Pues en Lisboa se queda y a ver que pasa... Hay otra persona en Lisboa que también tiene el polyphylla (un conocído del foro portugués) y el sí me dijo que le daba cuidados especiales. Es una persona muy conocedora, especialmente en cactus. Le voy a mandar un mensaje a preguntar por el...
Gracias, Teke... Son preciosas :26beso: Espero que les guste vivir en Lisboa y arraiguén pronto ;-) Aloe x delaetii [ATTACH] Echeveria derenbergii [ATTACH] Echeveria shaviana 'Pink Frills' [ATTACH] Sempervivum 'Oddity' [ATTACH] Crassula marnieriana 'Hottentot' [ATTACH]
Encuanto a lo bello, estoy (casí) de acuerdo, aunque el Aloe variegata/sladeniana, el Aloe dichotoma/pillansii (adulto) y el Aloe barberae són :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Encuanto a lo dificil, creo que es indudable :-( Que pena... Encuanto al tan en inminente peligro...
Yo consideraria la possibilidad de llevar mi Aloe polyphylla al Algarve (sur de Portugal, donde hay muy buen clima... mediterránico, como el de San Francisco), y lo plantaría en el suelo en un sítio soleado pero no mucho, si supiera que ahí se daría bien... Pero la verdad no sé... Que te parece,...
Pues menuda responsabilidad me queda jejeje Bueno, yo en realidad, cuando compré el mio en Octubre pasado no tenía ni idea de la dificultad de cultivo... No fue quizá la mejor altura para comprarlo (Octubre), pero bueno... Lo metí en sustrato no se sí universal si proprio para plantas crasas...
Yo me compré una casí igual en Ortegactus que venía identificada como Haworthia pumila. Lo que pasa es que tengo otra algo distinta que también creo que es la pumila... [ATTACH] Ortegacatus, identificada como H. pumila [ATTACH] Creo que es la H. pumila o la H. maxima... Lo que pasa es...
El nombre es Senecio articulatus (con ese) ;-) Me gusta mucho esa planta. Yo espero heredar un esqueje en breve y que arraigue bién... :eyey:
La Uebelmannia es preciosa :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Ya me gustaría a mi, pero no la encuentro en ninguna parte... Los cactus de este género provienen de Brazil, donde están muy amenazados... algunos casí extintos :-( Ojo, que creo que son muy sensibles y de dificil...
De la que te gusta, solo quedaba una (que es la que me traje)... Pero sí quieres de las otras, un dia que vaya te compro (si no quieres ir tú); es en Rosa Bacará, cerca de Belas. Aunque en realidad no tenian mucha variedad ahora...
Me costarón solo 0,55 euros cada una :eyey: (las macetas són de 5 cm)
Me he comprado estas tres (mini)euforbias. Alguién sabe decirme a que especie pertenecen? Gracias ;-) 1) Euphorbia sp. [ATTACH] 2) Euphorbia canariensis [id. por Isidro] [ATTACH] 3) Euphorbia schoenlandii [ATTACH] Descubrí que esta ultima es possiblemente Euphorbia...
Creeis que la mia sera la Mammillaria zeilmanniana f. albiflora también? Gema, tu hemisphaerica es preciosa!!! :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon:
Tengo uno muy parecído al 1, que me lo identificarón como Mammillaria heyderi var. hemisphaerica. Foto del mio: [ATTACH]
Aún tengo el pequeñito que me diste el año pasado, pero no estoy seguro de que sobreviva. No se ha muerto pero no ha crecido nada aun. Tiene una hoja verde de unos 5 mm nada mas jejeje
Me parece que sí es la Agave macroacantha. Es una agave que se distingue bien por sus espinos largos y negros ("macroacantha" significa espinos largos en latín). [Un parentesís. Esta agave no tiene subespecies. Trelease 1907 consideró dos variedades (A. macroacantha var. latifolia y A....
Ez, también me candidato a una Haworthia venosa subsp. tessellata :13mellado:
Re: ¿opuntia? Parece una Opuntia monacantha f. monstruosa... PS. Estaría mejor en el subforo de los cactus; ahí seguro te la identificán rapidamente ;-)
Pero las Aizoaceas sin sol directo no florecen, verdad? Es mi problema... Tengo mis plantas en una ventana com orientación noreste y les da el sol en verano nada mas hasta las 10.30 por ahí. Es buena para muchas plantas; no se me quemán y se quedán de un verde intenso, llenas de clorofila,...
Yo con Aizoáceas tampoco me atrevo... Muy sensibles... Pero mi hermana vive en el Algarve, y ahí al menos las Faucaria (que es la unica que tiene, creo) se dán muy bién a la intemperie y florecen... Esta pequeña cabeza la puse yo en un hueco de piedra y en Agosto y mirad la flor que dió en...
Todavía es mas difícil :meparto: :meparto: :meparto: : el nombre latino del género y de la especie son en itálico; el nombre entre comillas simples del cultivar es en escrita normal; las abreviaturas (como f.) también son en escrita normal). O sea: Portulacaria afra f. variegata o Portulacaria...
Crassula está demas... Es Portulacaria afra f. variegata (sí se considera un forma) o Portulacaria afra 'Variegata' (sí se considera un cultivar). Las comillas de los cultivares son simples, no dobles ;-)
Gollum es el nombre del cultivar. Siempre se pone en letra mayúscula entre comillas simples, o sea: Crassula ovata 'Gollum' ;-) [PS. El nombre del género se pone en mayúscula y el nombre de especie en minúscula.]
A proposito de Echeveria laui (que es una de las mas preciosas que hay), os dejo una foto que saqué el verano pasado en el Jardín Botánico de Berlín. Es un ejemplar enorme... [ATTACH]
A mi, la 1 sí me parece la Echeveria agavoides. Cuando no cogen mucho sol, tienen esa tonalidad verde. La mía es muy parecida (y le esta saliendo un tallo floral ahora)... [ATTACH] A mi Echeveria laui, aunque es pequeñita, también le esta saliendo uno, creo... [ATTACH]
Muy chulas (se puede decír así?) :5-okey: La 3 y la 4 se parecen a la Echeveria lilacina. La 7 se parece a la Crassula perforata también. La 9 es Crassula ovata 'Gollum'. La 10 sí es Crassula arborescens. ;-)
La 1 es verdaderamente preciosa... Será algun tipo de Ceropegia o de Senecio? Son las plantas que conosco con ese tipo de tallo cilindrico (cf. Ceropegia fusca o Senecio kleinia)... :16duda: :16duda: :16duda:
Re: esto es Nolina Recurvata????? Mirandolo mejor, tu caudex hecha mas de un brote de hojas, y creo que la B. recurvata solo hecha un brote por caudex (al contrario por ejemplo del Calibanus)...
La 1 no es A. broomii. Ese no crea caule. Sera algo semejante al ferox/reitzii/marlothii... creo
Hola, Teke. Es un Aloe humilis y un Aloe aristata ;-)
8 - Echeveria pulidonis ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.