Re: matar pulgones con "neem" Hola a todos.. Insecticida líquido ecológico a base de extracto del fruto del árbol del Neem (Azadirachta indica). La Azadirachta indica (árbol del Neem) ha desarrollado de forma natural sustancias muy activas contra insectos fitófagos, respetando sin embargo la...
Re: matar pulgones con "neem" Hola Itsanoblue.. Muy interesante el tema del aceite de neem¡¡¡. Qué se permite exactamente en AE, un extracto de neem enriquecido en Azadiractina o la Azadiractina purificada y extraida? ¿qué es lo que compramos normalmente? Un saludo
Re: aceite emulsionado¿tóxico? Hola Para saber si es tóxico es necesario saber de que aceite se trata¡¡ Un saludo :happy:
Re: cirtricos en el compost Hola Candín..:happy: Pues no te preocupes, aquí todos aprendemos, e intercambiamos información. Se trata sólo de participar... Bienvenida¡¡¡:52aleluya: Es cierto que la piel de los citricos tiene muchas "porquerías", eso es debido a que nos gusta ver las...
Re: cirtricos en el compost Hola a todos. Yo creo que cítricos como dice elenita puiedes añadir pero con moderación porque sino acidifican demasiado el pH del compost. Respecto a las patatas, yo particularmente lo aplico a todos los residuos, por lo general no añado al compost hortalizas ni...
Re: Como tratar las plagas en las flores de invernedero de manera ecologica Hola, Yo no soy un experto en floricultura y mucho menos en invernadero... Primero las malas noticias...En invernadero para hacer agricultura ecológica tienes una desventaja y es que es muy difícil crear unas...
Re: TIJERETAS Espero que sirva con esto :happy: ] Las tijeretas son una plaga que invade huertos y jardines patagónicos, pueden ser una amenaza y se tornan una molestia cuando invaden nuestras casas. En general, en algunos lugares se las considera beneficiosas, pues se alimentan de otros...
Re: compost y aireacion Pues si, Es muy reconfortante, ver que con no mucho esfuerzo estás aportardo un granito de arena a la conservación del medio ambiente. Un saludo :happy:
Re: compost y aireacion Hola a todos, Pues la conclusión es que puedes hacerlo de muchas maneras siempre que respetes, la humedad , la aireación y la proporción de materiales secos/verdes. Hola charrancito cuanto tiempo¡¡¡¡ me alegro de que algunos ayuntamientos colaboren con la gente que...
Re: compost y aireacion Hola Ecohuertero, Pues es que hay varias formas de hacer compost. Pero, si ya lo tienes hecho lo mejor es que lo retires. si lo mezclas no lo podrás usar. Abejaruco, que sabe mucho de compost, me dijo que él añadía restos durante unos tres meses, durante ese período es...
Re: Cedo uso de tierra para crear huerta ecológica en Aljaraque Hola Rocío, Sólo escribo para decirte que me parece una iniciativa muy bonita y espero que tengas suerte. De todas formas no te desanimes con el huerto, a caminar se aprende andando¡¡ Un saludo :happy:
Hola, Prueba a buscar podredumbre del tallo y fusarium. A ver si encuentras fotografías y se parece a ese. Un saludo :happy:
Re: Desmalezar Queroseno?????, Esto me parece un poquito contaminante:escondido:, más bien un muchito... Hay varias alternativas para desbrozar: -mecánicamente -biológicamente a base de animáles herbivoros -Termicamente con maquinaria que genera altas temperaturas y quema la maleza. Si...
Re: olivas y compost Hola a todos, Yo creo que todo lo que sea biodegradable y de origen vegetal se puede añadir al compostador. Otra cosa es la velocidad de degradación. Si añades las aceitunas que son ricas en aceites, sin duda serán degradadas y convertidas en compost, otra cosa es el...
Re: Sangre y pelo de animales para abono? Hola a todos, El pelo no son más que proteínas, por tanto fácilmente biodegradables, y además son una fuente excelente de nitrógeno, que desaparecerá rápidamente en el compostador. Yo no añadiría pelos teñidos ni tratados por ejemplo con antipulgas...
