Hola foreros! Este fin de semana he estado de excursión por Rascafría (Sierra de Madrid), haciendo una ruta por la montaña. El caso es que me desvié por una senda para ver una cascada y en una de las laderas encontré multitud de Majuelos (Crataegus monogyna). El suelo estaba repleto de sus...
Me parece que se trata de una helada de esas puñeteras, si es alguna enfermedad no te lo podría decir, pero a mí me ha pasado muchos años lo mismo, muchos brotes florales y después de una helada un poco fuerte todas a la porra :evil:. Sin embargo este año me va bien, espero que no venga más...
Creo que te refieres al chancro, y por desgracia no se puede curar. Eso si, puedes cortar la parte enferma y quemarla, así la parte sana puede salir adelante. Procura no hacer podas a diferentes árboles sin desinfectar las herramientas, pues así se transmite la enfermedad.
Yo tengo una aquí en Madrid, ahora está empezando a brotar, con este solecito. En verano se pone preciosa, lo malo es que en invierno se secan todas las hojas y hay que esperar hasta la siguiente primavera :cry: . Si vivieras más cerca te daría un esqueje, porque me parece que por correo no te...
¿Dónde comprar semillas de almendra? Pues eso, quisiera sembrar unas almendras, pero no dispongo de tales semillas y aunque he buscado por la red, no consigo dar con ningún vivero ni tienda que las venda. ¿Alguien me puede echar una mano? Gracias :wink:
Muchas gracias a todos los que habéis aportado alguna idea :wink: , creo que voy a ir por lo más fácil, que es plantar unas semillas que me han salido de una mandarina :risotada: . ¿Cuánto tardan en germinar? Espero que no mucho... (ya se que pierden sus facultades germinativas enseguida, las...
De hoja perenne, crecimiento lento y de escaso mantenimiento el alcornoque, la encina, algún pino... Ornamentales, la phyracantha, el magnolio, naranjo amargo... Frutales, níspero del japón, olivo... No se me ocurren más, y la mayoría de los que te he dicho crecen bastante despacio, si...
Ten cuidado, en esa zona existía un gran encinar que ha ido desapareciendo por los riegos que se dan a otras especies que demandan más agua, ya que la encina es de secano y no soporta el exceso de humedad.
El albaricoquero que tengo en maceta va algo más adelantado que el resto, quizá porque la maceta es negra y se calienta más, con lo que corren el riesgo de helarse las flores, y eso no lo voy a permitir :wink: , así que este fin de semana los meteré en el porche (están en el exterior) para que...
Entonces, un mandarino de semilla, ¿resistiría el clima de Madrid? Lo digo porque limoneros si he visto, naranjos amargos también, pero mandarinos por aquí... ni uno :shock: ! De todas formas voy a buscar un qumkuat en algún vivero, a ver que tal se me dan, aunque tengo entendido que la fruta...
Pues eso, me gustaría tener en mi jardín algún cítrico, aunque si no aguanta las heladas no me vale. Tengo en mi terraza un pomelo y un limonero, pero esos no creo que aguanten los inviernos de Madrid plantados en tierra. El naranjo de semilla es muy resistente pero, ¿y el mandarino de...
Si, más o menos es así como te digo, pero debes cortar todas las ramas para que broten todas por igual. En el manzano podrás hacer lo mismo. El último tiene una poda un poco extraña, la savia irá más a la rama más alta (la de la izquierda) y formará más brotes en esa parte, ya que además las...
Si es por el frío no te preocupes, todos los frutales que mencionas resisten el frío de la Península Ibérica. El más delicado sería quizá el granado, pero si este año no se han helado por el frío no debes preocuparte de taparlos (me refiero a los míos, que han estado al aire libre). La cosa...
Por lo que sé, en Valencia no hay suficientes horas-frío para que el árbol de fruta de calidad (una hora-frío es una hora por debajo de 7ºC). Un cerezo requiere de 900 a 1800 horas-frío para florecer bien y cuajar la fruta. En tu zona habrá unas 500 horas-frío (es una referencia, ya que no se...
Desde aquí es muy dificil esplicarte algún procedimiento. El ciruelo lo puedes podar ahora, ya que cicatrizará mejor los cortes y evitarás la gomosis. Rebaja la copa hasta unos 40cm de la cruz y elimina las ramas que crezcan en un lugar inadecuado. Con el manzano haz lo mismo, desenmaraña la...
casper, no se te ocurra sacar los arbolitos todavía, so pena de que alguna helada nocturna te los fastidie bastante. :negacion: Mis frutales todavía no han brotado y eso es un aviso de que todavía hace frío, ten un poco de paciencia y sácalos a finales de marzo (más vale prevenir). Respecto al...
