Re: manzano trasplantado El patrón trasmite a la variedad o injerto características determinadas. Es también la forma en que la variedad pueda prosperar en una tierra que de otro modo quizá no le resultaría adecuada. Si la variedad queda enterrada podría emitir raices y por tanto el...
Re: Poda de Abricoquero ¿Entre barroso y rodilla tienes algún símbolo? Te lo pregunto por enviarte un documento PDF muy ilustrativo sobre la poda del albaricoquero a tu e-mail. (Salvo que alguien me explique cómo colocarlo aqui y que así la sirva a todo el mundo) Respecto a cuándo dará fruto,...
Re: Ayuda-Granado que se le cae la corteza... Nitrox: Fortu tiene razón. Cuando el tronco del granado engorda la corteza se abre longitudinalmente y debajo aparece la nueva que tiene el aspecto del leño. Pero este leño es la nueva corteza que al poco tiempo tomará un color oscuro. Saludos
Todos los que año tras año tienen que enfrentarse a la TAREA de podar su seto de arizónica (u otro que dé similar trabajo) saben lo tedioso :? que es. Máxime cuando la planta envejece, dado que las ramas engordan y la operación se complica notablemente. Además, no sólo es podarla, también hay...
Re: ¡Muestra tu fruta! Buena pinta, María; parece "de foto":-) Ahora que por aqui es época de peras... [IMG] [IMG] [IMG] La pera es bastante grande (aproximadamete 11X7) y sabrosa. No sé la variedad, pero aunque se parece a la blanquilla la descarto debido al tamaño y la fecha de...
Re: ¿Que le hago a mi manzano? El tiesto de barro, sin duda El problema (según lo veo yo) es que si tu manzano procede de semilla tendrá las características del injerto del que procedía, no del patrón, del que no sabemos nada. Por lo tanto el tamaño final del árbol es más probable que sea...
Re: problema con granado Coincido con Jose L en que coger las granadas cuando empiezan a abrirse es el mejor momento (se ven los granos rojos rojos :92-relamerse:, vamos, en su punto). Para finales de octubre -primeros de Noviembre (en Madrid) empiezan a abrirse (no todas) si todo ha ido bien....
Re: Gomosis en cerezo enano? Una foto de la zona de la resina y de las "lombrices" ayudaría. Saludos
Re: ¿Que le hago a mi manzano? Un manzano de semilla y en esa macetita da pena. Para mi es obvio que está falto de nutrientes y de luz. Si no tienes un jardín donde trasplantarlo, hazlo a una maceta de al menos 60X60, enriquece la tierra con abono, riega... y verás qué cambio. De todas...
Re: planta de fresas Dada tu ubicación coincido con aloxis y yo las trasplantaría a un lugar en semisombra. Trasplántalas ahora, no esperes a la primavera: de esta forma irán haciéndose al terreno. Respecto a los riegos, procura simplemente que la tierra no se seque. Saludos
Re: abono de fondo al frutal El abonado de fondo, como su nombre indica es el que aplicas en el fondo del hoyo que cabas (recomendado entre 60 a 100cm) La razón es que, salvo que tengas medios mecánicos especiales para introducir abonos a dicha profundidad, una vez plantado el árbol, esta será...
Re: Dulzor de la fruta y riego Respecto a lo de goteo sí, goteo no (tema viejo) sigo pensando que si me dedicara profesionalemte a esto seguramente me apuntaría al goteo. Pero desde mi punto de vista de aficionado, lo del goteo me parece como lo de "encerrrar a una gallina en una jaula y...
Re: Dulzor de la fruta y riego Gracias por todos los comentarios. La verdad es que estoy completamente de acuerdo con lo de que el tamaño final del fruto -en nuestro caso que no vamos a vender la fruta por peso- es del todo irrelevante. Todos preferimos una manzana mediana que sepa bien a una...
En el post "muestra tu fruta" no se me ha pasado por alto la observación "de pasada" que ha hecho Santi2 sobre el dulzor de sus manzanas y el riego mínimo ;-) . Por mi propia experiencia (y también porque lo he leído en algún libro especializado) sé que esto es exactamente cierto para el...
