Re: AYUDA URGENTE con esquejes de Pachyveria glauca En los míos las hojas son de tamaño similar. De forma no, evidentemente. El haz es la parte de arriba: haz y envés.
Precioso, Nabelén (¿te llamas Toño también?). El primero es el pentandrum, ¿no?, es realmente impresionante. Yo tengo la var. superbum pero no se me está dando bien. La última sí podría ser la halbingueri, el color de la flor coincide.
Es una Crassula ovata. En cuanto al alóe, yo diría que se está pudriendo...
Re: AYUDA URGENTE con esquejes de Pachyveria glauca Yo los dejaría sin más sobre la tierra, con el haz hacia abajo. Aunque no entiendo bien eso del tamaño tan grande y gordo... las hojas de esta pachyveria son como las del graptopetaum, o incluso más pequeñas y delgadas, ¿no?:icon_rolleyes:
Me temo que no es chihuahuaensis ni pulidonis (que no es una variedad, sino una especie). Yo diría que es Graptoveria titubans.
Re: A los expertos -> ¿Que tipo de polilla es? :icon_redface: No Isidro, fotazos las tuyas: Lurdes pedía polillas llamativas y yo sólo las he buscado en internet, ¡ojalá hubiera visto una Graellsia!
Re: A los expertos -> ¿Que tipo de polilla es? Todas españolas, ¡cazi ná!: [IMG] Graellsia isabellae [IMG] Arctia caja [IMG] Euplagia quadripunctaria [IMG] Deilephila elpenor [IMG] Ammobiota hebe [IMG] Opisthograptis luteolata [IMG] Abraxas grossulariata [IMG] Geometra...
Eso es, clavelitos, espera a que se sequen bien. Sólo has de tener cuidado cuando se abran, es mejor adelantarte porque puedes perder semillas si se abre por sí sola. Pero ya verás, tienen una buena producción. Y si tienes 10 vainas tendrás semillas para dar y tomar.
Re: A los expertos -> ¿Que tipo de polilla es? Por ilustrarlo un poco, así reposa una mariposa diurna: [ATTACH] Y así una de las teóricamente nocturnas: [IMG]
Esas fotos que has puesto, Pilar, me parece que sí corresponden a Aloe aristata. ¿Qué es eso de gasteraloe a. haworthioides?
No no, dasy no es. A mí me parecía S. lucidum, pero tras aumentar la foto coincido en burrito etiolado.
Ya pondrás afotos.
Re: ¿Que Aeonium es? Khenai, ese primero ¿no podría ser A. percarneum?
El spathulifolium (que no spathulatum) florece en amarillo intenso, sí. Es un sedum precioso, sobre todo si recibe mucha luz, incluso sol en invierno, y se pone todo blanco (es muy muy pruinoso). Puse una foto en la galería, mira a ver. La planta no es grande, las rosetas medirán un par de cm de...
Me encannnnnntan los album en los tejados. Pues fíjate, Aloisa, que esas fotos están tomadas en el adarve de la muralla de Lugo (en pleno casco urbano, vaya). Miles de personas pasarán a diario por encima y ni repararán en él. Es posible que tú misma hayas pasado por encima de uno sin darte...
Yo pienso como Carlos, aloe aristata no pueden ser. Por cierto, el mío cuando floreció hace un par de años tenía la flor enteramente roja, creo recordar.
Jo Missyaya, qué composición tan chula te ha quedado. La pena es que no tienen pinta de ir a florecer, a menos que vayan retrasados. El sedum album es muy abundante, pero a mí me sigue encantando descubrir esos "tesoros".
OK, aquí van otras dos fotos, bastante diferentes, como veis: Sedum arenarium al sol [ATTACH] Sedum arenarium a la sombra [ATTACH]
Re: A los expertos -> ¿Que tipo de polilla es? Todas son mariposas, técnicamente llamadas lepidópteros (escamas en las alas, litreralmente). Dentro de las mariposas tenemos dos grupos: los ropalóceros y los heteróceros. Los primeros son comúnmente llamadas mariposas diurnas, y los segundos,...
¡Rayos!, y yo lo tengo desde hace años y ni asomo de flores. Esta planta me tiene mosqueado desde hace años. No sólo es la falta de pelillos, es que el porte es muy diferente. Mis aristatas son más pequeños, y las hojas más planas y más blanditas, imposible pincharte con ellas. La supuesta...
Por supuesto que puedes, Gema. Ya he visto la galería de sedum que has hecho y ha quedado muy bien. Incluso te has tomado la molestia de poner el nombre del autor de la foto. Todavía tengo por ahí fotos de algún sedum silvestre más para poner. Lo malo de este sedum es que es muy variable....
Re: AVES Yo no quise mencionarlo en mi anterior mensaje por no arruinar el final a quien no hubiese visto el vídeo. Pero a mí lo que más me ha impactado es la aparición del cernícalo, que veo que sólo Isidro menciona. Es completamente teatral. Fer, tus fotos son fantásticas. Y más que...
Ajá, nuestra vieja amiga reaparece. A mí me parece una Gastrolea (o Gasteraloe, como prefieras). Pero seguro que habrá quien te dirá que es Aloe aristata :11risotada:
Re: A los expertos -> ¿Que tipo de polilla es? Hola, a mí me pasó exactamente lo mismo que a ti. Y la polilla era muy similar a la tuya (si no era la misma). También yo me encontré orugas en el techo, incluso hicieron el capullo allí. Y cada día pillabas un par de polillas revoloteando por...
Si tenía muchas patitas y corría rápido es muy posible que se trate de un ciempiés. Absolutamente inofensivo para tu planta. Sobre lo que le pasa a la planta, lamento no poder ayudarte.
Re: aURGENTEEE!!yuda con pollito de verderon Yo no sé si el pienso de gato es lo más adecuado para un verderón: demasiada proteína. Y los verderones comen insectos, pero seguro que también semilla u otros vegetales. Por otra parte lo que comenta Fer tiene mucha lógica: ¿va a saber procurarse...
A mí sí me han fructificado algunas veces. La vaina medirá unos 4 cm de largo. Como soy un desastre ni recuerdo de qué alóe eran, y ahí las tengo, no las he plantado así que no sé si brotarán bien...:icon_rolleyes:
Re: auxilio!!!!!! Vamos hombre, si son unos pulgoncillos de nada. Quita los que puedas a mano y vigila que no afecten a tu planta.
Re: muchas moscas!!! Tú misma lo has dicho, Cassandra: si pones carne como cebo las atraerá pero... ¡producirás más!, por no hablar de los olores de la carne putrefacta. A no ser que uses el cebo en una trampa que al atraerlas las mate o impida que se escapen.
1- ¿Sedum stahlii? 2- S. pachyphyllum 3- 4-S. nussbaumerianum 5- PD: numeración recitificada
Separa los nombres con una coma y un espacio.