Re: TIJERETAS Hola, Hasta donde yo sé las tijeretas son depredadores de pulgones, por tanto, no creo que se coman tus plantas. Se estararán comiento los bichitos que están comiéndose tus plantas. De todas formas, el que más sabe de bichitos es Aserrano, pregúntale . Un saludo :happy:
Re: cuando usar purin ortigas? Para el pulgón es más efectivo el jabón potásico... Hay gente que le echa purín de ortigas para el pulgón y dice que es efectivo. Yo creo que el purin de ortiga estimula las defensas de la planta, y además, tiene un "efecto barrido" sobre el pulgón, es decir,...
Re: cenizas como abono ¿que aportan? Hola a todos, Las cenizas aportan sobre todo nutrinentes inorgánicos especialmente potasio. Recordad que las cenizas se obtienen por combustión de la materia orgánica y aunque queda algún resto de carbono sin consumir, la mayoría son compuestos...
Re: cuando usar purin ortigas? Hola Mtosess, Tienes muchas referencias al purín de ortigas en esta sección. En general sirve como abono foliar, y también como preventivo para las infecciones fúngicas. Un saludo
Re: cuando usar purin ortigas? Hola VaneM, Pues si no vas a utilizar ahora el purin, mejor que seques las ortigas y las guardes para cuando pienses utilizarlo. No te preocupes porque una vez secadas se conservan bien. Un saludo:happy:
Re: Cuanto tarda en subir la temperatura de compost? Hola Vael, Para que suba la temperatura se necesita un tamaño mínimo de pila. Esto es así porque aunque al actividad microbiana genere calor, este se disipa. Si la pila es lo suficientemente alta (al menos 50 cm) y ancha no se disipará...
Re: Acelerantes "naturales" compost y abonos verdes Hola a todos, Puedes conseguir la hortiga como harina de hortiga y utilzarla para acelerar el compost. Aunque todo lleva su tiempo. Si quieres que el proceso de compostaje vaya a buen ritmo, puedes hacer varias cosas, 1.- Poner una mezcla...
Re: cobertores vegetales... Hola Zutano, Es posible que haya algunos rizobios en el suelo que sean compatibles con tu planta. Sobre todo si es una planta autóctona, sino las posibilidades serán mucho menores. Sólo tienes que arracar de vez en cuando alguna planta y fijarte si está nodulada....
Re: cobertores vegetales... Hola Zutano, Me parece una buena idea, aunque no se como es el Arachis, ¿es un arbusto? qué piensas usar como cobertor vegetal? Las hojas? Para que fije nitrógeno, sus raices deben estar noduladas. Has plantado antes Arachis?, si no lo has hecho a lo mejor no...
Re: ¿Caduca el bacillus thurigiensis? Hola a todos, Esto es muy interesante¡¡¡ pero creo es necesario alguna puntualización..:-) . Bacillus thuringiensis es un microorganismo del suelo que ocasionalmente es patógeno para los insectos. Es una bacteria gram-positiva que forma endosporas como...
Enhorabuena Ventisca¡¡ Te ha quedado muy bien¡¡ Un saludo :happy:
Hola Brutus, Tienes artículos muy buenos sobre los animalitos que te pùedes encontrar en el compost en www.compostadores.com. Yo nunca me he encontrado babosas, pero eso no significa que sea malo. De hecho creo que te puede ayudar a descomponer la materia orgánica. Yo creo que debes tener...
Re: Como hago un buen abono organico, con hojas y agua El nitrógeno debes aportarlo con la materia orgánica, es decir, a base de materiales verdes o restos de cocina. También aporta mucho nitrógeno el purin de ortigas que es excelente para estimular el proceso de compostaje. Un saludo :happy:
Re: Compostaje: moscas Hola tomatin, Las moscas son buenas para el compostaje... pero seguro que tu vecino si lo tienes cerca no pensará lo mismo. Tarparlo o no depende como lo hagas, si es una pila al aire libre, generalmente no se le pone tapa, aunque muchas veces se cubre con un poco de...
Re: TECNICAS SIMPLES PARA RECICLAR Hola a todos, Hasta donde yo se las lombrices se alimentan del material compostado, por tanto el trabajo será doble. Como bien dice Yerba el compost se generá por una descomposición aeróbica de la materia orgánica, es decir, con presencia de oxígeno, y por...
Separa los nombres con una coma y un espacio.