Son muchas cosas de golpe, veamos: 1º Para una charca de 300 l con plantas y 3 ó 4 peces, tienes bastante, como ya te he dicho. Si vas a hacer una pequeña cascada deberás aumentar el caudal de la bomba (200 - 300 l) por las pérdidas de subirla a más altura, y los recovecos del tubo. 2º...
Supongo que lo sabrás, existe otra especie de Equisetum comercializada para el estanque en España, E. scirpus, es una reproducción a escala del E. hyemales, de comportamiento tapizante y no más de 8 a 10 cm de altura. Saludos
SATECMA tiene un producto de 2 componentes, TecmaDry "ELAS" que sólo necesita dos capas con un rendimiento de 2 kg/m2 (1 kg por capa). Para 100 m2 necesitarás 200Kg en total. en color blanco tiene un Precio Recomendado de 3,71 Euro/kg; en azul obscuro es de 4,71 Euro/kg. Si quereis...
Tienes razón, Equisetum hyemale y Equisetum japonicum, son sinónimos: una misma especie y variedad. Saludos
Las bombas externas suelen ser más caras y de mayor potebdia de la que necesita tu charca actual. El prefiltro suele ser una pieza de goma-espuma que se coloca delante de la toma de agua en la bomba (generalmente las bombas pequeñas y medianas, suelen llevarla dentro de una carcasa extraible...
Tienes razón, es mucha bomba, sobre todo si, por lo que dices, la espuma debe ir colocada en la toma de agua de la bomba (prefiltro). Considero que una bomba de 125-150 l/h con prefiltro y surtidor, te valdrá. Eso sí, con frecuentes limpiezas del prefiltro (semanal) en verano con el...
Hola Lilut: Puedes usar silicona o, como alternativa, preguntar en un almacén de materiales para obras, por algún preparado cementoso, a ser posible de 2 componentes, resistente al agua, si las rocas a pegar van a estar sumergidas, y algún tinte negro para igualarlo a la roca de lava. Como...
Hola Iko: La verdad, es que me tiene perplejo tu Pistia. El comportamiento es muy singular: la única que sobrevivió a los hielos y su actual crecimiento es anormal. Realmente lo que te voy a decir son "disparos al aire". A ver si la flauta de Bartolo ... Que no sea Pistia stratiotes....
Personalmente, ya que tengo peces, no soy amigo de tanto abono orgánico. La imagen adjunta corresponde a una Caltha palustris plantada en lava volcánica, como sustrato, desde hace 4 años. Saludos [ATTACH]
Cuando dices que tiene tallos, supongo que es porque en sus extremos faltan hojas o flores. No es la mejor situación de compra (es mejor adquirir ejemplares, al menos con 2 ó 3 hojas), Pero tampoco es indicativo de nada. Posíblemente en, 5 ó 6 días, comiencen a salir nuevas formas. Sí te...
Aguadulce: El estanque de Mirta no es de obra, es de lámina , según dice, nylon. Así que el Sika Top Seal 107, aunque algo flexibe, no es una solución válida, ya que su campo de aplicación es sobre materiales más rígidos, como el hormigón, fibrocementos, etc. Saludos
Aguadulce: Me parece perfecto que indiques lo de controlar el pH ya que el medio alcalino (escayola), es el ideal para la mayoría de las algas. Saludos
merymontillac: Un estanque interior no debe ser muy grande ya que la carga admitida por los forjados de la construcción, tiene un límite que difiere entre paises. Por ello, no te recomiendo una profundidad superior a los 30 cm y que tengas cuidado con el peso de las lindas piedras (me...
Mirta: Explicar cómo se construye un estanque con material ( supongo que te refieres a hormigón, ladrillos etc.), excede la extensión de un mensaje y de mi tiempo disponible. Lo siento. Como no quiero ser descortés, te ruego que te plantees rehacerlo como el anterior de nylon (no es un...
Hola Juliuss: Mira esto del estanque es como todo en la vida, "cada maestrillo tiene su librillo". Yo prefiero el TecmaDry porque he visto aplicarlo al interior de una caja de cartón, de las de mudanzas, colocarle una toma en el fondo, llenarla de agua y colocar una bomba funcionando una...
