Re: Fotos de nuestros árboles. :52aleluya:Sííííííí, Loquillo, por lo visto la traca todavía no ha terminado :eyey:. Me lo tomo como un premio a una labor diaria, excitante pero al mismo tiempo trabajosa. Además, esta semana que viene me voy unos días fuera y me irá de perlas. Salut
Re: Fotos de nuestros árboles. :sirena::sirena: Woooowww, madre mía la que nos está cayendo!!! El otro día os comentaba que llevábamos casi 10 semanas sin una lluvia decente. Hoy tenemos el diluvio justamente aquí, instalado por encima de los tejados y los campos sedientos: 85 mm. en 4 horas y...
Re: Fotos de nuestros árboles. Sí sí, Kundereta, es el agua que uso para regar, con toda la "sustancia" que conlleva (y según creo, otro de los secretos que la flora tire bien). Una vez cada verano repongo el agua consumida a través de un pozo que nos suministra a todos los vecinos, de manera...
Re: Fotos de nuestros árboles. :52aleluya:Hola Cid, te haces caro de ver, chavalón!!! Pues les quedan 2-3 años a las ranas para disfrutar del espacio de la antigua piscina, antes de volver a remodelarla. Las chavalinas están así de gordas porque ese microcosmos acuático da mucho de si:...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues si, el nombre "capgròs" (cabeza grande) les viene, como dices, que ni pintado. Los hay a decenas, mucho más espantadizos que sus progenitoras... :icon_mrgreen: Oye, qué bonito el color de tu malus profusion, está en plena mutación a verde (pardo), ¿no? Por...
Re: Árbol monumental Precioso el árbol nacional de tu país, Shirfa, con esa forma gigantesca aparasoloada. Las hojas se parecen a las del albizzia julibrissim. ¿Son caducas? Me extrañaría mucho, pero nunca se sabe. Y lo mismo digo para el gran coloso que nos puso Javierlosrobles. Vaya...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues no parece poner cara de buenos amigos tu "lagartija sin patas" :icon_evil:, Populus. ¿Cuánto miden? Nunca había visto una igual. Mira, me has inspirado para presentaros a dos de las matriarcas de mi balsa (ex-piscina no por mucho tiempo). Son peores que mis...
Re: Fotos de nuestros árboles. Preciosas esas hojas del quercus alba en su coloración otoñal, Javier. Anímate y ponnos más, que vuestro otoño, aparte de espectacular, no acabó hace mucho tiempo, ¿no? Un saludo
Re: Fotos de nuestros árboles. :52aleluya:Hola Kundereta, te veo sorprendido :happy:, pues no, el invierno pasado fue de lo más suave, como máximo una noche de enero que estaba lloviendo copiosamente bajó la temperatura bruscamente y la lluvia se convirtió en aguanieve, que cubrió durante un...
Sí, había estado humanizada, y ahora que lo dices..... pero es que las hojas eran muy grandotas (algunas hasta 10 cm.), jamás las había visto así.
Hola Sorbus, no sabría decirte a ciencia cierta, pero creo que no. Me llamó la atención porque no me sonó a ningún otro arbusto conocido.
Re: Fotos de nuestros árboles. Necesita bien poco riego, Loquillo, pero es que con el tiempo no va a necesitar nada, como las canariensis, una vez su sistema radicular esté bien establecido. En cambio sí que padece mucho con las heladas. Hace un par de años un par de hojas quedaron fritas por...
Re: Un paseo por el pazo de Oca en el valle del Ulla Felicidades por estas bellas imágenes, Lourdes, un verdadero espectáculo. Un saludo
Entonces no te preocupes demasiado, son árboles muy sufridos.
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola amig@s, pues ya que comentáis lo de la habitabilidad de las parcelas, a mi me falta cada vez menos para instalarme bien cerquita de mi jardín (bueno, dentro de él). Al principio será para fines de semana y veranos, pero a la larga....... Me quedan 3 años de...
Re: Celtis? Si se trata del almez (celtis australis), pues sí, y muy ricas.
Re: Tronco blanco Por aquí también.
Re: cómo tratar este laurel Hola Igniwan, el año pasado el pasó algo parecido a mi laurel, aunque sólamente en unos pocos brotes. Lo que hice fue aplicarle un insecticida suave (no recuerdo cual) en esos brotecillos, después este invierno pasado recorté la parte afectada, y esta primavera todas...
Un detalle, Rodrigo, ¿las hojas y ramas también están mal? Te lo digo porque no es raro que los platanus presenten cavidades y grietas en los troncos. Un saludo
Re: Celtis? Hola, desde ya puedes depositarlas en macetas medianas (una por maceta), sin demasiado riego. Por esta zona tiene un alto poder germinativo, en mi finca cada primavera aparecen a centenares, traídas por los pájaros. Saludos
Re: ayssssssssss mi acebo Hola, me sumo a los dos comentarios precedentes, el acebo es resistente como pocos y no exige demasiado al suelo, pero eso sí, requiere un emplazamiento fresco, aireado, sobre todo ahora en verano. Saludos
Re: Fotos de nuestros árboles. Kundereta, el amor a los árboles, la tierra, la naturaleza es puro contagio, eh!! Me gusta mucho como tienes planteada tu finca, con especies autóctononas totalmente adaptadas a las condiciones del medio, y las otras ornamentales que vas poniendo, tan...
Re: Celtis? Efectivamente, un celtis australis (u occidentalis :sirena:). Saludos.
Re: Fotos de nuestros árboles. Puedes plantarla donde más te guste, nunca ensancha demasiado ni ocupa mucho espacio, y su crecimiento es sostenido e imparable hasta llegar a los 15 metros aproximadamente, que calculo que puede alcanzar a los 20-25 años. He detectado es que crece mucho más...
Re: Hormigas en Phoenix Canariensis. De todas formas, Duathor, las hormigas generalmente no suponen ningún problema para los árboles y arbustos. Los míos son verdaderas autopistas para ellas, no dejan ni medio centímetro por recorrer, y no les afectan para nada. Un saludo
Re: Fotos de nuestros árboles. Ostras, Cid, vaya que lo siento, lo te tu picea abies, el olmo, acacia, ciruelos..... Realmente, un fin de semana para olvidar :?:?!!! Aunque, como te decía Loquillo, no te preocupes por el abeto, te va a formar otra guía central para la próxima temporada; lo...
Re: Un paseo por el bosque Hola foreros, hoy quiero compartir con vosotros unas imágenes de una zona muy especial y concreta de la Serra de Cardó, unos 40 km. al norte de Amposta, últimas estribaciones de la cordillera prelitoral catalana que el Ebro separa de la otra sierra que ya os mostre no...
Hola Ardisia, gracias por intentarlo, aunque me temo que nos estamos desencaminando. La arachis hypogaea es la planta del cacahuete, por tanto tropical. Dudo que pudiera sobrevivir los inviernos a 800 m.s.n.m. en la sierra de Cardó. Un saludo
Re: Fotos de nuestros árboles. Glupssss, Ricinus, hubiera jurado que era el nogal, con esas hojas un tanto parecidasa cierta distancia!! :icon_redface: En fin, como dices, los mismos epítetos son válidos, y tanto, aunque para mi gusto ambas especies tienen tanto o más de ornamental que de...
Re: reproducir pino por esqueje Hola, a bote pronto te diría que no es posible; si no me equivoco, sólo se reproducen por semilla. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.