Hola, solo para comentar que me llegaron también las semillas en 4 días y a priori perfectas. Ahora a darles el mejor cuidado para que germinen... ya os contaré porque entre las semillas que elegí está el drosophyllum y esta me da que es bastante complicada. Un placer tratar con alambrito....
Tengo un compañero del trabajo que le encantan también los cactus y tiene especial interés en conseguir el cactus "saguaro" o un esqueje. Sabeis donde lo puede encontrar (es de Madrid) o encargar(él sabe que en Internet se vende pero le debe encontrar pegas). Saludos
Carlos, podrías indicar el vivero donde encontrastes los lithops en Madrid? Para la gente aficcionada a los lithops, en Madrid suelen tener variedades diferentes en los Jardiland (Majadahonda, Torrelodones) y en Fronda (Majadahonda) que me enteré por una forera. Sabeis de alguna tienda que...
Hola Maribel, creo que eres de Madrid (por la nora de tu perfil) y me gustaría saber donde has conseguido esos lithops ya que yo también soy aficionado a los lithops aunque tengo bastantes problemas en encontrar especies diferentes a las que ya tengo. Por las fotos veo que esas especies no...
Colaborando con mis últimas visitas (para Madrid): - Jardiland (Torrelodones 20/10/05): dioneas (algo pobres de estado), cephalotus (pequeños), alguna sarracenia híbrida (no muy buen estado) y pinguicula weser (bastante grandes). -Jardiland (Majadahonda 17/10/05): dioneas (normales),...
La verdad es que yo lo he usado y con los pulgones desaparecen. Ayer me compré una pinguicula y al ver que tenía algún pulgon del viveo la pulvericé con la mezcla y hoy ya no tiene ninguno y se la ve mucho mejor (suelo rociarlas con la mezcle y luego las vuelvo a pulverizar con agua destilada...
Siempre es bueno experimentar, ya contarás qué tal. A mí me resultaría mucho más caro comprar akadama. Los nutrientes a los que me refiero que podrían ser dañinos son nutrientes minerales (no orgánicos)... no deja de tener alta composición arcillosa. Lo que sí va a ser complicado es que puedas...
Insecticida casero y natural La nicotina es uno de los insecticidas naturales más eficaces. Para algunas plagas (pulgones, cochinillas, larvas, huevos), y evitando productos químicos agresivos para las carnívoras, un método que a mí me resulta bastante bueno es el uso de una infusión que...
Conozco la tierra akadama para bonsais, la usé para un olmo chino pero el PH no es ácido y lo peor, contiene nutrientes. además al estar formada en gran medida por tierra arcillosa absorve mucho agua pero también se seca bastante expandiéndose y contrayendose siendo bastante agresiva con las...
Quiero explicarme un poco ;) 1º. Cuando hablaba de meter mis plantas en una caja era principalmente para protegerlas de mi gato que se come toda planta que pille :) pero puestas en la terraza es practicamente como cubrirlas con un plastico. Tambien es verdad que en mi terraza no da el sol...
Gracias SuGuRio, estaré al tanto de lo que me cuentes... pareces adivino, lo digo por saber que me refería al de Majadahonda... y yo pensando que era de los mejores. Ya me ha entrado el gusanillo de visitar el de Torrelodones, mencionas plantas que seguramente no haya visto tampoco... le haré...
Estoy con Ilex... las plantas, plantas son e hibernan a la intemperie. Está claro que heladas fuertes y de repente pueden causar daño (para eso estaremos atentos cubriéndolas e intentando optimizar su hibernación) pero también es verdad que una temperatura fija de 5 grados (por poner un ejemplo...
En breve pondré mis sarras y dioneas a hibernar aunque las dejaré en el exterior ya que lo de la nevera me da que va a ser imposible ya que o las plantas o la comida... además las tengo bastantes altas (las sarracenias) y no entrarían bien). Yo lo que tengo pensado es comprarme de esas cajas...
Por fin he visto cephalotus... Pasé por un Jardiland de Madrid y ví que en la sección de carnívoras tenían muy pocas variedades, algunas dioneas y sarracenías híbridas un poco machacadas pero me quedé loco al ver la especie de cephalotus... Hasta el momento solo lo había visto en fotos,...
Se supone que florecen por esta época pero yo en los míos no he notado nada de nada... Alguno tiene la suerte de tener ya flores??? Un saludo!
Una pregunta, dónde conseguiste el drosophilum... soy de España y sé que es una especie autóctona aunque myu excasa y rara. La verdad es que me gustaría hacerme con un ejemplar más que nada pro tener plantas de la tierra :)
Como podeis ver en mis sarracenias principalmente, se encuentran verdes y no toman coloraciones más rojizas, etc... Según tengo entendido el factor que da color a las plantas es la luz del sol pero yo creo que reciben dicho aporte (desde la mañana a la tarde aunque no directamente). Tambien...
Las fotos... [img] [img] [img] [img] [img] [img]
Perfecto, el problema era el thumb, muchas gracias androide. En respuesta a tolke, tampoco es imprescindible que sea agua destilada porque además apenas necesitan agua, yo la uso porque la necesito para mis carnivoras. En cuanto a las fotos (las adjunto porque me hace ilusión ver que salen...
He leído los mensajes sobre la hibernación y me gustaría resolver algunas dudas ya que en España en un mes y poco estamos en ocyubre y creo que es la fecha para empezar a preparar a las carnívoras que necesiten hibernar. Mis plantas: dioneas, pinguicula weser, sarracenias varias, drosera...
No he podido insertar bien las foros. Lo intento directamente con el enlace: http://www.infojardin.com/fotos/albums/userpics/thumb_1%7E9.JPG http://www.infojardin.com/fotos/albums/userpics/thumb_2%7E6.JPG http://www.infojardin.com/fotos/albums/userpics/thumb_3%7E4.JPG...
Me encuentro en Madrid. El sustrato no es el problema ya que es practicamente en su totalidad mineral. Mezclé más o menos un 60% de arena de acuario (arena de grano gordo) y grava (piedras de unos 2 cm de grosor). La turba que emplee es practicemente nula. El drenaje creo que es el apropiado ya...
La turba era rubia, la uso tambien en carnivoras. La verdad es que me inclino a pensar que pueden ser las manchas que he mencionado, alguna idea?
Hola a todos, Este año me hice con algunos lithops y me cercioré de cumplir todos los requisitos: - Sustrato muy mineral (80%) con mucho drenaje (gravilla de acuario y piedrecillas) y un poco de turba (20%). - Casi nada de agua (en tres meses un par de ocasiones) y cada dos semanas pulverizar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.