Re: ¿Es un aligustre (Ligustrum lucidum) o es una especia similar? Sí es un aligustre, pero creo que no es Ligustrum lucidum. Yo tengo dudas con que sea L. vulgare, porque si así fuera tendría las hojas lanceoladas. Llevo un buen rato documentandome. Me parece que es un L. ovalifolium, pero...
Re: Rumex del Teide??? Mundani, ciertamente esa es la que me parece a mi. Tienes dos ejemplares de la misma, una con flores y otra a punto de florecer. Lo único que quería advertirte es que en el libro que te citaba, nombra más de cinco especies de Rumex: R. bucephalophorus R. lunaria R....
Re: Rumex del Teide??? Dándole vueltas a tu tercer Rumex, creo que puede ser el R. maderensis. Por la forma de las hojas. La que has identificado tu como R. maderensis no sé como tiene las hojas, porque apenas las veo, pero la tercera me parece que se corresponde con la descripción del R....
Re: En Bs.As.:cardo castillo ¿lo conocen? Sí aquí es abundantísimo. Por lo visto es una de esas hierbas que se va haciendo cosmopolita poco a poco. Extendida por el ser humano, claro. Además, te diré que es una planta anual y que casi es mejor sembrarla. Esta planta germina en otoño y pasa el...
Re: Rumex del Teide??? Hola, he tratado de buscar información sobre Rumex de Canarias. Lo más completo que he encontrado está en la biblioteca digital del Jardín Botánico de Madrid: En Webb, Philip Barker & Berthelot, Sabin. Histoire naturelle des Îles Canaries [...] Tome troisième. Deuxième...
Enhorabuena Jesús, por facilitarnos la comunicación en este estupendo foro. Ya me he registrado en el nuevo foro. Tiene muy buena pinta, pero aún estoy un poco desconcertado. Poco a poco iré haciendo cosillas, como por ejemplo, subir nuevas fotos. Que en el otro lado ya me daba pereza quitar...
Biodiversidad en España (Creo que incluye Islas Canarias): Proyecto (o Programa) Anthos http://www.programanthos.org/creditos.asp Se pueden buscar géneros y especies. Te salen sinónimos y distribución, vamos, creo que es lo que necesitas. Viene esta Prunella, pero no vienen fotos de...
Para mi que es Prunella hastifolia Brot. Tiene las hojas astadas. Un saludo. Solanum.
Bambolia, creo que es hora de hacerles saber el error. Yo he tratado de acceder a la guía, que según el boletín que nos has aportado, también tiene versión en web, pero me devuelve un "not found". En cuanto pueda acceder a su contenido, y si todavía permanece mal, me pondré en contacto con...
Así parece ser, Bombadil, con esto de los nombres (aunque sean científicos) hay que estar muy atento. ¿Lo has sacado de Flora Ibérica? Gracias y un saludo.
Ahora sí estoy convencido. Lo único que hace falta decir es que el nombre correcto es Coix lacryma-jobi (con "y") Así salen muchas fotos. Y añadir que por lo poco que he encontrado de descripciones, lo que nos muestra thabatha no es el fruto, como yo creía sino un receptáculo dónde están...
Suspendida la persona que sea por no revisar el trabajo. Me cuesta creer que sea por otra causa. Y ya que sacamos el tema, hoy precisamente he leído en el libro normativo de ortografía de la R.A.E. lo que apunta Kira, la cursiva. Además, el nombre de los taxones ha de ir en mayúscula, no así...
Bueno, bueno, tampoco hay que rasgarse las vestiduras. Este puede ser un error sólamente de edición. Alguién puso mal las etiquetas del formulario (esto es, la plantilla, formato o disposición en pantalla de la información) de la ficha de las plantas. Es sólo un error (errata), no uno por cada...
Me parece que es una Althaea. Podría ser Althaea rosea. De la familia de las malváceas. También se la conoce como "malva real". Saludos.
juan pablo lopez aracil, yo creo que cualquiera que se dedique a esto, por afición o por trabajo, sabe lo que hace. Por nuestra parte no debes preocuparte. Y te aseguro que debido a esta afición no se van a esquilmar ninguna población de especies en peligro. Somos una pequeña minoría (valga la...
Yo tengo que disentir. No me parece que la planta que andamos buscando sea mijo. - El mijo es una semilla dura sin agujeros. (No se pueden hacer collares con ella) - El fruto que nos propone thabatha, tiene una semilla dentro (¿donde está esta supuesta semilla dentro del grano de mijo?) -...
Es posible que sea un Ficus. Los ficus tienen latex. Y por las hojas no lo puedo descartar. Aunque también podría ser otra cosa. A ver si hay alguien que te lo diga sólo por las hojas. Saludos.
Un granado, seguro:Punica granatum.
Picarona: si es el Agapanthus, felicita a tu madre por la comparación: muy acertada. :D :D
Hola, no sé nada de estas palmas. Pero he encontrado un enlace donde las pone como diferentes y en IPNI (un registro de nombres de plantas) no vienen como sinónimos. El enlace es: http://www.fairchildgarden.org/palmguide/images.php?family=ARECACEAE&genus=Copernicia Ahí hay muchas...
antonnogueira, Flor masculina (izquierda) y femenina (derecha). [img] La planta macho tiene flores como las de la izquierda y la hembra como las de la derecha. Si te das cuenta las dos tienen estambres (filamentos finos acabados en una cabezuela amarillenta o marrón). Pero la...
Te pongo la foto visible: [ATTACH]
Hola thabatha, por lo que veo lo que nos presentas como semillas debe de ser el fruto. Si pudieras mostrarnos cómo es el interior del mismo: Estaría bien un corte transversal (perpendicular al eje). Otra con un corte longitudinal (a lo largo del eje). Y que vieras qué hay dentro: cuántas...
Hola a todos. Me ha gustado mucho este tema y quiero aportar unas fotos de dos especies que creo que no habéis puesto. Orchis papilionacea [ATTACH] y Orchis conica [ATTACH] [ATTACH] Espero que os gusten. Son de mi pueblo. Totalmente rurales y desconocidas para la gran mayoría....
He de dar la razón a Francis7, es Ophrys scolopax. - Tiene los pétalos sin ondulaciones, como ocurre en aveyronensis. - Tiene apículo bastante notable mientras que aveyronensis o no tiene o es muy pequeño (< 3 mm). Aunque la principal diferencia está en la mácula; que en aveyronensis es...
Es del género Ophrys.Creo que Ophrys aveyronensis. Foto de Flora Ibérica: http://www.rjb.csic.es/floraiberica/PHP/fotos_.php?foto=21-97 No sé dónde habrás tomado la foto, pero sólo está citada en Burgos, Bilbao, Vitoria y Logroño sobre subtratos básicos. ¿va desencaminada la pista? :)...
Creo que la sexta es Thalictrum. Puede ser Th. aquilegifolium L. (Ranunculácea) Lo he buscado en Internet y he encontrado una foto muy parecida a la tuya: [img] Saludos.
Para mi es un A. ampeloprasum. Y así son los que yo acostumbro a ver. Aunque desconozco si hay alguna especie muy similar.
Pongo las mismas fotos, ampliables: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Saludos.
cllivia, es muy difícil acertar con tus fotos. La primera me parece Linum. No me atrevería a decir la especie. Pero ¿qué es lo que hay en la flor? ¿un insecto? Despista bastante. El segundo arbusto podría ser un Crataegus, pero sin ver ni hojas ni flores, no te lo puedo asegurar. El último no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.