La pintura exclusivamente vale para que no se adhieran las algas a la pared del estanque, no evita la formación de algas en suspensión. Estoy contigo en evitar usar productos químico para quitar algas, si no solucionas el problema volverán a salir. Pienso que no tienes filtro alguno que, por...
Hola Paseante: A ponerse bueno. Debe haber un problema con las fotos. algunas salen pisadas por otras. Otra incompleta. Consigo ver 5 imágenes completas; de otra, sólo el borde superior. lo dicho, que te mejores. Saludos
Pues va a ser que no. Lo siento
Hola Dinafidina: Me parece perfecta tu idea. De todas formas, pienso que si vas a llevar una manguera eléctrica especial para intemperie hasta el estanque, poco más te va a costar llevar también, una maguera de agua semi-rígida de PVC. Cavar, vas a tener que cavar. También pienso que con la...
1º Lo de los peces es importante porque si piensas introducir Kois que es fácil que superen, en 3 ó 4 años, los 40 cmv mi consejo es que te despidas de plantas oxigenantes tipo Egeria, Myriophyium, Ceratophyllum, etc., si no vas separarlas de ellos porque se las comen. Por otro lado, su fuerza...
He recibido una consulta privada que, por su interés para todos los que tengan un estanque de ladrillo enlucido, hormigón, etc., he considerado oportuno contestarla en el foro. Saludos de nuevo Waterman, acabo de terminar mi estanque de obra. Lo llené el sábado para comprobar todo, y los...
Bienvenido Rumbex. Importante saber: 1º Qué tipo de peces vas a colocar. 2º ¿tienes varios niveles de plantación? o es un cilindro. Saludos
Por lo que comentas, el estanque tiene varias temporadas. No comentas nada de si tienes filtro y, si es así, qué tipo de filtro. Esto sería importante saberlo. No creo que dos pequeños Guppy, sean suficiente para acabar con larvas de mosquitos. En mi opinión, estarían mejor en un acuario ya...
Existen kits con un contenedor, forrado de madera, con una pequeña bomba para interior. Las marcas OASE, PONTEC y SERA los tenían en su catálogo, posiblemente alguna más. También puedes encontrar el mismo sistema pero con una piedra de molino, simulada (milestone, en inglés) de cuyo agujero...
Como sabes, el valor neutro del pH es 7,0. El agua estará perfecta si su pH se situa entre 6,5 y 7,5; siendo peligrosa para ciertas especies de la fauna y la flora (aunque las plantas son más resistentes ante este parámetro) si baja de 5,5 (muy ácida) o supera 8,6 (muy alcalina y favorecedora de...
Hola Paseante, tienes toda la razón: híbridos como las mulas ...y no olvides que los lotos Nelumbo nucifera (Loto de la India) y N. lutea (Loto Americano), y sus diferentes variedades, son TODOS tropicales, por lo de soportar nuestros fríos que es, posiblemente, lo que te pasó. Tal vez en...
Es como lo dices y te confirma Jara CC. Pero no todos los Cyperus son iguales. Cyperus alternifolius suele resistir -5ºC y aunque se marchitan en el invierno, si el rizoma está protegido, dentro del agua o dentro de la tierra, das una poda extrema y en la próxima primavera volverá a...
1º Sí, mientras no sea de modelar.... 3º El koi , como algunos otros peces, adapta su crecimiento a la disponibilidad de espacio. Puedes poner, si te gustan 2 ó 3 como máximo y ningún otro pez. Seguro que te alcanzan en un par de temporadas 20 ó 25 cm. Carassius puedes colocar 6 u 8 pero,...
En realidad, son escasos los mosquitos "peligrosos" que crían en agua con movimiento. Concretamente el que veo que os preocupa tanto por la lesmaniosis el Feblotomo no pertenece a los que se crían en medios acuáticos o zonas pantanosas. Es de suelo y es más fácil que se establezcan en el...
Enhorabuena, bienvenida al club, ya comprobarás que, por todo lo que te aconsejemos, incluso consejos contradictorios, el mundo del jardín acuático es mucho de prueba y error. El agua de Cantabria es totalmente distinta de la que puedas encontrar el Papiol o Madrid. El clima, las horas de sol,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.