Re: ¿Es un aligustre (Ligustrum lucidum) o es una especia similar? Una vez más, gracias por tu identificación. Si a tí te gusta escribir, yo creo que quedé traumatizado en el colegio con tanto comentario de textos que nos ponían y con tanto dictado y los numerosos resúmenes que nos obligaban...
Re: ¿Es un aligustre (Ligustrum lucidum) o es una especia similar? ¡EXCELENTE TRABAJO, SOLANUM! Desde luego, le has dedicado tiempo y has profundizado de veras en el tema. El artículo al que rediriges sobre las variedades de Ligustrum es muy bueno, a la vez que decepcionante para un...
Re: ¿Es un aligustre (Ligustrum lucidum) o es una especia similar? De todas formas, ahora mismo he realizado unas fotos en macro por si te ayudan. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Las tres son de la especie del objeto de estudio. Con ellas podrás también comprobar si las respuestas que te dí...
Re: ¿Es un aligustre (Ligustrum lucidum) o es una especia similar? Las dos hojas se doblan sin partirse, aunque creo que es más rígida la de la izquierda. si fuerzo la doblez, en las dos queda una marca pero no llegan a partirse. De todas formas, la prueba la he realizado sobre las ramas de la...
Re: ¿Es un aligustre (Ligustrum lucidum) o es una especia similar? De antemano, gracias a los dos, Tisordo y Solanum. Por el comentario de Tisordo llevo toda la tarde buscando en internet, y he estado confuso porque creo (dentro de mis escasos conocimientos sobre el tema) que en algunas páginas...
La rama de la izquierda pertenece a un Ligustrum lucidum, pero... ¿y la de la derecha? Siempre crei que eran iguales, pero al florecer creo que son distintas; la de la derecha no tiene las hojas abarquilladas y las flores son distintas. ¿Alguien sabe de qué especie se trata? Gracias. [ATTACH]
Juan pablo, he consultado en la red por Lilium candidum y desde luego que tiene todo el aspecto de ser una azucena. Vamos, que lo es. Un saludo y muy agradecido.
Gracias por tu ayuda, Raúl. Así se ve mejor. Saludos.
Tengo predilección por los árboles, pero también me gustaría saber el nombre de algunas flores que tengo fotografiadas. ¿Alguien la conoce? Gracias. [ATTACH]
Gracias a Maite S y a Superigniwan. Efectivamente, es boj (Buxus sempervirens). Después de leer vuestras opiniones, he buscado por Buxus sempervirens en internet y la verdad es que es igual. Lleva años plantado, pero ni me había percatado de su existencia, pues no mide más de 40 cm y un poco...
Gracias, Edelweiss. A ver si alguien la conoce.
Ya de puestos, y dado que estoy haciendo un catálogo con plantas que nunca había reparado en ellas, ¿me podrías decir qué arbusto es el que pongo en la foto? [ATTACH] Gracias también por indicarme lo del BBCode (ayer sí me funcionó sin cambiar nada, por eso no sabía qué pasaba).
Gracias, Carlos F. Otra vez me has ayudado (ayer con la Malacosoma neustria). A este paso, vas a ser mi mentor (como en la guerra de las galaxias). Un saludo y gracias otra vez.
[ATTACH] Llevo una hora intentando pegar la foto, pero creo que no se va a ver. Voy a probar. Disculpas si no sale.
Pongo el texto cogido de infojardín y otro sitio de la red: Control de orugas · Captura a mano todas las que veas. · En árboles y arbustos, elimina infestaciones ligeras a través de un buen podado. · Usa insecticida de ingestión (mata a la oruga cuando come la hoja). · Los tratamientos...
¡Gracias Carlos F! En esta sí se parece (vamos, que es la misma). Y gracias también a Edelweiss que dió la primera pista, aunque de entrada no me parecía la misma. Pero con tu aclaración ya está identificado este devorador insaciable. Ahora buscaré el remedio. aunque me han dicho en un...
Angies, te aseguro que no tengo intención de dejar que me roze una oruga de estas. Me pongo cazadora, guantes, gorra, gafas, etc, y las tiro de lejos con un palo. Supongo que produce una urticaria similar a la procesionaria del pino. Saludos.
Gracias, Yraila. He entrado en la página y parece buena dentro de la entomología, similar a ésta en botánica. Ya me he registrado, pero tengo que esperar a que me acepten el registro, pues parece ser que tienen muchos mensajes basura y pornos. Cuando pueda entrar les pediré opinión y ya os...
¡Pues medía 5 centímetros! ¡Yo sí que voy a tener pesadillas, esperando encontrarme mañana cuando vaya varios árboles plagados de estos insaciables devoradores! Ya te contaré qués es lo que me encuentro. Saludos
He buscado la oruga librea, y la descripción de la línea blanca a lo largo del dorso no me acaba de coincidir, aparte de otras cosas del ciclo vital: "Esta oruga presenta un aspecto inconfundible, con una línea blanca longitudinal en el dorso y varias líneas paralelas de variados colores:...
Para comparar, pongo la de la procesionaria (cogida de internet), que es más fácil de eliminar y menos voraz. Como veis, la que he indicado en los mensaje anteriores no se parece a esta otra oruga. [img]
[ATTACH] Pongo otra foto (a ver si consigo hacerlo bien) de otra oruga que encontré el mismo día y que nunca había visto. Supongo que será el gusano adulto, porque me temo que va a haber varios episodios de eclosiones de larvas.
Lo de hábitos similares a la procesionaria, me refiero a que forma grandes grupos al descubierto de más de 50 bichos, caminan en hilera etc. Forman numerosos grupos a lo largo del tronco, en cuanto se mueve la rama se dejan caer colgando de un hilo como comandos; en dos días me ham pelado un...
Lo siento, soy nuevo y no consigo subir la foto. Está en mi álbum. Saludos a todos.
[ATTACH] Esta oruga se come las hojas de especies de árboles con hojas tiernas. ¡HAY UNA PLAGA! ¿Alguien la conoce y el mejor tratamiento? Tiene hábitos similares a la procesionaria del pino.
Gracias por tu comentario, aserrano. Es una de las posibilidades que barajo junto con la cascada. Entre otras cosas, es más fácil levantar con una azada la poca tierra que tiene y es más barato y sencillo que una instalación de cascada, aunque ésta última, también sería bonita. Un saludo
Es una de las ideas que tengo que valorar, aunque la toma eléctrica más próxima está a 30 metros. Todo será picar una zanja para meter el cable eléctrico para el motor, la tubería para llevarle el agua, arqueta para la bomba, etc. También tendría que hacer un pequeño estanque en la parte baja...
Esta idea me gusta también mucho. Y si queda como la foto que has puesto, resultaría muy interesante. Lo que pasa es que en la foto se aprecia una zona umbría, pero en mi caso es una solana al sur (tanto, que por esa zona hay alacranes). Pero quizá se mantuviera con la humedad del invierno....
Lo de picar pizarra -tantos metros- es algo difícil, y no te digo ya lo de hacer desagües en profundidad. La verdad, descarto pasarme días y días de trabajo de canteras. Lo de las jardineras no lo veo viable porque hay bastante desnivel (más de dos metros) y quedarían por encima de algunos...
Saludos a todos los foreros de infojardín. Soy nuevo, aunque llevo tiempo leyendo vuestras opiniones y me han sido de gran ayuda. He observado que existe un alto nivel de conocimientos en este foro, por lo que me he decidido a registrarme y solicitar vuestra ayuda para algo que no logro...
Separa los nombres con una coma y un espacio.