Re: QUE PAJARO ES Así es. Es una garceta. Mal asunto ese de la pata partida, da la sensación de tenerla muy p'allá, ¿no?
brevifolia no me parece. Mitriformis si acaso...
Claro, por ser genérico entiendo que aparezca "cactus" y no "suculenta", en su acepción de planta crasa. Pero, siendo genérico, debería ser más preciso. Fíjate que es curioso que en la definición no menciona las espinas, que creo que es lo más característico de los cactus, y más para la gente de...
Re: culebra de escalera? Gracias Manu. Interesantes y abundantes datos ;-)
Yo tb creo que la segunda es G. paraguayense. Ha perdido parte del color gris al tocarla, pero sí parece ser esa.
Lurdes vive en Santander. Aunque tiene mucha agua sus temperaturas son benignas, es muy raro que hiele. Aquí, en cambio, sí. Pero todas mis plantas pasan el invierno al exterior, metidas en el invernadero, y aguantan perfectamente. Lurdes tiene la mayoría de sus plantas directamente en la...
En semisombra, si tiene luz, se te va a dar estupendamente. Yo he comprobado en los míos que a pleno sol están muy bien, pero tienen tendencia a perder las hojas de abajo, no sé si por calor o por falta de agua. El que tengo en semisombra tiene muchas más hojas (y no lo riego, sólo la lluvia)....
La RAE hace una labor encomiable, pero debería preguntar algo más a expertos a la hora de definir ciertas cosas, especialmente las referidas a biología. Por ejemplo, la definición de cactus o cacto de la RAE: Planta de la familia de las Cactáceas, procedente de México, con tallo globoso...
Re: culebra de escalera? Vaya, ignoraba que hubiese subespecies en la rata negra...:icon_redface:
amacollar: Dicho de una planta: Formar macolla (RAE) Pues no me alejé tanto, y te aseguro que no miré el diccionario :11risotada:
Dícese de la planta que forma macollas :icon_twisted:
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Me habéis dejado completamente estupefacto con la mantis y sus pasajeros. Los parásitos son fascinantes (lo que me parece mal es que les hayas desalojado de su huesped, Isidro, tirón de orejas ;-) ) Creo que Aserrano iba por ahí: ¿cómo demonios logran dos avispillas...
Estoy de acuerdo en lo que comenta Lurdes, salvo en que el mío sí amacolla. Bueno, y con esto tampoco estoy de acuerdo, pero creo que es que se le ha ido la olla :11risotada: ¡Un híbrido de Aloe y Orbea debe de ser algo espectacular!:icon_twisted:
Los míos tienen varias rayitas, como pinceladas finas, no una :icon_rolleyes:
Crecerán desproporcionadas si tienen poca luz. Con buena luz crecerán bien. Insisto: cuidado con el sol. La tomatera necesita pleno sol, pero muchas suculentas no. Mis tomateras están al sol, y como ponga ahí mis echeverias me quedo sin ellas (y vivo en Lugo, no en Sevilla).
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Aserrano :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada:
Y la 2ª diría que es Aeonium simsii
Re: culebra de escalera? Sí, se le ven restos de peldaños. Por cierto, en la primera foto se ve también lo que juraría es un roedor muerto... Ten cuidado con ese contenedor, no vaya a morir algún inocente ;-)
Yo no, pero me suena que alguien colgó el otro día una foto de sanseviera a la que le salían unas supuesta espiga floral.
No entiendo bien tu duda, ¿a qué llamas desproporcionar?. Lo que se me ocurre, a priori, es que en verano bajo el invernadero se te pueden achicharrar como pegue lorenzo...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Gracias Belén, me apuntaré lo de Chelo. Por cierto, imagino que te refieras a la N-VI, porque Betanzos pilla un pelín lejos de la N-IV :11risotada:
Ni flores. Serán eso mismo, digo yo, ¿no?. Flores, quiero decir.
La primera no es una haworthia, pero yo creo que tampoco es un Aloe aristata. Se parece, pero el aristata fetén debería tener cilios en la punta de las hojas. Su apariencia general tambien es algo diferente. Yo lo tengo identificado como un híbrido entre Aloe y Gasteria, una Gastrolea o...
No, me temo que esa supuesta agavoides es la Black Prince (aunque veo que Lapshin la tiene mal nombrada). Según mis guías no procede de la agavoides sino de la affinis. Khenai, creo que no es exactamente así: si tú vas al monte y encuentras una echeveria especialmente rojiza, puedes llevarla,...
Ahí va una mía (Echeveria secunda): [ATTACH]
Bueno, lo de red edge parece que hace referencia a una forma con bordes más rojos. Pero ¿por qué no va a ser la pata negra?, probablemente este cv proceda de hábitat. La mía es muy muy parecida, por cierto...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO No, ¿y eso dónde está?. Estuvimos dando un paseo por el Mandeo, al lado de Trasanquelas, en una zona en que hay un viejo molino. Muy parecido a lo que cuentas, un paseo precioso y vi al mirlo acuático, incluso pide hacerle una foto sin digiscopin ni ná. Nunca vi uno...
Hola Miki. Lo primero es que la Black prince NO es un cultivar de la agavoides. Creo recordar que es de la affinis. Pero su nombre correcto sería sin la especie: Echeveria cv. 'Black Prince' Reproducirla es fácil, y ambos métodos son sencillos. las hojas se arrancan con cierta facilidad y...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Sí, según cuentan en los foros gallegos las gaviotas llevan ahí todo julio. Lo más interesante es que la gaviota leucística también ha sido vista más veces. Si la vieses y pudieses retratarla sería estupendo. Me acerqué a pajarear a Betanzos, pero no tuve manera de...
El caso es que yo sí veía el dentado, pero debe ser cosa de los píxeles, porque al aumentar la foto desaparece :-) peacockii no me parece, pero ya no me atrevo a decir nada :11risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.