Mi terraza está orientada al Sur.
No, eso no es oidio; el oidio es como pelusa blanca que sale en las hojas y en los tallos. Se puede ver lo que creo que son las esporas (polvillo blanco) sobre las hojas también. Por cierto, como yo soy muy agarrao al final no compré azufre, probé el mejunje con bicarbonato que hay en la...
Ey mis tomateras ya tienen capullos :bailando: y crecen muy rápido; ya no se ponen mustias al sol.
Ah, pues muchas gracias, les echaré cenizas de madera. Qué gusto tener a gente con conocimientos sobre este tema que me interesa tanto de la agricultura ecológica.
Vaya, y yo que tenía la ilusión de comer tomates de agricultura ecológica propia, les voy a tener que poner palitos de fertilizante para plantas de flor.
Me he dado cuenta ahora de que el guano de Compo que les echo a las tomateras y a otras plantas tiene, según lo que pone en el paquete, un porcentaje de N, P y K del 11, 6 y 4% respectivamente. ¿Es un abono adecuado para las tomateras?¿No requieren más potasio y menos nitrógeno para dar tomates?...
Pues debe ser que aquí el oidio sale de todas formas, porque respecto a la ventilación y los riegos, ya te digo ke parte del perejil lo tengo en la terraza a pleno sol y con riego por goteo, por lo que está más que ventilada y las hojas no se mojan. Gracias a los dos por contestar.
Ya estoy otra vez con oidio en la hierbabuena y en el perejil, necesito un remedio natural para prevenir que no invada toda la planta, y lo de ponerlas al sol no me vale porque parte del perejil que tengo está en una jardinera a pleno sol y aún así tiene. Gracias, es importante porque ambas...
Gracias, de todas formas la siembra de lechugas ha fracasado, me quedaban dos y una ya ha cascao, la que queda ya la he sacao a la terraza para habituarla al sol, parece que se mantiene.
Yo es que ya tenía riego por goteo en las jardineras, pero no tengo jardineras vacantes pa la huerta.
Tienes razón, Marcelo, las plantas de mi tía y las mías hasta este año, que me animé a sembrar, no son hortalizas, que necesitan más agua; no me acordaba de que estamos en el foro de huerta. Pues a mis macetotomateras no se qué les pondré, porque los tubos sin el algodón encharcan las macetas,...
Re: vacaciones..algun artilugio para regar?? El método que usa mi tía es meter un cabo de varios cordones de zapatos en un recipiente con agua y meter la otra punta en las macetas; me dijo que le funciona. Yo el año pasado me compliqué bastante; lo que hago es poner cubos o recipientes grandes...
Gracias a tod@s por responder. Picarona, se ponen mustias las hojas pero el tallo no se les dobla. De momento las pondre al sol de las ultimas horas del día y he comprado varitas de madera muy chulas para entutorarlas.
Es que no aguantan ni el sol mañanero; pues las altas miden 40 cm y las demas, ke son mas pequeñas, miden 30 cm aprox. desde la tierra, aunque todas las sembre el mismo día. Son Marmande. Es que es la primera vez que cultivo hortalizas y estoy despistadillo.
No parece que crezcan mis tomateras maceteras; espacio todavia tienen bastante las raices, lo he comprobado, será que riego poco? cuánto riego necesitan? están a la sombra todavía, que les da un yuyu si las pongo al sol. Gracias mil.
Mis jóvenes lechugas se estan poniendo mustias, las tengo en la cocina, en macetillas; he leido en infoagro que la temperatura durante el crecimiento debe ser por el día de entre 14 y 18º y por la noche de entre 5 y 8º. No sabía que fueran tan delicadas, supongo que cascarán, porque en la nevera...
Y el otro día había un loro gris africano (o Yaco) en un álamo; el pobre tenía el cuello pelao y tos los pájaros de la comarca le piaban y las urracas le picaban la cola; no sabía si llamar al SEPRONA, pero cuando volví a mirar ya no estaba. Ha debido morir.
Qué bueno!
Pues yo vivo en la periferia Norte de Madrid, casi en el campo, y cada vez que miro desde mi ventana y cojo los prismaticos flipo, y tengo dos bloques enfrente, pero entre esos y el mío hay una fila de álamos enormes; el laurel que está pegao a las ventanas de mi casa también atrae lo suyo, por...
El perejil se puede sembrar hasta septiembre, y si quieres tener para invierno, siembra ahora. Antes de sembrarlas ponlas en remojo unas cuantas horas; germinan mucho antes. Chao y saludos a todos, que casi no entro ya.
Una es romero rastrero, es tapizante y huele mucho. La otra tiene el color de la santolina pero me parece que no es. Chao.
Yo he leido en varios sitios que los mejores meses pa esquejar romero son julio y agosto. Se cojen tallos semimaduros de 8 a 10 cm, se cortan las hojas de abajo, se le corta la punta a las hojas de arriba y se pone en tierra manteniendo una humedad alta. Para la albahaca lo mejor es...
Hace tiempo que no entro en el foro, pero hoy he entrado de casualidad y he visto este mensaje y me he acordado de tí. Pues nada, si hay que seguir animando se anima (que va a ser que sí), que diría Cruz y Raya. ¡Como te vea triste! no sabes con quién te juegas el pellejo. Chaito.
Gracias Charo y Asor. Lo que pasa es que en verano, si la pongo al sol la casca, pero hasta que llegue, la sacaré a la terraza. Chaito.
Todos los años igual, la hierbabuena se llena de oidio y todas las hojas se ponen amarillas y marrones y se caen. El problema es que la uso para el té moruno y no quiero echar fungicida, y los remedios caseros tampoco me han servido. ¿Valdría el confidor ese pa este tipo de plantas? Me imagino...
Pues no sé las mariquitas, pero a mí lo que me funciona es plantar ortigas al lado de las plantas. Mano de santo.
Sí, lo de la izquierda son capullos morados. El tamaño no lo sé, si hablo con Bellendi se lo pregunto. Gracias.
Ésta le salió a Bellendi en su casa pero no sabe lo que es. [img] Chao.
Re: Problemas en el cultivo del Tomillo Para evitar que se vuelva todo leñoso hay que podarlo despues de la floración todos los años. Chao.
Gracias Carmenchu y aumx100, me habeis aclarado varias cosillas, yo también soy novato en rosales.
Separa los nombres con una coma y un espacio.