Ten cuidado Mundani, que con esos frutillos empiezas intentando hacer algo de licor y acabas montándo una destilería... :risotada: El endrino sobre almendro o ciruelo, ¿obtiene porte arbóreo? Supongo que si, aunque no creo que la fruta sea más grande ni más jugosa. ¿Qué propósito tiene?...
Prueba a ponerla en un buen macetón, con tierra de jardín mezclada al 50% con mantillo. Si la pones al sol deberás regar con más frecuencia que a la sombra, el follaje crecerá más denso, pero pueden resecarse algunas hojas en verano. A la sombra crecerá más, pero los tallos serán menos...
Es demasiado!!!! :shock: :shock: :shock: :shock: Pon más fotos de tus diamantes de Gould porfavor... :D
Yo he tenido varios en pajareras y jaulones en el exterior, aunque dicen que no se aclimata, pero con una alimentación adecuada y un lugar protegido de las corrientes de aire vivirá sin problemas. La cosa puede cambiar si los pones en jaulas, ya que disponen de menos espacio para cobijarse del...
lice, en teoría los agapornis y los periquitos pueden convivir perfectamente en la misma jaula, tienen las mismas costumbres, son sociables, misma alimentación, tamaño similar... Si los de su propia especie le atacan, pero los periquitos no, no hay problema. La cosa cambiaría si alguno de los...
Creo que puede ser por el frío, efectivamente. La diferencia puede radicar en que el primero vive sobre sus propias raíces y el segundo está injertado sobre membrillero. Durante varios años he sembrado nísperos de maceta en la tierra, los he abonado, los he regado, los he mimado... y todos han...
Tras hacer recuento de lo que el invierno ha destrozado (casi un 1%... de mis plantas), he encontrado varias cosas en las que antes no había caído: Os comento; suelo en torno a 7.8 de PH, agua de riego también con cal, años con escaso aporte de materia orgánica y heladas de hasta -10ºC este...
Puedes injertar siempre que no corra mucho aire, no halla mucha humedad y la temperatura no sea muy baja, +de 6ºC creo que serán suficientes. Con respecto a lo de protegerlos de los fríos... espera a que termine este temporal, ya se notan las temperaturas bastante más altas y las plantas...
paco roman, los almendros ya han entrado en savia, compruebaló y verás que bien se separa la corteza... Puedes injertarlos ya, porque el albaricoquero está despertando también de su letargo y puede que luego sea tarde. Yo mismo he injertado hoy un níspero en peral, un albaricoquero en almendro...
Creo que tienes razón Mundani. A todo esto, lo del injerto de níspola sobre peral lo he visto en tu página web, es un arbolito curioso... ¿Cuál es el vigor que le está confiriendo el peral? Te lo pregunto para tener una referencia y probar yo con nísperos del japón... Otra cosilla, ¿conoces...
Por cierto Mundani, ¿cómo se comporta el níspero sobre patrón de peral? Tengo entendido que es muy enanizante pero no se nada más. Y aunque no tenga nada que ver, ¿Por qué el injerto de membrillero sobre peral no funciona? Estoy documentándome mucho sobre los injertos, espero que mis...
Precioso ejemplar Mundani, tiene un magnífico tronco, teniendo en cuenta que las mimbreras son de porte enano, unos 4m, y no viven más de 30 años. He visto plantaciones de mimbreras en la Serranía de Cuenca, y en invierno adornan mucho el paisaje con sus ramillas rojas.
Si te gustan los cítricos planta un naranjo amargo. Aquí hay uno que ha salido solo en el jardín, tiene tres añitos y este invierno le ha nevado, llovido, helado... y ahí sigue el tío, más tieso que una vela y solo se le han helado tres hojas de una brotación tierna que hizo a última hora....
Espero que hayas rebajado la dosis, ya que para la un árbol sin hojas la dosis es mucho más fuerte que para uno con hojas. Esto se debe a que el que no tiene hojas no sufre quemaduras al estar protejido por las llemas, mientras que la misma dosis en uno con hojas puede provocar serias quemaduras.
Separa los nombres con una coma y un espacio.