Re: Unos hongos para identificar Bueno, que si hubiera mirado antes unos papeles no habría dicho esa chorrada... Es un afiloforal. Voto por un Inonotus con una forma "poco común", dentro de todo lo que puede variar, más que nada porque no está sobre corteza. A ver si viene Falito a corregir :-)
Re: Unos hongos para identificar Por la falta de pie del primero, además del aspecto, me ha surgido la duda de si los afiloforales pueden "bajarse del árbol"... Cuando pueda comprobar la hipótesis te digo.
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 Cuando pueda a ver si busco algo sobre capacidad de colonización o algo así, me ha picado bastante... ¿Es tuyo el plástico?
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 No puede ser, el talo es mayor... [IMG] ... o sí?... :ojoslocos: No puedo aumentar la foto y verla mejor!
Qué espinas más guapas
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 Te dejo otra foto, para que no decaiga el hilo en estos días. Identificada recientemente: [IMG] Lecanora expallens sobre un tronco muy viejo Navarra P.D. Deducción... :icon_rolleyes: :icon_mrgreen: Aunque a estas alturas con los de Lichit mejor, ¿no?...
Una pregunta: ¿existen muchas diferencias de cuidado entre unas especies de Titanopsis y otras? ¿T. calcarea es más "resistente"?
Khenai, si te fijas, los pobres ponen que es la costa mediterránea de la península; luego tienen que explicarlo, en este caso en el resumen, citando provincias políticas. El protocolo científico es cruel, muy cruel.
Muchas zankius
Re: Para el que le gusten lo Conophytum Sí, Pili, 'invoice' = 'factura'.
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 Uff. A ver. Estoy un poco en la parra. Algunas rocas que tienes, si no todas, tienen más de un líquen. De hecho (hablando en general), el reducido espacio que habitar conduce a competencia, hay ciertos líquenes que parasitan otros, etc. Con la Verrucaria y...
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 ¿No te ha llegado el comentario? (creo que le dí a enviar... :16duda:)
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 :-( Bueno, cuando tengas comparamos.
Darthcharmander, eso me pasó a mí con un Pleiospilos, pero lo de las etiquetas ocurre con las crasas en general (quizás por eso el lío del principiante).
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 :meparto: :meparto: :meparto: Anda que son pocas!!! A ver, reviso la Parmelia (por cierto, cómo se nota dónde vives, por algunos de los ejemplares que tienes) ... Es también gris. No puede ser. Una cosa, ¿tienes líquenes de Sierra Minera de La Unión?...
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 Bueno, he encontrado el libro de líquenes epífitos que te decía, en la web de la Sociedad Española de Liquenología. Es el 3º desde el final. También sale la guía Volkmar :-) Te dejo un foto más... [IMG] La tengo como Caloplaca saxicola Navarra (por...
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 No no nou, está amenazada y protegida. De esa y del género Peltigera, nadar. Gracias por la identificación (si al final va a ser que no necesitas la guía, jajaja). Le echaré un ojo.
Re: Mycena corynephora La tercera es la que más me gusta, está muy guapa! (¿cuál es, si se puede preguntar? Si no, que siga la clase, yo también tomo apuntes)
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 Hale, pues ahí vamos. 2 de las identificadas, fáciles: [IMG] Evernia prunastri, con alguna especie de Parmelia en la esquina inferior izquierda. Navarra [IMG] Lobaria pulmonaria Navarra ¿Sabes ya que especie de Xanthoria es? Releyendo sobre las...
Re: Uno para identificar Gracias chechu!
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 Ah, que se me olvidó con todas las preguntas! Que sí, tengo "setario" :icon_mrgreen: Si quieres te pongo/mando fotos de líquenes, pero sólo tengo unas pocas, en el campo, y casi todas sin identificar. Si quieres hacemos una galería :happy:
...Genista scorpius????? :confused:
Recién incorporado a la familia. La flor pegada por lo que os he leido en otras ocasiones se puede caer con el tiempo (más que nada por no estar hurgando y que se ponga chungo...) Gracias!
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 Hola, A ver si puedo contestar porque hay problemas con la conexión. El 1º sí parece Xanthoria, así de lejos :icon_mrgreen: No sé si calcicola o fallax. Aparte (pone) "X. calcicola en las rocas soleadas y áridas del SE de España puede convivir con X....
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 Oléeeee!!!! Acabo de descubrir este topic. Me alegra mucho que existiera algo así ya :happy: :happy: :happy: (iba a abrir uno, así que subo éste). El próposito parece muy... mixto :meparto: Trulli, ¿los líquenes los tienes identificados? Leo que tienes/tenías...
Re: identificacion de Mycena Hmmmm, esa foto me resulta familiar, Vega... :icon_mrgreen: A ver si te identifican el cropófilo Falito & co.
Espero que te contesten, estoy igual. Y al buscar sobre el tema sólo encontré tu hilo anterior! :icon_mrgreen: (poco aclaratorio, la verdad)
Re: Hoy a las 09:30 :llora-llora: :llora-llora: Había Titanopsis!!
Re: las sucus de lidl... Hola, ¿Sabeis cuál es la diferencia entre Aloe brevifolia y Aloe marlothii? Es que tengo uno que me identificó Isidro como marlothii, y que se parece al de la 2ª foto. (...¿la dirección de las hojas?) Por cierto, yo cuando fui al Lidl ya no había más que una...
Re: me podias ayudar a identificar una seta... Hey! ésta creo que me la sé :meparto: Es blanda, ¿verdad? Y tiene "pelillo"... Voto con una certeza del 99% por Auricularia sp. De hecho, ya con más reservas (no sé cuántas especies tiene el género), voto por A. mesenterica. Tengo fotos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.