Pues es una Saxifraga como ha dicho Montegon :5-okey: El truco estaba en hacer creer que podía ser alguna de las suculentas "convencionales" con las que se puede confundir por la disposición de las hojas en rosetas y por lo gorditas que son. Montegon se ha dado cuenta de que algunas hojas...
Cual es el premio? El premio eres túúúúúúú (como decía una canción de La Mode) :meparto: Bueno, en serio. El premio es la satisfacción de superar un reto :-) (Aviso que es dificililla pero no demasiado, por lo menos el género) Por ahora, frío.
[ATTACH] ¿Alguien la conoce? Premio para quien la identifique !!!! ;-)
Feliz cumpleaños, Juna. Un besito virtual por ahora :26beso: Y ya te daré los auténticos en El Ejido :happy:
Re: Kedada en El Ejido (Almería) Pablo, ya me puedes apuntar en la lista. Ya tengo coche nuevo y me da menos yuyu adelantar acontecimientos. :happy: Allí nos veremos, amigos y amigas. :-P
Parecen Pachyveria o Graptoveria, o yo que se .... La primera tiene mucha pinta de Pachyveria glauca. Pero lo digo con mucha reserva :icon_redface:
Les dará drogas de esas que toman los ciclistas :meparto: Al Pachyphytum compactum seguro que le da algo ilegal (jamás había visto uno tan enorme) :happy: Besitos, Lourdes :26beso:
Mentira!!! Yo no me he equivocado! "Open-minded" es el que se ha equivocado poniendo en mi boca palabras que yo no he dicho. :meparto: Yo sólo dije: "se parece a..." ;-)
Ez, creo que la 4 es parecida a G. macdougallii pero no creo que sea la misma. Tiene el mismo color y los pelitos de la punta de las hojas pero cualquiera sabe, quizá sea un híbrido con Echeveria (Graptoveria) :abrazote:
:55burla: Si esa planta la he tenido yo hace tiempo, pero no conseguía acordarme del nombre :-( Gracias!
Paloma, la última Mammillaria creo que es la misma que una que tengo [ATTACH] Pero no tengo ni idea del nombre de la especie. Ya la puse hace tiempo a identificar y entonces no la conocía nadie. A ver si ahora.... Aquí está la flor: [ATTACH] La característica más destacable son...
Revisa el G.filiferum cuando puedas salir al jardín a ver si tiene cochinilla, tiene pinta de tenerla. El mío estaba enorme y este verano tuve que tirarlo porque era una auténtica granja de cochinillas. :( ¡Que gracia el Senecio casposus! :11risotada:
Re: El Palo Borracho Mari Cruz, hoy precisamente he hablado con Bego y me ha dicho lo de Murcia pero no puedo ir, tengo obligaciones familiares en febrero. Espero que nos veamos en El Ejido. Lurdes, me apuesto contigo una chorisia que en Málaga hay más que en Murcia :meparto:
Re: ¿Te acuerdas de...? El post de los recuerdos... Mari Cruz, ahora está más grande pero sigue conservando esa forma tan bonita de bonsai. Ezequiel, tu crassula es omnipresente como dios ;-) [ATTACH] La mía. Puedes sentirte orgulloso de haberla difundido por media España :5-okey:...
Re: ¿Te acuerdas de...? El post de los recuerdos... A los gatos y a cualquiera! :meparto:
El 1 estoy casi seguro que es Sedum montanum. El año pasado llevé al El Ejido una espuerta de esquejes y creo que tú te llevaste un puñao, Lurdes. Y el 4, si es tan grande como dices debe ser sediforme, digas lo que digas :11risotada:
Re: ¿Te acuerdas de...? El post de los recuerdos... Mujer, Mari Cruz :) Ahí va un Sedum multiceps de un esqueje que me regaslaste cuando estuvimos en tu terraza de Murcia . [ATTACH]
Re: El Palo Borracho Pepenet, lo de que sea el único de Europa es claramente una exageración. Buscando en flickr he encontrado fotos de ejemplares en Cataluña, Sicilia, el sur de Francia, ... Lo que si puede que sea es el más grande de Europa, aunque no lo se seguro. Nox los de flores rosas...
A mí solamente me han florecido los arboreum. El de hojas verdes se va quedar pelao este año :( [ATTACH]
Es la primera vez que va a florecer [ATTACH] Crassula arborescens Éste también [ATTACH] Aeonium arboreum atropurpureum
Re: El Palo Borracho Ceiba chodatii que no quede por nombres !!! ;-) Floren, haz lo posible por ir. En El Ejido siempre nos lo pasamos muy bien, ya verás. Gema, tengo ganas de conocerte, chica :26beso: Me gusta Málaga y su gente :5-okey: [ATTACH] Aloe arborescens
Re: El Palo Borracho Venga chicos y chicas .... Tenemos que vernos en El Ejido (por cojones) jejejeje.... :)
Re: El Palo Borracho Pelargonium, he puesto el nombre que tenía el cartelito, jejeje.... De lo de Ceiba no tenía ni idea ... Floren, es que estuve a mitad de semana y me daba fatiga llamar a nadie así en días laborables... A ver si hacemos un intercambio de móviles para otra vez (nos vemos en...
Pablo, mi intención es de ir, lo mismo que he ido los tres últimos años. Pero, por favor, no me pongas en ninguna lista que me da mal rollo (supertiscioso que es uno :icon_redface: ) (Es que llevo una temporada chunga ) Tengo muchas ganas de veros a todos y todas de nuevo... :-) pero mejor...
Un besito, Pilar :happy: Mi Aloe variegata también está deseando florecer :) [ATTACH]
Ésta creo que es una Crassula 'Green Pagoda' [ATTACH] Las crassula son muy de florecer en invierno ;-)
Creo que es el árbol más suculento de Málaga y, posiblemente de toda Andalucía. [ATTACH] Chorisia insignis.
Gracias, Ezulín. Efectivamente es esa especie. ;))) Y ya que estamos puestos, pongo otra: [ATTACH]
La mala costumbre de no llevar encima lápiz y libreta me obliga a hacer esta consulta: ¿Quien sabe el nombre de esta preciosa especie vegetal? [ATTACH]
Pablo, es verdad, las suculentas no pinchudas se dan mejor en nuestro clima y dan mucha menos briega que los cactus. Pero cuesta renunciar a ellos y además los cactus de montaña nos florecen aquí mejor que a los que viven al nivel del mar. Por supuesto que vale la pena esperar, Pilar. Para mí...
Separa los nombres con una coma y un espacio.