GARGUS, seguro! el Lapacho es tanto o más lindo que el Jacarandá. Si buscas en este foro vas a encontrar muchos post donde hablamos de los Palos Borrachos, Lapachos y Jacarandá, como asi también de otros autóctonos de Sudamérica. Muchos saludos y bienvenido a este foro. Yo soy de Rosario -...
mae, no conozco bien el clima y el suelo de España y sus regiones por lo que no puedo recomendar. Pero hay una web muy interesante que siempre he consultado, que es http://www.arbolesornamentales.com/ a mi particularmente me gustan los de hoja caduca y que entregan bonitas coloraciones en...
ative, La familia de los Salicaceae es muy facil de enraizar, incluso con cualquier tipo de esqueje o rama, los he visto enraizar de ramas caidas por la tormenta sin estar enterradas. Lo que debe pasar es que las manchas negras sea una ocurrencia de hongos o bacterias que están afectando el...
mae, el ficus puede presentar raíces agresivas para las veredas, he visto muchos problemas de este tipo, salvo que algunos más inteligentes hacen en la tierra un encamisado de hormigón que obligan a las primeras raices direccionarse para abajo. Creo que el plátano es alergénico, que su fruto...
Julio-Barcelona-UE, eso no es una poda! es una mutilación, un asesinato. Parece que desgarraron la rama, no será que se ha roto en una tormenta o por efecto mecánico? Aquí muchas ramas del arbolado público son desgarradas por el paso de grandes vehículos. Muchos saludos.
Me parece que septiembre no es un buen mes para un transplante de cipres y menos a raíz desnuda. Pienso que aún debe hacer calor y el ejemplar no está en reposo vegetativo. Para mi, la familia de los cupressus no soporta bien los transplantes cuando se exponen las raices, he visto muchos...
ANA VICTORIA, Si bien en Argentina son plaga nacional reconocida por el INTA, este ejemplar no es parásito, ya que no parásita a la planta anfitrión. Es decir que no le saca nutrientes ni elementos que comprometan su crecimiento. El problema del clavel del aire es su muy fácil proliferación y...
Para los foristas de Argentina: Aquí la venta de tortugas de tierra cómo mascota está prohibído por ser un ejemplar en vías de extinción, por lo tanto han desaparacido de las tiendas de mascotas y sólo se comercializan fuera del circuito. De todas formas, hace tiempo quiero conseguir un ejemplar...
Jaumet, El tilo tarda un poco más que otras especies en la brotación, y creo que está ligado a la temperatura promedio de los primeros meses de primavera. De todas maneras tendrías que revisar el ejemplar para ver si no está secando. Razgar un poco la corteza para ver si no está seco. No se me...
MONYEAL, si, creo que es la mejor opción. Muchos saludos y mucha suerte con el "paraiso"
nelo, Muchas gracias! :cubiertos:
nelo, Esooo...la mejor paella es la valenciana! Por lo menos aquí la colectividad de tu región es la más famosa en este aspecto gastronómico. Alguna receta de paella valenciana verdadera para recomendar?, porque también están los que le agregan "de todo" y dicen que es la verdadera paella....
MONYEAL, como te comenté el paraíso soporta cualquier tipo de poda, aún las más drásticas, incluso fuera de época (yo no lo aconsejo, pero lo he visto), los de mi ayuntamiento (creo que allí les dicen así a los empleados del gobierno municipal o de la ciudad) han podado ejemplares avanzada la...
MONYEAL, el Melia (o Paraiso) como lo llamamos aquí fue usado mucho en arbolado público (ya no se usa más) y además crece silvestre en el campo de la región pampeana. Lo que te puedo decir es que soporta muy bien las podas, incluso las muy drásticas, por lo tanto podrás comenzar a darle forma....
lunasnuevas, es como dice Tentáculo, no podrás diferenciarlo hasta que tenga los frutos, pero bueno pasarán muchos años hasta que te des cuenta. Pero mira el lado bueno, dicen que en Japón hacen palomitas de maíz (pochoclo) con las semillas del ginkgo y dicen que son riquísimas, en todo caso...
aguaribay, de que son estos adoquines? son naturales de cantera, o cementicios de fábrica? Si no fuera por los de color crema parecen pórfidos. Por cierto muy bonitos! Muchos saludos.
karo, Gracias Karo!. hoy entré para ver si hay alguna respuesta, pero ya tengo pocas esperanzas. Ayer mientras regresaba de Buenos Aires a Rosario paré en una zona de viveros productores que hay en San Pedro, por cierto muy bonitos, hay de todo!, y consulté, me dijeron que la parte podrida no se...
karo, es verdad!, aquí después de la primera floración los parques quedan tapizados de azul.
karo, No se consiguen por allí? que raro es muy común en Argentina. Probablemente los viveros de ornamentales no lo tengan como stock, pero hay viveros que se encargan de urbanizaciones que tienen las especies más comúnes. De todas maneras, por ejemplo un tilo es más caro que un lapacho. Saludos!
elpajarito, una hermosa canción de Maria Elena Walsh que me emociona mucho ya que para octubre mis pequeños hijos van cantando la canción mientras ven (seguimos con el masculino) los jacarandás todos florecidos. Ahora bien, de donde es originario El Jacarandá ? Y cómo lo llaman de donde es...
Tengo un cotoneaster serotina de alrededor de dos años y dos metros de altura muy ramificado y muy frondoso, pero debido a las intensas lluvias de los últimos meses (este último mes llovió 300 mm) y a una pérdida en un grifo de agua se han encharcado las raices, y ayer noté que parte de él (más...
angelito, :aleluya: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: Excelente y para festejar! :amigosbeben: Una cosa más, yo sugiero que las plantes en macetas individuales ya que estas seguro que van a germinar. En pocos días veras asomar el dicotiledón, y en diás más verás las hojas...
leopa, bueno, esperamos las fotos!. Saludos.
lara_patag, si, no es que sea fanático de glacoxan, pero es el más eficas de los baratos, el confidor lo consigo, pero rinde la mitad y vale el doble. Gracias al Confidor y un método que leí en este foro (el de regar cada 15 días) eliminé a los molestos pulgones de mi balcón, sin necesidad de...
angelito, no desesperar!, por supuesto que también germinan sin tratamiento previo, o alguna vez viste a la naturaleza lijando una semilla o poniéndola en agua caliente. Con los tratamientos de escarificación y estratificación se suelen simular y acelerar algunos procesos que causa la...
Susana-Madrid, también suelen germinar sin tratamiento de escarificación, pero con éste último las posibilidades son mucho mayores. Saludos.
angelito, te cuento lo que hecho yo y he tenido singular éxito con estos ejemplares. Saco las semillas de las chauchas o vainas y les hago el siguiente tratamiento de escarificación ya que el tegumento de esta semilla es impermeable y protege muy bien al dicotiledón. Alguna de ellas les...
Iruña, en mi caso me gustó mucho participar de este post, uno siempre aprende. Muestra las fotos luego del transplante para ver este hermoso ejemplar. Saludos.
alfredoblanco, y si, teoricamente debería ser como tu lo dices, pero aquí se quieren pasar de vivos y enviar drogas peligrosas por cualquier medio que pueda pasar los controles. Aquí hay empresas de courier internacional, las más conocidad son DHL, Fedex, UPS, etc, pero hasta que las aguas no se...
veguita, A mi tambien me paso con otras especies, los viveristas de Argentina son "vivos", aquí también les decimos Piolas. :wink: Efectivamente los "atropurpureum" se mantienen rojos. Birke, muy buena imaginación de comprar un palmatum y que tambien sea "atropurpureum" por el mismo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.