Yo no regaria hasta que las hojas no se cierren. En otras palabras, no lo rieges en varios meses. El aloe cuando tiene exceso de agua abre sus hojas para recibir más sol y eliminar ese exceso de agua. Y cuando tiene sed, cierra sus hojas para no recibir un sol que le hace daño. Suerte
Re: TRANSGÉNICOS (ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS): VERDADES Y MENTIRAS ¿Recordais cuando estábamos en las semanas previas a la autorización o no del cultivo de especies trasgénicas en España? ¿Recordais qué las empresas interesadas en la producción y comercialización de estos productos...
La 1 y 2 podría ser gasteria glomerata
Re: Venta de suculentas en internet Pepa08, tienes razón. La lista de venta tiene el nombre, tamaño y precio. Otro sitio para comprar www.aztekia.com
Como ya dije en otros mensajes, si alguien quiere coger fotos mias (siempre y cuando no sea con ánimo de lucro) puede coger todas las que quiera. Como parece que entre el público ha sido la que más ha gustado, de un anterior tema, te subo esta crassula ausensis titanopsis [IMG]
Re: Cambio en rosetas de Sedum Sediforme. Comparto la opinión de Bruma. Ese sedum te va a alegrar la vista; y espero que la nuestra también. Suerte.
Gracias Lunas, la compre en el congreso de Cheste.
Me suena a Monanthes muralis
Hola Lourdes, cuantos dias sin leerte. ¿Entonces el nombre haworthia otzenii es correcto? Lourdes, lo que quieras.
Al llover, las ramas cogen más peso y se doblan más fácilmente. Mi planta, 15 años más o menos. Si no tuviera tutor, seguramente no pasaría del metro y medio. [IMG]
La mia que tendrá casi tres metros de alta, tiene un fuerte tutor de 2 metros. Cuando lo sobrepasa, se tronchan las ramas y de ahi saco esquejotes.
Alvarito, esos esquejes los coji de una planta en Asturias (le pedi permiso a la dueña) y la planta madre tenia todo el aspecto de un sedum colgante, nada arbustivo. Y el aeonium de tu enlace es totalmente arbustivo. Y aunque las hojas se parecen, no es lo mismo. Por cierto, tambien le di...
Fran98, evidentemente el que aparezcan dos plantas, aparentemente, diferentes con el mismo nombre, es algo que nos ocurre con relativa frecuencia a los que identificamos plantas a traves de internet. Pero, sin menospreciar a sedumphotos.net, yo personalmente tengo más confianza a...
Mira en esta otra imagen http://davesgarden.com/guides/pf/showimage/106402/ Gracias por tu interés en averiguar el nombre de la susodicha.
La 332 Crassula ovata cv. Hummel´s sunset La 333 es Haworthia otzenii y no otbenii como había puesto yo erroneamente. La 334 Haworthia retusa. Snailman ¿qué me la diste tú? Yo llevo un lio con quién me dio los esquejes. Con Pilar ya hemos llegado al acuerdo que la 335 no es el...
Gracias a los dos, me voy a la reunión de ACYS a ver si lio a alguno más. Hasta la noche.
Gracias a todos/as; me alegra que os gusten. Ahora no tengo tiempo de comprobar nombres y demás. A la noche cuando venga de la reunión de ACYS intentare editar los nombres que amablemente me habeis dado. En breve pondre bastantes más, casi todas regaladas en forma de esquejes. Es que estoy...
Os presento algunas de las plantas que tengo desde hace poco tiempo; algunas son compradas y por tanto tienen su nombre y otras son donadas por los amigos y amigas que voy haciendo en este foro. [IMG] 196 Sedum mocinianum; he querido captar más la flor que a la propia planta. [IMG] 327...
Pues a mi sí me parece la verrucosa; pero entiendo poco. A ver si algún experto nos da su opinión. Suerte.
Los más adelantados que ya tienen reservado el hotel, que digan cual es para estar con alguien que hable castellano. En el oficial ya sé que no hay habitaciones libres, pero decir la población o algo así. Hasta pronto.
Re: AYUDA POR FAVOR Si le echaste primero agua jabonosa y despues insecticida; seguramente que ya los has matado, pero por efecto del agua jabonosa siguen pegados a la planta. Suerte.
Semillas Hasta pronto
Tú también tienes unos buenos ejemplares. A mi me gustan por los pocos problemas que me dan; quizás sea de los géneros más fáciles para principiantes. Hasta pronto.
Gracias Kenai, me alegro que te gusten. A ver si en Belgica amplío la colección.
Este es el tema del congreso del año pasado. El de este año está en post-it
Alivalle, Ez la ha identificado bien. Respecto a lo de los esquejes, no sé decirte. Como yo a esa especie la he maltratado todo lo que he querido y siempre rebrota, no sé aconsejarte. Saca los esquejes de un palmo de longuitud y entierralo por la mitad. Un riego y a la sombra luminosa....
Ya estoy en duda de lo que pueda ser. La veo muy parecida a una forma de la bicolor. Cuando esté más relajado a ver si la miro bien.
Bruma, no tengo la Gasteria carinata var. verrucosa puedes verla en http://davesgarden.com/guides/pf/showimage/62939/ y aunque hay imagenes en la que no lo parece, yo diría que si que es esa. Gracias por ofrecermela, guardame un hijito.
Pilar, yo diría que sí que es liliputana. Bruma, también diría que es glomerata la tuya. Pero recordar, que yo con este género, me rijo por lo que me dicen los viveristas cuando les compro las plantas. Un abrazo a las dos.
JhonnyFra, tienes razón. El farinacea tiene el borde de las hojas viejas enrojecidas. Esto me ha valido para ver que tenia una planta mal identificada. CarlosF la ha clavado. Hasta pronto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.