Feflor, con tus matizaciones he encontrado en http://www.rjb.csic.es/floraiberica/floraiberica/texto/imprenta/tomoXVIII/173_07_Scirpoides.pdf en el apartado observaciones todo lo que comentas. Observaciones.–Planta muy variable en su porte e inflorescencia; puede ésta estar formada por un...
Soy yo otra vez. Buscando en mi archivo he encontrado este ejemplar: IMG_11451 [IMG] que si parece ser Scirpus holoschoenus . En esta, se aprecian las inflorescencias con un pedúnculo largo y saliendo varias del mismo sitio, mientras que en las otras anteriores , solo hay dos juntas y...
En primer lugar gracias a los dos. Para un neófito como yo la dificultad es todavía mayor. Despues del "baño" de feflor ya se me aclaran las cosas: IMG_01530 = Juncus acutus (parace claro) IMG_05137 = Scirpus holoschoenus (también coincido) IMG_11153 = Scirpus littoralis En cuanto a...
Todas son del Parque Natural de las Salinas de San pedro del Pinatar (Murcia). IMG_01530 [IMG] IMG_05137 [IMG] IMG_11153 [IMG] IMG_11212 [IMG] IMG_11224 [IMG] IMG_11233 [IMG] Para no llenar mucho el espacio en http://www.murciaregion.net/florademurcia en el apartado Sin...
Re: Una Umbelífera, pero cual? A Manu. No no habia descartado nada porque no tenía ni idea, pero creo que ya está mas claro. Gracias.
Re: Una Umbelífera, pero cual? Mantisalca, gracias por la aproximación. Con esos dos géneros y consultando la Nueva Flora de Murcia y la página de Flora Ibérica http://www.rjb.csic.es/floraiberica/floraiberica/texto/pdfs/10_129_79%20Distichoselinum.pdf y la...
Re: ¿Que puede ser? Efectivamente, con la clave y por la zona de distribución en Murcia, si parece ser Asperula aristata. Muchas gracias.
En el borde de un camino forestal, en el Majal Blanco cerca de Murcia. La foto es de Junio del año pasado. Si no fuera suficiente con la foto que subo, en http://www.murciaregion.net/florademurcia, en el apartado Sin Identificar hay mas fotos de otras partes de la planta. [IMG]
Estaba cerca del pantano de La Cierva en Mula (Murcia), en una zona de densa vegetación, sobre suelo calcareo. En una pequeña vaguada algo mas húmeda que el resto de la zona. En http://www.murciaregion.net/florademurcia en el apartado Sin Identificar hay mas fotos de la planta. Como vereis, en...
Efectivamente no iba bien encaminado. Es una Verbena y por la forma de las hojas V. officinalis. Muchas gracias.
Por la flor parece Limonium, pero las hojas me despistan. Estaba en el pantano de La Cierva en una zona rocosa sobre caliza. La foto es de ayer 19/10/07. En la dirección: http://www.murciaregion.net/florademurcia en el apartado SIN IDENTIFICAR, la IMG_11694, hay mas fotos de la planta. [IMG]
Gracias por la confirmación.
Gracias por la abundante información y cambio de impresiones que enriquece mucho, ya que aclara términos un tanto confusos cuando los leemos quienes no llevamos mucho tiempo en esto de las plantas. Durante algunos días el alojamiento donde tengo mi página ha tenido algunos problemas al migrar a...
Estaba sobre dunas en la playa de Calblanque cerca de Cartagena. En la dirección http://www.murciaregion.net/florademurcia en el apartado SIN IDENTIFICAR IMG_11277 hay mas fotos de la planta. [IMG]
¿Alguien me podría confirmar si es Aster sedifolius? Estaba al borde de un camino forestal en Sierra Espuña (Murcia). En la dirección http://www.murciaregion.net/florademurcia en el apartado SIN IDENTIFICAR , IMG_11371 encontrareis mas fotos. [IMG]
Re: Asteraceae???? Efectivamente la familia Asteraceae me resulta muy complicada. De todas formas con vuestra ayuda algunas veces me acercáis al género y ya puedo concretar más con las claves y el ejemplar en la mano, aunque me cueste una segunda visita zona. En este caso, buscando en el mi...
Ezulín, muy bien por la descripción de las 4 especies de Chamaesice. Siempre tengo dudas de cuando hay mas o menos de "algo", en este caso de pelos, cosa que con tus fotos queda muy bien determinado. Con ello confirmo la identificación de la consulta que hice en el tema "Pequeñisima",...
La planta estaba en el Parque Natural de Las Salinas de San Pedro del Pinatar, en Murcia, en una zona de dunas fijas. La foto es del 15 de Septiembre. Si necesitáis mas fotos para identificarla hay otras partes de la planta en mi página http://www.murciaregion.net/florademurcia/ en el apartado...
Si está en Murcia. Es una de las primeras fotos que hice asi que no tomé mas de la planta. Intentaré pasar por el lugar por si la vuelvo a ver, sino puedo, se quedará en "que tiene buena pinta". Gracias.
No tengo mas fotos de la planta. ¿Alguien puede confirmarme la identificación?
Re: Asteraceae.... Gracias por la pista. Lo interé confirmar. En mi página verás fotos de Juniperus turbinata. Saludos. Confirmada la identificación. Muchas gracias.
Re: Mini ¿helecho? Según me dindica Maria del Carmen en mi tema Pequeñisima encontraras mas fotos de una planta semejante que encontré entre unas losas. Efectivamente es un Chamaesyce sp., pero determinar la especie es algo complicado por su tamaño. A mi me ha costado volver al ejemplar cuando...
Re: Pequeñísima Ha resultado ser Chamaesyce serpens ya que el tamaño de la cápsula no supera los 2 mm. Subo una foto del fruto.
La planta está sobre dunas en el Parque Natural de las Salinas de San Pedro del Pinatar, en Murcia, pero en la zona mas baja de ellas. De Septiembre.
Parece Dorycnium, ¿pero cual?... Este ejemplar estaba en Sierra Espuña, en el borde de la pista forestaldel rio Espuña. De Mayo.
Me parece una Santolina pero las hojas me despistan ya que las fotos de este género que he podido encontrar tienen las hojas muy divididas en segmentos. La foto es del Majal Blanco cerca de Murcia en la Sierra de Carrascoy y son del mes de de Junio.
Creo que es del género Onobrychis. ¿Alguien me puede indicar la especie? Gracias. La foto es de Mayo en la Sierra de Carrascoy, en el Majal Blanco cerca de Murcia.
Tisordo el problema es el latín. Gracias.
No me aproximo ni siquiera al género, asi que necesito ayuda. Gracias. De Sierra Espuña en Mayo.
Este Cistus tambien es de Sierra Espuña, de Mayo. Creo que puede ser C. salviifolius. ¿Estáis conforme o me equivoco?. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.