Para mantenerla pequeña, no hace falta ninguna tecnica especial. Mantenla en la maceta y pinza los ápices periodicamente. Mantendrá facilmente su porte subarbustivo. Paco.
Re: Ayuda. Hongo en Yuca y otros Hola Ceibe. El hongo al que aludes es la hifa de un hongo, posiblemente, saprofito, y, por lo tanto inocuo para plantas de cierto porte. Yo desconozco la especie, pero lo tengo extendido por ciertas zonas, sombreadas, y ricas en humus, y no he observado que...
Re: ceniza Si, se puede quemar. El exceso de sales siempre afectan a las plantas. Paco.
Un la página de inicio, Juno, tienes otra seccion donde están las fotos. No están fotografiadas todas las que tienen, pero solo con comprar las que tienen fotos, ya tienes para aburrirte comprando. Yo, como ami me interesan todas, las pido todas las de la lista. Todavia voy por la segunda...
Gracias por el Link tocayo. Un saludo. Paco.
Txema, asi es. :5-okey: :5-okey: :5-okey:
Krispy,, gracias por el link con Flora Iberica. Yo la tengo en casa, incompleta claro; me he atrasado en la adquisicion de los últimos tomos y nunca tengo el dimero para ponerme al dia. Si tienes la URL de la obra completa, pasamelá, pues no domino el sistema pdf. Gracias por todo. Paco.
Thara, yo hace tiempo que he dejado de comprar Cactus y Crasas en las tiendas y mercadillos, por varias razones. Una, porque se puede decir que ya tengo todas las especies que en esos sitios tienen. Otra, porque, en general, ni ellos mismos saben lo que te venden. Y una tercera, es que te los...
Creo que es un Brachychiton de la familia de las Esterculiaceas. Seguro que alguien te dice la especie. Paco.
por lo que yo sé, la mayoria de los frutos de los cactus son comestibles. Yo suelo probar todos aquellos que tienen suficiente substancia para comerlos, y nunca me ha pasado nada. Los hay que contienen alcaloides psicotropicos pero no suelen ser letales y creo que no los tienen en los frutos....
Cierto Rayajo, la web que envias es muy interesante. Yo ya la habia visitado antes, pero como no las suelo guardar, despues, si las vuelvo a encontrar, es por casualidad. Está bien que domines internet, no es mi caso, yo navego pero solo en aguas tranquilas, cuando la cosa se complica, se...
Hola de nuevo Katharine . Además de lo que te he comentado mas arriba y en lo cual me ratifico, le he echado un vistazo a mi Dioscórides, para refrescar la memoria. desgraciadamente este libro hace referencia a las plantas del Viejo Mundo, por lo que no hace referencia a la Crassula ovata...
Como Jardinero, suelo arrastrar tras de mi, cantidad de herramientas, que voy esparciendo concienzudamente por el jardin. Un Amigo... Sigi, ha querido hacer con sus manos una panoplia para mis herramientas, y me ha hecho esto que os muestro. [ATTACH] No está hecho con materiales nobles,...
Re: Mis paseos y vuestros paseos... Hace tiempo que decidí dejar de pasear por el espacio y empezar a pasear por el tiempo. Como Maquina del Tiempo, utilizo mi Jardin. Cada segundo, cada minuto, cada dia, a cada instante, encuentro nuevos paisajes dentro de mi mismo Jardin. Los suelo disfrutar...
Como interesado en la Etnobotánica, sé que algunas Crasulaceas (Sedum, Crassula y Sempervivum), se han utilizado en afecciones cutáneas con éxito. Como profesional de la Salud, sé que los Papilomas Plantares están producidos por un virus. Como ser global, te diré que he observado que en su...
Re: Qué pena Nunca se me pasó por la cabeza Ana1, pero, aunque sea un rumor, tiene muchos tintes de verosimilitud. Estoy contigo y suscribo los epítetos expresados contra esa gente. Paco.
Re: De donde procede el platano de sombra. Victor, las dan, con reparos. Te cuento, por mi condicion de Sanitario (no W.C.) y de aficionado a la botánica y a los microscópios, inauguré y fuí el Centro Aerobiológico de El.... .. (evito el nombre de la ciudad para no herir susceptibilidades)...
Hola Rayajo. He visitado la especie que me apuntas y creo que no es esa. La que apuntas tiene las hojas mas robustas que la mia. Ahora bien, has acertado con el género. Gracias por ello. Ahora a ver si hay algun superespecialista que afine un poco más. Por cierto, buscando en Google, he...
Re: PROBLEMA CON ACARICIDA ECOLOGICO Jagojardin, creo que ya he explicado lo que sucede con los tratamientos ecologicos. Si lo que quieres es un tratamiento de ese tipo, yo no te puedo ayudar. Quizas Bio-lógico si lo pueda hacer. Un saludo. Paco.
¿Conoceis la especie o, al menos el género de esta Aizoacea? [ATTACH] [ATTACH] Gracias de antemano. Paco.
Re: Arbol del paraiso ;-)
Re: Arbol del paraiso ¿El Arbol del Paraiso, no es el Elaeagnus angustifolia L.?
Podria ser una Euphorbia resinifera Berg. Las manchas pueden ser una lignificacion de la cuticula, por traumatismo o similar. Si son duras al tacto, no creo que tengan mayor importancia que la estética. Un saludo. Paco.
Desconocia lo de las gemas de cristal, pero si son como yo imagino, deberia restringirse su uso, pues con su efecto lupa pueden aumentar el calor del substrato con el consiquiente peligro de aparicion de hongos. Las gravas, naturales o ceramicas, al contrario, mantiene el frescor del substrato....
Re: CHAMAEROPS HUMILIS - palmito o margallo en Valencia ?? Exacto, la floracion y, por tanto, la maduracion de los frutos depende de la Latitud, por eso no se puede dar una fecha exacta. Paco.
No se aprecia bien el tamaño, pero como ornamental y subespontanea prueba con otra Ranunculacea, el Delphinium. Sus flores oscilan estre 1 y varios centimetros. Paco.
Hierbafresca, tienes mi opinion en otro foro, con la misma pregunta. Paco.
Las gravas, pueden tener muchas fuciones. En los cactus, yo destacaria tres (al menos en el uso que yo les doy). Una es la pura estética. Los cactus dejan a la vista gran parte del substrato y sirven para darle un aspecto mas agradable a la superficie de este. Otra, para evitar la excesiva...
Aunque, quizas un pelin falta de sol, yo diria que es una Coryphantha delaetiana (Quehl) A.Berger. Pongo una de las mias para que las compares. [ATTACH] Un saludo. Paco.
La primera, como te han dicho, podria ser: Haworthia cymbiformis (Haworth) Duval. La segunda: Echinocactus grusonii Hildm., bebesito La tercera, podria ser: Cereus peruvianus (L.) Miller var. monstrosus Saluditos ;-) :happy: Paco.
Separa los nombres con una coma y un espacio.