Yo siempre prefiero akadama porqué evita los encharcaminetos y conserva la humedad necesária. En el mercado hay todo tipo de vigorizantes que sirven para eso mismo, o sea, vigorizar, dar un "empujoncito" a la planta o al árbol cuándo están enfermos y van bién también después de un trasplante....
Cómo ya lo tienes medio en off, si yo fuese tu, le cortaria las ramas que aparezcan secas y quitaria las agujas que se vean mal. Levantaria el árbol y miraria de quitar las raíces podridas. Lo trasplantaria a una maceta mayor con nuevo sustrato y, sin quitar el suyo del cepellón, añadir un...
Grmbllfff... :diablo: :frustracion: :oops: :tomatazo: :payasos: :bueno: :sonrisa: Yo tampoco... Una jeringuilla..., claro... :mellado:
Roccoooo jomiodemividaaaa...! No me seas flojera hombredediós!!! Pero si con cuatro sacudiditas se echa la mar de bien dentro de la regadera! Anda que... :jaja: :roll:
:okey: :wink:
Diós! Que rebonito!!! No hay smiles para expresar! Felicidades por tu buen gusto y por tu espléndido trabajo, Ventvra!!!
:llora: Ai! Que tienno!!! :bueno: Y no nos puedes hacer un avance de "tus intenciones"? :cejas: Eh? Eh? Eh? :cejas:
Una pregunta IAMBATIR, con las semillas de Acer Palmatum se obtienen resultados mas a medio plazo que con las coníferas? Es que ayer vi cómo se montaba un bosquecillo de acer encima de una laja i empecé com mi "babeo bonsaiero" (que es como el mono de un drogadicto) Imaginar! Imaginar!...
Yo tampoco tengo jardín, kovant, así que no hay más remedio que pillar macetas de plástico a punta pala, aunque si tienes espacio, lo que va muy bién son las cajas de pórex, tipo las de langostinos, sabes? En cuánto al substrato para tu olmo..., akadama y grava volcánica, como si estuviera en...
En dos palabras.... IM PRESIONANTE!!! :palmas: :shock: Tu morera es..., buf...! preciosa! Y el ligustrum, pues..., bueno..., hermoso! Lástima que tu portulacaria se ve un poco pobre, seguro que alguna cosa le debe estar pasando..., o no..., vete tu a saber! Si por lo menos...
MENSAJE EDITADO VENTVRA CONSIGUIÓ SU PROPÓSITO!!! :cervezas: :wink:
Hola bonita! Si tu árbol se ve bién, es porque de momento le das lo que necesita. Si alguna vez tiene agua en demasía, ya te lo hará notar. En la mayoria de árboles y plantas, cuándo tienen demasiada humedad, sus hojas suelen se vuelven muy blandas y amarillean hasta caer. Te deseo que...
Hola JuanAndres! Aquí encontrarás mas datos sobre la Glicinia: http://www.bonsaiglobal.com/fichasespecificas-76.php
No es un imposible, kovant. Aquí te dejo este enlace que seguro te irá bien para saber un poco más. Está escrito por una buena entendida en bonsáis. http://www.bonsaiglobal.com/fichasespecificas-47.php
Siguiendo con el mismo tema, ayer me dí una vuelta por algunas webs y encontré una dónde se explicaba una técnica muy espectacular. Intenté volver a mirarla, por la noche, desde casa y parece ser que da algún error y es imposible ver algunas partes de dicha web. Así que, escribiendo aquí su URL,...
He estado buscando en Internet el tipo de estilo al que me refiero y por fin lo encontré, se llama Ikada-Buki. Mirad! Mirad! :D [ATTACH] Ésta es la URL de dónde he sacado la imagen: http://www.lorenzoservidor.com.ar/bonsai01/clasicos.htm
A mi me parece como si fueran varios troncos compartiendo un mismo sistema radicular, es decir, un tronco echado en el suelo y del que parten hacia arriba los árboles que podemos ver y que hacia abajo ha cambiado lo que tendria que ser ramas por raíces. No sé cómo de llama esta técnica, pero ya...
Ueueueueeeee :eheheh: siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii??? :cejas:
El menesterio de greculturaaaa??? Esta gente hacen eso??? Ahivalahòstia!!! :sonrisa:
Veamoavé, julilotus, jomío, tu t'has mirao l'enlace qui ti puesto nel anterior minsahe, maxote? Vamo hombre..., dale un ojo ar dato der nelo y ya tu verá que tu male son menore :wink: :mellado: :lol: Ay ay ay...., éstas prisas...!!!
julilotus, antes de llevar tu bonsái a nadie, seria preferible que leyeras estos consejos que nelo daba a alguien con el mismo problema que tu, en otro foro. http://www.mistralbonsai.com/esp/index.asp?e=message&MessageID=8768&mes=8&any=2005 Espero haberte ayudado lo suficiente
Sólo encontré aquella información para ti, nina. Deberemos esperar a que alguien que con conocimientos sobre tu arbolito, nos diga algo. Aunque por lo que he podido leer, parece ser que el peor inconveniente para tu árbol es la sequedad, entonces procura mantener un grado òptimo de humedad...
Que no está? Estará todavía de vacaciones? Me apunto al reclamo :protestando: y que vuelva con fotos de los bonsáis tan reguapos que tiene. :okey:
Ieic! Tots a Benicarló! :mrgreen: Me queda relativamente cerca, pero para mañana ya tengo planes :bailedos: Será para año que viene, entonces? :bailoteo: Gracias por tu invitación, Ventvura PS: He ojeado tu web i..., xiquet!!! Que pasada de pinturas guapas tienes!!! Lo que me ha...
Yo no le quitaria nada, va a peligro que le rompas las raicillas pequeñas que son las que más le convienen. Y dentro de poco, a finales de septiembre o principios de octubre empezar a abonar para que aguante bién el invierno :wink:
Debe estar al aire libre, si Mariola, pero si le da el sol de verano durante todo el dia, las hojas acaban quemadas. Aunque no es el caso de nasti, ya que dice que lo tiene a sombra. De todas formas, aún no ha puesto la fotografia para que podamos ver el estado de su bonsái. Y bueno,...
Exacto! El trasplante con poda de raíces, para primavera y entonces ya aprovechas para equiparar con la copa y pasarlo a maceta más pequeña.
Quizá tenga razón Andur y debas administrarle un abono bajo en nitrógeno. Porqué no haces la prueba un tiempo, a ver si es éste tu problema?
Hola zuhaitz! Hasta que el árbol no vaya de cara al inicio de la brotación en primavera, no deberias trasplantarlo con poda de raíces. Si te preocupan el exceso de raíces i temes que el árbol se asfixie de aquí a la primavera, trasplantalo a maceta mayor, pero sin tocar las raíces y lo abonas...
:pensando: Tu crees? No sé yo... :duda:
Separa los nombres con una coma y un espacio.