Si después de fumigar llueve, es recomendable repetir la operación para que el producto tenga la eficacia esperada.
Las drupáceas son los frutales de hueso (almendro, melocotonero, nectarina, albaricoquero, ciruelo). Las pomáceas son los frutales de pepita (manzano, níspero, membrillero, peral). Realmente no se si existen patrones de cítricos resitentes al encharcamiento, pero supongo que habrá, igual que...
sidrero, creo que tiene que ver con las horas de luz. En Enero debería haber unas 10 horas de luz para estimular la brotación de tu manzano, siempre que la tª fuera superior a 10ºC. Conclusión: se podría modificar el ciclo biológico de una planta en instalaciones acondicionadas a tal efecto....
Puedes probar a despuntar las ramas altas cuando sea necesario y se abrirá hacia los lados, empezando antes a mostrar su porte llorón por el peso de las ramas laterales.
Babuchas, yo creo que 5cm no es mucho, así que no les pasará nada a tus árboles. Lo que debes preocurar es no tapar el injerto de tu naranjo y tu limonero, para que no echen raíces y se independicen del patrón. ¿Tienes una encina con el césped? No es muy recomendable, ya que la encina sufre...
Pues hasta que no vea foto sigo pensando que pude ser un sobreinjerto, por ejemplo de naranjo amargo sobre limonero, y posteriormente sobre mandarino. Lo que puedes hacer es dejar crecer ese chupón, que ramifique y de fruta (unos dos años), y así verás si realmente es un mandarino, un limonero,...
Que tal riojano, pues espero que podamos cruzar muchos más a partir de ahora :wink: Raxao, me refería a eso y al ángulo que forma una rama con respecto a la otra, para que no haya competencia por el espacio ni la luz.
Es prácticamente imposible que se mezclen los caracteres genéticos de ambos, a no ser que se hibriden por semilla. El echo de estar injertado uno sobre otro le confiere algunas propiedades, como resistencia al frío, a plagas... pero no trasmite sus características morfológicas para que el otro...
Es posible que las raíces tengan dificultad para respirar y no puedan alimentar bien al árbol. Se debe a que su sitema radicular está próximo a la superficie y les afecta más la humedad. Sin embargo los más viejos, al tener sus raíces más desarrolladas en profundidad, escapan del exceso de agua....
antonio dominguez garcia, bienvenido al foro! No es tan difícil, solo hay que cambiarlos a una maceta un poco más grande cada dos o tres años. Cuando no se disponga de macetones, hay que quitar parte de la tierra de arriba y sustituirla por tierra nueva. Sobre lo que dices de que primero caen...
Creo que es más o menos así, lo que no se aprecia bien es la orientación de las tres ramas principales. Supongo que estarán insertadas en ángulos diferentes y bien repartidos, ¿no?
Nerving, me interesa mucho el tema, ¿podrías poner fotos? ¿No podría tratarse de algún sobreinjerto?
Lo del parón vegetativo es porque la media de tª es baja, pero si la media es superior, es posible que broten y crezcan como si fuera primavera. Tengo entendido que a unos 3ºC las flores se estropean, así que procura evitarlo y tendrás cosecha adelantada el año que viene, incluso una segunda...
A ver si nos entendemos... http://webs.ono.com/usr040/garcapot/fr405.jpg
Lo mejor sería la orientación sur, protegidos del norte por una pared o algo así, y sobre todo la tierra en la que los has plantado necesitará ser mullida a menudo para evitar encharcamientos y apelmazamientos. Si añades materia orgánica como estiércol o compost, mejorarás su estructura y...
A la caída de la hoja se puede fumigar con cobre, luego cobre+aceite insecticida a finales de invierno, y un último tratamiento aceite+cobre cuando empiezan a hincharse las yemas. Un consejo: no fumiguéis con cobre cuando las plantas estén echando hojas porque se queman. Por eso se fumiga a la...
Joyero, no dices qué tipo de tierra tienes ni si dispones de agua para el riego. Una buena opción para las zonas secas es que el melocotonero venga injertado en pie de almendro, ya que se adapta a suelos pobres y secos, y se consigue una fruta de buen calibre. A ser posible, busca una variedad...
NODA, los ciruelos son autoincompatibles, necesitan otro ciruelo para polinizar sus flores. Intenta conseguir otro ciruelo, aunque no sea de la misma variedad, pero que florezca en la misma temporada. Saludos
Podrías abrigarla echando sobre ella una montaña de hojas. Así la temperatura debajo de esta capa podrá ser bastante más alta que la ambiental. Saludos
La verdad es que por aquí no encuentro mas que la variedad Rojo brillante, que es astringente, y aunque he preguntado en bastantes viveros, me dicen que no los tiene el proveedor. Yo también quiero un kaki de la variedad Sharon. Por cierto, ¿aguantan el frío de Madrid? Saludos
¿No podría ser que la vareta todavía no reproduzca los caracteres de su especie? Lo digo porque si es muy vigorosa, puede que las hojas no hayan madurado, pero lo irán haciendo en pocos días. Otra cosa podría ser que justo haya brotado en la línea del injerto y ese brote sea de mandarino.
Los vengo regando una vez a la semana, ya que les da el sol y la tierra se reseca mucho si no los riego una vez al menos. Lo de las carencias lo digo porque el pomelo tiene una mancha en una hoja que me hace pensar en eso (en la foto nº 7 se puede ver, aunque es de mala calidad), y porque la...
En Leganés creo que el año pasado se llegó a -12ºC, ya que lo he corroborado con compañeros del trabajo que, como yo, ese día se levantaron muuuuy temprano y vieron los termómetros... Me parece que en barajas tiene que hacer algo más de frío porque en la zona sur es fácil llegar a -3ºC en un...
He analizado el suelo y es de PH 6,5. Vamos, bueno para un cítrico. Se me ha ocurrido cambiarles la tierra por una especial para cítricos, pero tengo dudas de cuando es la mejor época, aunque supongo que en Marzo o así... Mirando en otros post creo que el pomelo podría tener alguna carencia,...
Parece algún hongo, botritys o algo así... No se si algún tipo de cochinilla podría infectar un fruto de esa manera, pero los expertos en la materia escasean últimamente. A ver si alguien nos da alguna idea y veremos si nos ponemos deacuerdo. Saludos
Pues a mí me da toda la sensación de que se trata de algún hongo, ¿oídio?
Si la terraza está protegida de corrientes de aire y está techada, normalmente no llegarás a los 0ºC. Recordarás que el año pasado hubo unas olas de frío que causaron estragos en muchas zonas, ¿no? Pues mi limonero y mi pomelo estaban en la terraza, eso si, bien pegaditos a una pared y la...
Supongo que sembrándola a la intemperie, estará todo el invierno en latencia y brotará en primavera. Claro, que deberías echar algún fungicida con la semilla por si acaso la atacara algún hongo. Saludos
Puedes plantar nísperos del japón nada más sacar el hueso del fruto y germinarán muy bien. Los membrilleros por semilla son fáciles de obtener, los ciruelos, los melocotoneros y nectarinas, los albaricoques, los almendros... (plantándolos en invierno brotan en primavera). Los cítricos, si los...
Bueno, ahora emieza a hacer frío y el cielo está nublado muchos días, así que eso me hace espaciar los riegos porque la tierra se mantiene húmeda durante más tiempo. La verdad es que no parece afectarles el frío aunque estén en la terraza (no tiene nada que ver pero yo lo digo también), así que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.