Nelo, para eliminarlo, creo que tienes que darle al botón de editar, y por ahí habrá algo para eliminarlo
Creo que es este: [img] creo que se llama zigocactus truncatus, aunque siempre lo confundo con la schulumbergera birdgesii, o algo así... Este empezó a florecer el sabado y está que se sale....... :sonrisa:
Yo he probado también con los injertos, un hijito de gimnocalycium mihanovichii optica rubra sobre un hilocereus [img] Al principio todo bien, pero luego la bolita roja empieza a arrugarse y creo que a secarse, ¿que hago mal?
Tiene toda la pinta de ser algún tipo de cristación. Yo tengo una igual a la tuya cuando era pequeñita y la tengo identificada como opuntia tuna monstruosa..........
Es muy, muy resistente. Estuve en Vinaroz en septiembre y los veía por todas partes, creciendo en todos los jardines al borde del mar. Un día paseando por un caminito al borde de los acantilados encontré una montaña de ellos cortados y semisecos, de alguien que había hecho limpieza de jardín...
Bueno, pues creo que de momento le voy a adjudicar el nombre de echinocereus vierckii v. morricalli. Está dentro de casa y es pequeño todavía, así que esperaré a que crezca algo más y espero que algún día me de flores para poder poneros foto y ya decir casi con seguridad lo que es. Gracias a...
Son las dos de la mañana y sigo mirando. El viereckii y el pulchellus se parecen, pero tienen las espinas mucho más largas. El subdermis, en algunas fotos se parece más, pero como dice Julio, este tiene demasiadas costillas. Además tiene un verde muy oscuro y todos los que veo son bastante más...
Que bonitos, a mi los lithops me odian, solo me queda uno y el pobre parece un culo :oops: :oops: :oops: [img] Pero me gusta igual...
pues es una raíz gorda y larga, imaginaté que al sacarla de la macetita casi la suelto creyendo que era un enorme gusano..... puajjj. ..¿la echinopsis subdenuata no tiene bolitas blancas? Miraré los echinocereus....
Que lío, yo tengo este identificado como aloe squarrosa [img]
Por lo que he mirado por ahí, se parece más al juvena, el squarrosa tiene bultitos por debajo de las hojas y este parece más liso
Gracias Jaume, me has dado pistas, la suculenta es identica a una anacampseros retusus. No había oido nunca ese nombre.
Este lo compré el otro día, es cactus y tiene un pedazo de raiz blanquecina casi tan gorda como él. Casi no tenía arena, era todo raiz. [img] Y esta suculenta rarísima que tiene toda la maceta llenita de hijitos diminutos: [img] Gracias a todos
Yo lo tengo en el exterior también, pero en una estantería cubierta por un plástico para aislarle de la lluvia y el frío.
De momento no le eches más insecticida ni nada, ni lo desentierres para mirarle las raices, yo sólo observaría a ver si la cochinilla desaparece o no.
¿El último es un aloe vera? me parece un aloe arborescens. Los demás ni idea, lo siento
4 Pleiospilos nelii 5 Aloe ferox Creo
Ufff, y no os digo nada cuando tu pareja acecha los cactus con la regadera en la mano en medio del mes de diciembre con 4 grados bajo cero......................... eso si que es un desaguisado :paraguas: (es broma, él es más cactusero todavía que yo)
Yo seguiré floreciendo hasta que me muera, Tengo 42 castañas y sigo estando total y absolutamente colgada :sonrisa:
Pues para mi que es una echeveria pulvinata.
Entonces quedamos que las dos primeras son E. simétricas y las demás E. obesas. Jose, las dos de abajo en la foto general son E. meliformis, ¿quieres decir mis obesas y simétricas son todas híbridos de meliformis con obesa? que cochinadas hacen esta gente de los viveros... :evil:
Aqui te puede dar algo mirando mammillarias http://www.mammillarias.net
Nelo, si miras la tercera foto, a la derecha se ve un trocito del astrophytum con sus puntitos y sus espinas. De pequeño era normal, redondito, pero dos años después está así alargado, no se si está etiolado o que tambien es un rarito. ¿Creeis que la 5ª es una monstruosa? El caso es que justo...
Tengo unas pocas y todas diferentes, os enseño a las niñas mimadas de la colección: [img] [img] [img] [img] Esta creo que es cristata porque está rarísima [img] Y ahora todas juntitas, a su lado, dos euphorbias meliformis, una haworthia reinwardtii y un astrophytum ornatum (creo)...
Me encantan las flores de las mammillarias, que bonitaaaaaaa.
EEEeeeeYYYYY , es verdad :!: :!: :!: :!: :!: :!: ¿De que vas, darkroot?
1. mami plumosa, 2. mami duwei, 3 parece mami baumii. Ya no sé más
Esto del puro placer es algo que me encanta, pero si las tienes identificadas, ¿puedes decirme sus nombres porfavor?, algunas las conozco, otras no. En algunas reconozco a las madres de alguno de mis hijitos....
:sonrisa: No, los 30 ya no, uy, tampoco los 40. Que depresión, me voy a observar :lupa: y a hablar un ratito con mis cactus :llorabebe:
A mi no me molesta nada, me rio un mucho, me gustan tus cactus y sabes un montonazo. Así que por mi: chapeau
Separa los nombres con una coma y un espacio.