Re: El rincón de los caracoles Félix, he recibido un paquete con conchas y sin CD. Llego el sabado pero he recogido hoy. Toni
Re: El rincón de los caracoles Hola Hirens, la 787 la has identificado correctamente. Nos puedes comentar un poco que trabajo tienes que realizar. Tienes que hacer una colección de moluscos de tu zona? Toni
Re: El rincón de los caracoles Hola Félix ¿no te han gustado mis fotos? las repetiré. Sabéis que distribución tiene Corbicula Fluminea? Me parece que en Europa hay otra Corbicula, ¿ha entrado en la Península? También hay otra especie de la familia Dreissenidae. Lo he leído, pero no recuerdo...
Re: El rincón de los caracoles Me parece Planorbis planorbis [IMG] [IMG] [IMG] 773- Planorbis planorbis. Río Vaca. Xeraco, Valencia. Diámetro: 9mm
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos. Félix, tu paquete ha llegado bien, muchas gracias. La Corbicula es enorme, creía que seria más pequeña. Helix, muchas gracias por identificar las especies de Hidróbidos. Un saludo Toni
Re: El rincón de los caracoles [IMG] [IMG] 771- Milesiana schuelei . Gandía, Valencia
Re: El rincón de los caracoles [IMG] 769- ¿Heleobia stagnorum? Gandía, Valencia [IMG][IMG] 770- Mercuria emiliana. Gandía, Valencia
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos. Félix, hoy ha llegado el aviso de correos de tu paquete, lo recogeré el lunes. ¿La la especie de la foto 765 esta bien identificada? Sabéis la alimentación de Pomatias elegans? Estas que pongo ahora no las tengo nada claras. Toni
Re: El rincón de los caracoles Belén, en tu libro de Galicia ¿salen también terrestres? Yo tambien creo que es Pomatias elegans Félix, me parece que sigues aún malucho. Que te repongas pronto y nos pongas muchas fotos. He visto las listas de continentales y hay bastantes cambios y faltan...
Re: El rincón de los caracoles Habrá que conseguir el Diccionario Etimológico de Malacología, supongo que se podrá pedir a la SEM. De todas formas en el libro Caracoles de Andalucía explica un poco esa terminología con dibujos. Toni
Re: El rincón de los caracoles Pues no se seguro cual es. A ver que os parece a vosotros [IMG] 762- Vertigo antivertigo
Re: El rincón de los caracoles [IMG]
Re: El rincón de los caracoles Bicho raro, me parece que ni con un libro ni con diez, conseguirías tener todas las imágenes de las especies ibéricas o valencianas, Helix y Félix lo sabrán mejor que yo. Lo extraño es que no se hayan publicado guías de identificación de España o de alguna...
Re: El rincón de los caracoles Edellwais, natrixmaura, de babosas y marinos no tengo ni idea y del resto casi que tampoco. Snailman, a mi también se me han caído hoy dos micros al suelo y no he podido encontrarlos. Si queréis Félix y tú hacemos lo del puente. Hélix, muy chulos tus Hidrobidos,...
Re: El rincón de los caracoles Félix, no es ningún libro, es una cosa que me hice yo hace algún tiempo para poder aclararme al principio y que me ha funcionado bastante bien. Cogí la lista de Moluscos de la Comunidad Valenciana de Martinez-Ortí y Robles e intente ponerle imágenes a todas las...
Re: El rincón de los caracoles El domingo recogí un par de kilos de sustrato del fondo de varias acequias en la zona de la Marjal de la Safor (Gandia, Xeraco, Xeresa) Hoy por fín se ha secado, lo he cribado y he comenzado a separar ejemplares de la gravilla, hay un montón de micromoluscos y...
Re: El rincón de los caracoles [IMG] [IMG] 752- Vallonia costata. Sinarcas, Valencia
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos y todas. Félix, cuídate y que te mejores pronto. No ha llegado el paquete, será por la huelga. Muy interesante lo de las especies que pierden el ápice y la Rumina sin romper es muy bonita. Toni
Re: El rincón de los caracoles Hirens, cuando ya sepas a que especie pertenece una foto, puedes modificar el texto pulsando “editar” y poner el nombre corregido junto al número
Re: El rincón de los caracoles Helix, en que otras especies ocurre lo mismo que en Rumina decollata?
Re: El rincón de los caracoles Hirens, la 743 es Cochlicella barbara y la 744 está bien identificada. Prueba a buscar debajo de piedras, troncos o de cualquier cosa, seguro que encuentras más especies. Luego deja las piedras con cuidado como estaban. Toni
Re: El rincón de los caracoles Snailman, me has adelantado en una de las pocas que me sabia seguras….
Re: El rincón de los caracoles Hola Hirens, La 740 es Jaminia quadridens, la concha es levógira (con el enrollamiento contrario al sentido de las agujas del reloj) En el foro ya se estuvo hablando de este tema. No se en que pagina, era por el principio. La 741 es un juvenil de Rumina...
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos, bienvenido edellwais. Helix, me gustan mucho los Hidróbidos y todos los micromoluscos pero lo veo muy, muy difícil. Este sí que creo saber que especie es. Toni [IMG] 742- Vallonia pulchella. Gandia, Valencia
Re: El rincón de los caracoles Y la 730 que os parece, Felix y Helix, ya no creo que sea Otala lactea
Re: El rincón de los caracoles Si queréis puedo hacer de puente, que Snailman me lo mande a mi y yo a Félix.
Re: El rincón de los caracoles Ahora te lo mando Toni
Re: El rincón de los caracoles Estos son de otra paella [IMG] 731-Dupotetia dupotetiana (Terver 1839) -Identificado por Helix-
Re: El rincón de los caracoles Estos también los encontré en una paella, ¿Qué os parece? supongo que será Otala lactea [IMG] 730-
Re: El rincón de los caracoles Aquí, en Valencia también se ven en las paellas y en los supermercados. Toni [IMG][IMG] 729- Otala lactea murcica
Separa los nombres con una coma y un espacio.