos plantados en el campo, cerca de unos hibiscus y cada año vuelven a nacer solos, ahora están naciendo. ¡Y qué bien huelen!. Yo no plantaría...
¿Puede ser por falta de luz? parece que es ese síntoma. Van buscando la luz y crecen mucho al final se doblan y mueren...
Ah, si alguno teneis algún consejito también me interesa.
Cristina yo tengo pasión por las miltonias pero me temo que no es un amor correspondido, son muy delicadas y todas se acaban muriendo... algo parecido me pasa con las vandas. ¿Tienes algún truquillo que enseñarme?
¡Qué bonitas son las orquídeas!, esa sopronitis cernua ¿cómo la cuidas? es que yo tengo una y no levanta cabeza, está montada sobre una placa de xaxím o helecho.
Cambria no existe, es el genero vuylstekeara, creo que se escribe así, el nombre real sería vuylstekeara Cambria Nelly Isler, si ese el nombre
Separa los nombres con una coma y un espacio.