Sempervivum cantabricum es ahora considerado sinónimo de Sempervivum vicentei. Toño aquí tienes el capítulo de Sempervivum de Flora Ibérica http://www.rjb.csic.es/floraiberica/floraiberica/texto/pdfs/05_085_04%20Sempervivum.pdf
Bombadil, en Flora Ibérica el único Sempervivum que se cita para Teruel es S. tectorum como naturalizado. Esa especie se describe en esa obra como "...con hojas basales de 30-60 x 10-15 mm., de oblongo-lanceoladas a oblanceoladas, obtusas, acuminadas, glabras, excepto en los márgenes que...
[img] [img] Así si se ven :) La url debes haberla copiado de un mensaje antiguo ¿verdad? Es que ahora ha cambiado el formato. Lo de identificar Semper sin saber su origen es una quimera y parece que incluso es muy dificil en habitats en los que conviven más de una especie puesto que se...
Pues la memoria te folla muchísimo :mellado: Mis Oroyas las habrás visto en las fotos que ten mandé, yo creo que no las he puesto en el foro. Pero las pongo ahora y a ver si alguien me confirma lo que pienso que son. [img] Esta creo que es Oroya neoperuviana, mide solamente unos 6...
Si que lo es. Oroya peruviana. ¡Que bonitas son! Yo tengo dos pero muy chicas. [img]
Hola Lurdes ¿ya de vuelta?¿no te has quedado a ver las procesiones? Y ese cactus,,, ¿no es una Oroya? ¿cuanto mide? Jo, que preguntón estoy....
Felicidades, Nelo. No sabía que tu también eres Manolo, jejeje....
El mío el año pasado floreció desde junio hasta noviembre. Tanttaka, no te preocupes que no te vas a encontrar las flores de repente, los capullos tardan mucho en desarrollarse, como mínimo un mes...
Joé Toño, pues si que eras macabro tu de pequeño, como el niño de la familia Munster más o menos. Arhgggg!!!! qué ascazo me ha dao imaginarme el caláver. :mrgreen: Canela, mejor no explico nada que con las aportaciones tan interesantes que se están haciendo no es cuestión de andar nosotros...
¡¡¡¡Cliviaaaaaaaa!!!!!! ¡¡¡Qué soy muy vergonzoso!!!! Bueno, muchas gracias a todos, de verdad, es una alegría que se acuerden de uno aunque sea para recordarle lo reviejo que se está haciendo. Yo es que soy más de día del santo (tampoco mucho) que de cumpleaños, así que de fiesta nada y de...
Pues no, así son ellas. Además huelen muy bien. Así florecía el verano pasado mi Echinopsis subdenudata. [img]
A mi me gusta, parece un jurel de secano con sus extremidades y todo.
Pues no se, Jausten. Yo también la tengo desde hace poco y le estoy dando el tratamiento standar de las suculentas. Me da la impresión de que no quiere mucho sol pero no me hagas mucho caso. A ver si alguien que lleve tiempo con ella nos dice algo.
crassula 'morgan's beauty'
Me parece que no es Anchusa. Mira a ver Alkanna tinctoria.
Muy bonitas y las tienes muy adelantadas ¿las has tenido en interior las sucesivas olas de frío? La M carnea ¿estás segura que lo es? Es que creo que las flores son rosas, aunque los tuberculos y las espinas son muy parecidas a las de una de yo tengo como tal pero no ha florecido todavía. La...
Eso, eso....que trabajen las mujeres en vez de los hombres :risotada: A ver si de una p... vez hacéis algo más que la comida, planchar, coser dobladillos y todas esan tonteridas que soléis hacer.... :mellado: De todos modos os doy las feliciades por lo poquito que hacéis. :lol:...
Pues me parece que toqueteando por aquí y por allá por fin he dado con la tecla. Por lo menos a la Mula la tengo subiendo 30 KB/s y por fin me ha dado una ID alta (flechitas verdes alrededor de la esfera) Biennnnnn!!!!!!!!!!!!! Gracias a todos por el interés.
Es curioso, la mayoría de las plantas de mi jardín van retrasadas, por ejemplo a las anémonas y los narcisos les estan empezando a asomar los capullos ahora, cuando el año pasado estaban floreciendo a finales de enero. Si embargo algunas mammillaria han empezado a florecer este año antes que el...
Victor, las hojas de pino no creo que sean nada adecuadas en un sustrato para semilleros, lo primero porque son de reacción ácida y segundo porque creo que contienen una subtancia inhibidora de la germinación con el objeto de evitar la competencia de plantas que puedan germinar debajo de los...
Canela, para que florezcan les tienes que cantar por las Supremas :mellado: Ahora en serio. La primera parece Echinopsis oxygona o similar y florece más adelante a lo largo de primavera-verano-otoño, las flores son muy grandes y ligeramente perfumadas. La otra parece una Mammillaria pero no...
:evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: Rosa, Rosa, no me toques las partes innombrables.... :evil: questoymumosqueao :evil:
Miranda, si ya he mirado por todos lados y he configurado el router de mil maneras, pero nada..... ahhhhhhhhh ¡estoy de los nervios! Debo tener el router más complicado del mundo... Gracias de todos modos por tu interés.
Estoy desesperado intentanto abrir un puerto en mi router pero no hay manera, me he leido el manual, he buscado información por internet pero nada..... ¿Alguien me puede echar un mano? Si alguien se ofrece para ayudarme ya le daré más datos. Gracias anticipadas.
jejeje... es muy divertido, si, saber tocar 'Los pajaritos' y todo. :) Ana, que estás muy perdida, hija. A mí el año pasado me costó mucho trabajo contenerme pero cuando ves como se recuperan y como florecen sabes que es lo que hay que hacer.
Isidro, yo creo que es una Schlumbergera híbrida. Ha empezado a florecer bastante tarde, las mías empezaron en noviembre pero todavía siguen abriendo algunas flores, precisamente las de tono más rojo. Troito, flores zigomorfas son las que tienen forma asimétrica, bueno más correctamente, las...
Hola Lara, fijate que casualidad, esta tarde le he hecho una foto a una planta que tengo igual que la tuya y que estaba en la duda de si sería Graptopetalum pentandrum o alguna Graptoveria, es que en Internet se encuentra uno con ese nombre cosas muy distintas. [img] ¿Es la misma, verdad?...
A principios de marzo de 2004 puse un mensaje en el foro de Cacturados preocupado por el mal aspecto que estaba tomando un Ferocactus histrix después de pasar el invierno sin gota de agua. Os pongo las fotos consecutivas de la planta para que veáis la evolucion Recien comprado el 24 de...
Muy bonitas. El nombre actualmente aceptado de ese género es Hatiora. Troito han florecido muy pronto. Las que yo tenía, porque se las han cargado las heladas, florecían en abril-mayo.
Es Haworthia seguro. A mí me parece más bien H. cooperi, desde luego de la sección Arachnoidea si que es. Isidro, mira esta página que es más didáctica que haworthia.com http://www.cocozzacollection.org.uk/haworthia_pages/galleries/haworthia_photo_gallery_1a.htm#Haworthia%20Photo%20Galleries
Separa los nombres con una coma y un espacio.