Re: Lonicera japónica, ¿sirve? Yo he visto alguna foto por internet, pero se trataba de "tanukis", que supongo sabes lo que es. Por intentarlo no pierdes nada, pero es francamente difícil. Tiene un crecimiento difícil de contener, entrenudos larguísimos, tarda bastante en hacerse leñosa, no...
Yo tengo jardín pero toca tirar de manguera. Y eso que soy jardinero. En casa del herrero, cuchara de palo.:11risotada:
Re: Acodo higuera ¿enfermo? Pues estoy con Iramaiz, no se ve nada raro. No puedes pretender que todas las hojas de un árbol tengan la misma forma, y menos en una higuera. Las únicas hojas perfectas son las de las plantas de plástico. Por otra parte decirte que en el sustrato que la tienes y...
Re: Acodo higuera ¿enfermo? No has dicho en qué sustrato lo tienes, así que difícil llegar a una conclusión. Quizá sea un exceso de riego. O quizá sea una carencia de nutrientes, por lo que la higuera usa casi todo su vigor para el brote más fuerte. Puede que el sustrato sea pobre o nulo...
Re: Pequeños proyectos. Limonero. Ambos muy bonitos. Yo tengo en proyecto 3 tipos de cítricos de semilla de este año. Son 3 mandarinos, 3 citrus limetta pursha y 3 kumquat. Veremos si alguno sale adelante y llega a ser como los vuestros, porque aquí el clima es más crudo y en invierno tocará...
Yo creo que dado el clima de la zona donde vives, será simplemente condensación y no tiene ninguna importancia. No obstante si quieres más seguridad, lo mejor es que pongas fotos del tronco en ambos estados.
Tanto el abono orgánico como el químico existen en formato sólido o líquido, otra cosa es que lo más común sea como dice Alder. En cualquier caso lo más seguro (y también menos controlable en cuanto a dosis) siempre es el orgánico sólido, seguido del líquido y ya después los químicos.
Pues es una buena opción. Efectivamente las electroválvulas pueden ir a pilas, tipo petaca de 12 voltios, pero también puedes conectarla a un transformador de 12 V. para que funcione con al temporizador de la bomba. Solo es cuestión de que te acerques a un centro de jardinería y veas la...
Todo bien, muy práctico, pero yo no le veo necesidad con olmos. Si me dijeras que es un ficus retusa, una carmona, serissa o especies tropicales, pues perfecto, pero para olmos no es necesario.
Sería cuestión de poner una electroválvula entre el bidón y el primer bonsai del suelo, que cortase el flujo. El agua que quede en el circuito, según la presión en que regules los goteros, se vaciaría por las últimas macetas o quedaría en el tubo. De este modo además podrías automatizar el...
Re: Alguien tiene algun L. Sinensis... No has dicho su ubicación, pero por lo que se ve en las fotos parece, digo parece, que las hojas nuevas son más grandes que las anteriores, con lo cual deduzco una posible falta de luz, solar principalmente. Y sin solete los aligustres no florecen o lo...
Re: Pequeños proyectos.Olivo. Pues se le ve saludable. Suerte con él.
Re: caida de hojas El mejor consejo es que pongas unas fotitos del tema en cuestión.
Estoy seguro casi al 100% de que es una Pyracantha coccinea.;-)
Re: [TRANSPLATE] Mi Sageretia Theezans Con la akadama el saber cuando regar es muy fácil, su color te lo indica. Eso sí, prepárate a regar mucho más que antes. Más que el riego tu problema puede ser ahora el correcto abonado, puesto que todos los nutrientes los debes aportar tú. Que no le...
Re: 3 días y sigue húmedo mi bonsai!!Ayuda!!!:):) Muy lejos no estábamos, yo vivía en la calle Valencia, enfrente del Tomás y Valiente, aunque sigo yendo ahí todas las semanas, que ahora ese piso es de mi hermano. Eso sí, en el chalet de ahora caben más "bonsais", y también árboles grandes xD.
Re: Fotos del Museo de bonsai de Alcobendas, mayo 2008 Lo segundo es lo que yo quería saber xD. Asias por la info.
Re: 3 días y sigue húmedo mi bonsai!!Ayuda!!!:):) A ver si nos vamos a conocer y todo, que Fuenlabrada sólo tiene 200.000 habitantes xD. ¿En qué zona de Fuenla vives? Por cierto que yo creo que por mucha corriente que haya, ya es tiempo de sacarla. Si acaso espérate a que pase un poco el...
Re: Fotos del Museo de bonsai de Alcobendas, mayo 2008 Por curiosidad Shogun, ¿puedes aportar más datos acerca de ese museo?
Re: [TRANSPLATE] Mi Ficus Retusa Pues espero que cuando dices de quitar las finas sea un error al escribir, porque si en realidad las has quitado habrás matado al árbol. Lo de podar muchas, depende del árbol. Lo "estandar" es quitar un tercio.
Re: Se puede hacer un sustrato para bonsai con esto???? Aunque no son exactamente lo mismo, aquí en España puedes conseguir más fácilmente turba rubia, que procede del mismo musgo. En capacidad de retención de agua es similar a la fibra de coco, solo que la fibra es ligeramente ácida o...
Re: 3 días y sigue húmedo mi bonsai!!Ayuda!!!:):) Hombre en Fuenlabrada en invierno sí que la tiene que resguardar. Créeme que yo he vivido 22 años en Fuenla y hace mucho "viruji" para la serissa. Ahora que vivo al lado, yo a la mía la tengo en la calle desde hace 2 semanas, y en otoño va a...
Desde luego más bonito que una maceta de las comunes es, pero estoy con anonio. Lo importante es que te guste a ti, y que, como parece por los datos que aportas, esté bien realizado. Suerte con ello.
Re: Como hacer que un tronco engorde Grandes, y dejar crecer libremente hasta que el tronco tenga el grosor adecuado para comenzar a hacerlos bonsai.
Re: Se puede hacer un sustrato para bonsai con esto???? Por supuesto que se puede. No hay un sustrato ideal, todo depende del clima, la disponibilidad y sobretodo la especie. Sobre las proporciones, pues lo dicho, depende del bonsai que quieras. Unos quieren un ph ligeramente ácido (el peat...
Re: [TRANSPLATE] Mi Ficus Retusa Aparte de lo de cortar las raíces gordas bajo el nebari para que asiente, yo la verdad que no hubiera podado las ramas, ya que se le ve con poca ramificación y hojas grandes. En lugar de eso, yo habría apostado por un desfoliado total, aprovechando para...
Re: [TRANSPLATE] Mi Sageretia Theezans Yo sí que te voy a sacar un defecto... Mejor lo dejo, que no lo encuentro.:-) Muy bien realizado, fotografiado y explicado. Sin duda muy útil para los que no saben o no se atreven aún a hacer lo mismo. A seguir así.;-)
Re: Esquejes Acer Palmatum Ta bien hecho, pero a alguno le veo demasiada hoja. Lo más razonable es cortar por el peciolo todas dejando solo la última o dos últimas si son pequeñas, para reducir aún más la pérdida de humedad. Suerte con ello.
Re: 3 días y sigue húmedo mi bonsai!!Ayuda!!!:):) Está bien así. Si te tarda tanto en secar es por el sustrato, que retiene mucha agua, aparte de que en Fuenla estos días están siendo bastante húmedos. Quizá deberías pensar en el trasplante para dentro de poco y así quitar ese sustrato.
Re: identificar dos bonsais Yo no los veo.;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.