Que yo sepa (y la RAE me apoya), un rodrigón y un tutor son la misma cosa. Saludos.
Pues a mí se me parece bastante al Triticum aestivum, quizá no esa espiga en concreto, pero sí alguna otra que había por allí. La foto está fatal, pero es que aquello no paraba de moverse... [ATTACH] Saludos.
Hombre, yo, aunque cateto, desde pequeñito he hecho lo de plantar garbanzos y habichuelas (las lentejas ya me resultaban más complicadas), pero creo que en toda mi vida la cosecha no da ni para un plato en total. Algo raro les harán, si no, yo no sé de qué está comiendo la humanidad......
Por las fotos que he visto creo que podría ser Cardamine hirsuta... ¿Alguien me lo confirma?
Cardamine hirsuta: crucífera en tocón Está claro que es una crucífera, pero no quiero meter la pata con la especie. Sé que las fotos no son muy claras, pero me gustaría saber qué se os ocurre. [ATTACH] [ATTACH] Saludos.
...Sospechosa de ser escapada de cultivo, o al menos eso me parece a mí. Quizá sea simple trigo, pero bueno, prefiero dejárselo a los expertos, que como soy cateto de ciudad no entiendo mucho de plantas cultivadas... [ATTACH] [ATTACH] Gracias por adelantado.
Hombre, es evidente que el efecto de echar sal es... salinizar. De todas formas, en este caso se hace para evitar males mayores, y me imagino que el efecto no es nada comparable con la salinización que provocan los cultivos y las extracciones de los acuíferos, etc. A ver si alguien sabe algo...
Gracias, Gengibre, creo que es mi primera "citación", jejeje... ¡Qué chulo el Botrychium! Saludos.
Opino lo mismo que Gengibre (¿qué pasa, aquí nadie duerme?): las fotos son espectaculares.
Esa Andryala integrifolia es muy difícil de confundir... ¿Es de color amarillo fluorescente? ;) Sí, muchas compuestas tienes látex. Es de lo primero que te suelen preguntar en las claves, porque descartas a la mitad. Saludos.
Pues con las que tengas identificadas no hay problema. Creo que hablo por Gengibre diciéndote que las pongas y ella, otros muchos que saben, y yo que me apunto a un bombardeo aunque no sea muy experto, te lo confirmamos.
Bueno, yo no sé mucho de Cycas, pero creo que las fotos están al revés: la hembra es la de arriba y el macho el de abajo, así que lo puedes recordar bien, A POR LA ROSA TUDOR !! Corregidme si me equivoco.
Eso, Veronica persica, que no me salía el nombre... ;) En realidad sí es verdad que no podía ser la otra, por la forma de la hoja... Pero vamos, para ir encaminando al chaval valía... ;) Saludos.
No se ve muy bien, pero yo me atrevería a decir que es una especie del género Veronica, quizá Veronica polita o Veronica hederifolia.
Cartuja39, puede que tú te refieras a la "otra" rosa de Jericó, Anastatica hierochuntica.
Bueno, realmente crece sobre el suelo, pero un alcorque, así que puede ser que haya madera por debajo ;). Saludos y gracias.
¡¡Muchísimas gracias, Bilboy!! Es cierto que será un híbrido antiguo, no sé desde cuándo tendrá mi madre esa especie ;). Por cierto, que por lo que me estás diciendo mi madre es la reina del Top planta... :P
Mundani, si es raro encontrarlas fuera de zonas subtropicales, entonces tuve mucha suerte en el botánico de Nantes, que está bastante al norte, jejeje... Es una planta chulísima. [ATTACH]
Bueno, ya que últimamente han subido varios de mis últimos mensajes... ¿Nadie tiene nada más sobre estas begonias? Saludos.
Bueno, no sé, tampoco son exactamente las primeras, aunque casi. Sí son las primeras desde que decidí ponerme a hacer un herbario fotográfico en serio, jejeje... Supongo que tiene que ver con el auge de las cámaras digitales, que te lo ponen todo muy fácil. Puedes hacer trescientas fotos y...
Muchas gracias... Ya pensaba que me quedaba sin más respuestas. Saludos.
Muchas gracias. La verdad es que ya me ha quedado bastante claro.
Cymbalaria muralis.
Yo aquí en Sevilla he visto muchos casos de albinismo parcial en gorriones, así que no me extraña nada, aunque yo también pensé al ver la foto que se trataba de un pinzón. De todas formas he comprobado que en google hay montones de fotos de gorriones albinos (y ninguna de un jabalí, aunque...
A ver quién las reconoce... [las tres primera son de la misma especie] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Como diría el torero, en dos palabras: im presionante.
Efectivamente. Por cierto, muy buena la foto.
Pues también es verdad... ¿Quizá Lampranthus spectabilis?
Yo la verdad es que cuando vi la primera foto pensé... chungo chungo... pero veo que al final los has sacado adelante. ¡Enhorabuena!
Pero... lo que yo entiendo por Begonia semperflorens es esto. ¿Es lo mismo? [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.