Re: es cierto? No soy experto en cactus vale? :5-okey: pero mira lo que digo, un riego por mes, abono cada dos meses, al exterior en lugar bastante luminoso, sustrato tirando a mineral y protección ante heladas y... y el 95% de los cactus perfectos. Fácil y sencillo! y para la mayoría esas...
Re: es cierto? Lourdes, como bien dices los cactus no son en general muy exigentes y se adaptan muy bien a diferentes condiciones... solo hay que ver dónde y cómo les tienen algunos. Por mis gustos, me dedico a plantas muchísimo más exigentes y complicadas, plantas extremas y con unas...
Re: es cierto? Lourdes, cultivo plantas en el que los periodos de descanso son mucho más drásticos que en los cactus. Yo siempre recomiendo, e intento seguirlo yo mismo aunque a veces es complicado, conocer la zona donde el ejemplar es endémico y ver las condiciones que allí tienen e intentar...
Re: es cierto? Métodos para "forzar" crecimientos, floraciones, germinaciones,... existen un montón más productivos o menos y mejores o peores para la planta... mi opinión es que se podría llegar a "estresar" a la planta si no se la da su peroiodo de descanso pero bueno, en el mundo...
Re: es cierto? Gracias Lourdes, yo tambien aprendo todos los días de vosotros. Carlos V, si quieres saber la frecuencia (color) que un cuerpo refleja (según nuestro espectro visible que es el que vemos debido a la naturaleza del ojo humano) es muy sencillo, el color que ves es el que el cuerpo...
Re: es cierto? Hola! La verdad es que como en todo parece que hay opiniones para todos los gustos. Debido a mis estudios he tenido que aprender mucho, o eso intentaron ;) ) acerca de propagaciones de ondas, radiaciones en casi la totalidad del espectro, etc... Simplemente quiero opinar sobre...
Gracias a todos por vuestras contestaciones :-) La Fockea edulis no es porque la he buscado en Internet y no se parece. Por el parecido casi seguro que era una Dioscorea elephatipes enorme ya que sí es verdad que parecía el caparazón de una tortuga visto por arriba y semienterrado... no estaba...
Por cierto? sabeis si es fácil de conseguir... no la he vsito nunca en viveros...
vega, creo que es la que dices tú... dioscorea elephatipes ó cyphostemma elephantopus... lo que parece claro es que termina con la coletilla del paquidermo porque era inmensa... Existen tantas especies que alcancen ese tamaño??? porque la que ví tenía un caudex a ras de suelo de más de 40...
Hola, estuve hace poco en el jardin botánico de Lund-Suecia y me quedé sorprendido por una planta en la sección de cactus y suculentas... Me gustaría saber la especie y no me quedé con el nombre :? . Bastante fácil de describir... tenia un enorme caudex de unos 30 cms de diámetro!!! visible a...
Bueno, a ver si sale el enlace completo... parece que se puede realizar pedido dentro de Europa ahí: http://www.travellersgarden.com/productinfo.php?productmain=273
No sé si te servirá:...
http://www.florasuculenta.com/GuiaCultivoLithops/index.htm http://www.lithop.supanet.com/ Puedes imprimirlos...
Buena idea la de exponer nuestras opiniones, dudas y consejos para concienciarnos de la protección de la flora autóctona, no ayudar a que aumente el tráfico de plantas protegidas, etc. en cuanto a las plantas carnívoras. Pero, me gustaría ser crítico en este aspecto. Entiendo la gran afición...
Al menos en invierno yo me decantaría por la opción B. A y D las descartaría porque no veo que consigas la suficiente diferencia de temperatura entre día y noche. Con la C está claro que consigues dicha diferencia pero... no soy muy partidario del frío de la nevera... Vamos, que no te he...
Re: hibernacion de la DARLINTONIA Pues entonces lo único ten ojo cuando hiele, resisten bien el frío pero no estaría de más ponerlas algo protegidas en algún sitio exterior o con hojas, paja en el sustrato.
