¿cúales son los riegos y el sustrato de ésta maravilla Nelo? Es que desde que ví la foto me he transformado en Gollum y he dicho " es miiiia" y hasta que no la he conseguido no he parado.
No son dificiles de germinar, mira en el buscador del foro que hay muchos temas sobre ello. No sé qué clima hará allí, pero si hay algo parecido al invierno (frio) no los siembres si ves que ya está cerca, ya que morirían si no les ha dado tiempo a crecer.
Estoy con Regis, las faucarias no se riegan en verano. Yo las mias las tengo sin regar desde abril y están muy bien, cada 15 o 20 dias les pulverizo algo, les da bastante el sol. Yo creo que lo más importante es el riego, a la larga si no cumples con sus ciclos de reposo y crecimiento lo...
[IMG] [IMG] [IMG]
El finde pasado me compré estas preciosidades en el parque de la paloma, el vendedor me aconsejó que nos las regara hasta que entrase septiembre y que las dejase de regar ya cuando venga del calor el año que viene, algo así como acurre con los conophytos. Lo que me sorpredió es que me dijo que...
Re: Portulaca umbratícola Las que yo he tenido se me han muerto con el frio, pero luego en mayo han empezado a brotar de la tierra no se muy bien como, pues no quedaba nada de ellas e incluso ya había plantado otras plantas en esas macetas.
Re: Sembrar ahora???? Intenta aguantar, porque aunque germinen no te van a llegar en condiciones para aguantar el frio invierno
Re: UPS! CREO QUE LA REGUE BIEN REGADA....AYUDA... Son más durillos que los lithops por supuesto,los mio han aguantado lluvias en invierno,no estaría mal ponerlo al sol, pero yo creo que si ya ha empezado a perder firmeza mira a ver si se está pudriendo la base, si es así yo creo que ya no hay...
Hasta incluso puede que le estés echando demasiada agua, además de la falta de sol.
Los mios los tengo en tierra y se ponen marrones en verano y verdes en invierno,es cuestión del sol, las puntas no se le secan, supongo que porque los riego suficiente (cada pocos dias en verano y se riegan solo cuendo llueve en invierno) Yo lo dejaría fuera y lo regaría más, igual que lo que...
Re: Lista para la exposicion de Benalmadena Si tengo un hueco por supuesto que me paso, ese finde tengo familia en casa y no sé no sé, lo mismo me los llevo y todo con la excusa de pasear por el parque jeje ;-)
Los mios los tengo igual que la foto que ha puesto khenai, secos, secos. No les he dado de beber en meses ( un par de pulverizaciones muy ligeras) y les da el sol de lleno por la tarde una hora o dos. Hay uno al que apenas le ha dado el sol debido a que pilla en una esquinita y la verdad es que...
¿Qué riegos les das a esta estapelia Nelo? ¿La tienes al sol?
¿Los conophytum no despertaban después del verano? Yo tengo varios y están todavía más secos que una mojama.
Re: Mi lipthos se muere!!!! Pues comprate otras cosas además de los lithops para llegar a los 25 euros, en ortegacactus hay de todo y muy interesante (lapidaria, aloinopsis, huernia...)
Por cierto, muy guapo el de la foto.
No os piqueis de esa manera que no merece la pena, yo tan solo pretendía conseguir contactos para encontrar esta planta de gran tamaño, realmente el precio tiene una importancia relativa tratandose de estos ejemplares que tardan tantos años en llegar a ese tamaño. Yo creo que si hay una gran...
El caso es que yo lo suelo ver normalmente en los viveros, claro que no soy de Madrid, a ver si te responde alguien de alli. Si no hay por alli mira a ver por internet. Suerte.
El caso es que he leido por ahi que agroideas solo abre de septiembre a mayo, yo le he mandado un email por si acaso. Gracias de todas formas.
Hola: Llevo ya tiempo buacando por internet y no hay manera de conseguir un ariocarpus retusus o furfuracens con un tamaño en condiciones, son todos muy pequeños. Si sabeis de algún sitio o alguien que tenga de tamaño grande decidmelo. Gracias.
La verdad es que no sé si se podrá salvar o no, pero yo empezaría por quitarle el plástico y que se airee algo. ¿No tienes instrucciones de uso del fungicida? el mio es un polvo que se mezcla en el agua.
Este tipo de plantas son muy bonitas, creo que voy a hacer un pedido a ortegacactus para que me manden un poquito de todo, ¿ me recomendáis alguna? Tengo ya la orbea variegata, por cierto, me apestó el coche cuando la traje del vivero, porque estaba en flor.
Las semillas las compré en ebay muy bien de precio, el sutrato es el mismo que utilizo siempre (arena de una rambla y un 20% de sustrato universal, asi a ojo)fungicida al principio solo mezclado en el agua, en cuanto germinan los destapo y pulverizo todos los dias la primera capa de arena...
Desde las dos primeras semanas que empezaron a pigmentarse, ten en cuenta que esto es fundamental para su buen desarrollo. Tengo unos L.optica rubra que están en el mismo sitio y están verdes, depende sobre todo de la especie, pero claro, tampoco hay que pasarse que los puedes matar si los sacas...
Estos son lithops dorotheae de dos meses, me vendieron unas 50 semillas y creo que me han salido algunos más, no he tenido bajas y los tengo tras una ventana con orientación sur dandole varias horas de sol por la mañana por eso están de color pardo, ya que sin la luz solar no van a adquirir...
tranquilo, el sustrato que utilizo para las suculentas africanas es arena de rio fina mezclada con una pizca de sustrato universal pero muy poco, es muy drenante. El problema con el pseudolithos es que no sabía el periodo de reposo que tenía.
Los he comprado en una pagina que se llama cactus-art, aunque también los venden en ebay de vez en cuando, creo que ahora mismo venden un pack de 4, cuando lleguen le echaré unas fotillos y de paso le hago otras a mis conos y cactaceas.
Hola a todos, ya que es mi primer mensaje en el foro os saludo a todos. Llevo dos meses leyendome medio foro y me interesa entre otros el peudolithos porque tengo un par encargados para dentro de poco, por lo que veo hay que regarlos incluso menos meses que los lithops ya que dices que el riego...
Separa los nombres con una coma y un espacio.