Re: ¡Muestra tu fruta! ¡Buenas aportaciones, sí señor :5-okey: ! Espero que sigamos animándomos a colgar las fotos y que este post pueda convertirse en algo así como "un album de fotos del buen hacer de los que nos conectamos a este foro e invite a otros a intentarlo". Saludos
Re: Se secan las hojas de la parra. El azufre combate el oidio. ¿No puede ser que tu parra haya sufrido de mildiu y las hojas estén sufriendo ahora la fase final del proceso? Mi parra también lo ha cogido este año y las hojas tienen ahora un aspecto parecido. Claro que la sección de un...
Para mí está claro que tu peral tiene Roya. Para el desarrollo de esta enfermedad es necesario que a tu alrededor (500 metros) haya sabinas o enebros. Si te preocupa demasiado puedes eliminarlos a todos :-) o lo mejor es que te olvides de la cuestión pues esta es una enfermedad poco importante....
Re: albaricoqueros tardíos -cual escoger? Hola, Solaris Por si te sirve, echa un vistazo aqui http://www.ivia.es/sdta/pdf/revista/frutales/17tema21.pdf Saludos... y preciosa foto la de tu avatar
Estoy de acuerdo con lo expresado por los tres. Poco puedo aportar yo entonces... Sin embargo, por "si cuela" y de esta manera me incluyes entre los agraciados, te diré que no uses esas hojas enfermas como abono. Trata de sacarlas de tu terreno. Es cierto que si fumigas con oxicloruro el ciclo...
Re: ¡Muestra tu fruta! ¡Gracias a los tres! Sin embargo, veo que de momento este post tiene poco predicamento (y sin haberlo preparado me ha salido un pareado :-) ) Yo lo voy a volver a intentar con el ánimo del principio :5-okey: Manzanas en rama de manzano "Starking Delicius"... [IMG]...
Re: RECOGIDA DE MANZANAS Pinchas en subir imagen; después la buscas en tu P.C. La abres, presionas "subir foto" y entonces te sale lo que tú dices. Pinchas en la ventana donde aparece todo el nombre de la foto (verás que se pone azul) y con el botón derecho eliges copiar. Una vez hecho esto...
Me has pillado ;-) . Raices descubiertas no tiene, tan solo creo que es cuestión de nutrientes y riego. Este año que me he decidido a generalizarlo, por fin el naranjo está lleno de brotes que "apuntan" muy bien. La adicción de algo de sulfato amónico también ha ayudado. Saludos
Re: RECOGIDA DE MANZANAS Al menos con las peras ya tienes una excepción. Si las coges cuando empiezan a estar blandas al tacto (como por ejemplo se hace con los melocotones) el sabor será demasiado fuerte. Esta fruta madura satisfactoriamente, una vez alcanzado su tamaño final, dejándola una...
Re: sos mi melocotonero se queda sin ojas Perdona por la broma, Paloma; pero ¿No será que tienes las hojas llenas de ácaros :meparto: ? Saludos ;-)
Re: Duda sobre fungicidas Yo no soy partidario de los fungicidas y plaguicidas de "amplio espectro". Piensa que te parecería si tu médico te recetara algo "para todo" Si quieres saber si un fitosanitario está vigente consulta la página de infoagro...
Re: RECOGIDA DE MANZANAS Gracias por las gracias, Mayte. Efectivamente si recoges las manzanas antes de tiempo van a madurar y te las vas a poder comer, si bien no con el 100% de su sabor. En cualquier caso no es mala idea si los pájaros andan tras de ellas. Saludos
A mi me ocurre lo mismo pero con un naranjo. Los demás frutales crecen a buen ritmo pero el Naranjito, que ya tiene 6 años, sigue sin pasar los dos metros de altura. A ver si alguien no cuenta algo...
Re: no florece manzano Si adquiriste el árbol en un invernadero (vivero, supongo que quieres decir) casi seguro que será injertado. Aunque los árboles injertados son más precoces en la floración que los de semilla o esqueje, coincido con ámbos en que aún es pronto. No te impacientes. Ah!, y...
Re: Limones abiertos. ¡Ayuda con mi limonero! En los cítricos suele ser normal que algunos frutos se rajen (asi como en algunas frutas de hueso) Suele atribuirse a un riego irregular, aunque no se está seguro si esta es la causa última. Respecto a las hojas con pequeñas manchas marrones podría...
Re: sos mi melocotonero se queda sin ojas Dudo mucho que en esta época del año empiecen los frutales a tirar la hoja. Difícil lo veo antes de noviembre. Yo también diría que podrían ser ácaros o falta / exceso de agua. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.