Re: plantas carnivoras de mas de medio metro Adjunto 2 de las especies de heliamphoras que mayor altura alcanzan (cortesía de Wistuba ;-) ) Aunque solo para mirar me meto... esos tamaños solo los he visto en fotos tomadas en su habitat natural y los tamaños tan grandes se alcanzan a base de ir...
Re: hibernacion de la DARLINTONIA Tete, lo dicho antes, si ves bien a tu planta sigue con los mismos cuidados que la das. Si quieres mi opinión, yo sería más partidarío de eliminar ese agua del plato y regarla desde el sustrato con agua bien fría y lo necesario para mantener el sustrato húmedo...
Re: ¿La Cephalotus folicularis necesita hibernar? Para los cepha sí que es una suerte el clima mediterraneo, es verdad. Pero bueno, nunca llueve a gusto de todos :icon_mrgreen: , y las sarras y dioneas prefieren el invierno más norteño no? :5-okey:
Re: Frio para las heliamphoras??? La verdad es que tiquismiquis son un rato :11risotada: Por eso mismo me he propuesto hacerme con una allá por primavera... a ver que tal con alguna de las más duras...
Re: hibernacion de la DARLINTONIA Benq, si te va bien perfecto. Tampoco me extraña en absoluto Esto no es matemática pura. Ya digo que yo no me preocupo de que quede agua en el plato pero se lee en muchos sitios que el riego es recomendable por arriba para que circule el agua fría por las...
Re: Frio para las heliamphoras??? Con estas sí que no tengo experiencia alguna... pero según recomiendan, sin entrar en detalles de condiciones particulares de especies de heliamphora en concreto, recomiendan más o menos una diferencia de temperatura entre el día y la noche de unos 10ºC. Así,...
Re: hibernacion de la DARLINTONIA En su día leí que a la darlingtonia no le gusta el agua estancada en las raíces por lo que lo de regarla por el método del plato con agua no parece lo más aconsejable. Como en casi todo no se debe ser drástico. Yo no las riego usando el método del plato con...
Re: ¿La Cephalotus folicularis necesita hibernar? Siempre opino que lo mejor es basarse en el clima del habitat de cada planta. En el caso del cepha es lo más fácil porque está muy bien ubicado (más o menos Albany-Australia). Adjunto enlace donde nos podemos hacer una idea del clima que...
No lo había pensado, podría ser buena idea... no sé si sería algo excesivo... pero bueno, como mucho les dejaba un par de horas no más...
Se me olvido lo que comentas de los hongos... me parece algo raro pero si quieres asegurarte puedes espolvorearlos ligeramente con un fungicida en polvo, mejor no pasarse. Eso sí, no utilices fungicida líquido diluído en agua porque ahora mismo lo que menos necesitan tus lithops es ración extra...
Han recibido demasiado agua y se han podrido. Lo único que se me ocurre para salvar la mayor cantidad posible es que saques todos con cuidado de la tierra, uno por uno intenta secarles en general y en particular las raíces con papel absorvente (papel de cocina, servilleta,...), luego les...
Re: ¿La Cephalotus folicularis necesita hibernar? No sé si llamarlo hibernación propiamente dicha pero sí necesitan al menos un periodo de reposo y con temperaturas fresquitas para que cambién su crecimiento y produzcan hojas de reposo, luego brotan mucho mejor. Yo les hago pasar el invierno a...
Re: Frio para las heliamphoras??? Saraisa, puedes comentarme tu experiencia con heliamphoras? No tengo experiencia y en primavera creo que me animaré.
Re: Mi Dionaea comienza a pudrirse!!! Consejos por mi parte: - La dionea al exterior, si donde vivís ya empieza a hacer mucho frío... acostumbrarla en unos días teniéndola cada vez más fuera. - No la alimenteis de manera manual, que caze sola. - Va a empezar su periodo de hibernación, mejor...
Separa los nombres con una coma y un espacio.