Gracias Andrés, por lo menos ya debemos de estar en esa especie. Saludos.
Sí, Cyperus alternifolius = Cyperus involucratus. Le gusta mucho el agua. Saludos :5-okey:
Muchas gracias Piquiñetis, ya me lo acotas bastante, en la primera entrada que sale en Google cuando escribí Orobanche aparece Orobanche foetida Poir. subsp. broteri . Luego buscando por ese nombre ya salen más detalles, si no es ésa se parece bastante. Isidro, gracias también por el consejo,...
Aunque esté en una maceta nació de forma espontánea. Alguien la conoce? Gracias a todos :happy: [IMG] [IMG] [IMG]
Metrosideros sp., no sé la especie. Saludos
Re: como se llaman? Aquí te subo una foto de detalle de Chamaecyparis pisifera "Boulevard", que en las fotos de internet a veces es difícil ver los detalles de las coníferas. Saludos [IMG]
Re: como se llaman? El primero parece, por la hoja, Chamaecyparis pisifera "Boulevard", aunque la forma parece algo redonda. Míralo a ver si se ajusta. Un saludo.
Creo que no te equivocas, si tuviese pecíolo sería Quercus petraea, pero así parece que no hay duda, Quercus robur. Saludos
Será Philadelphus coronarius? Se parece mucho...
A mí Pteridium me parece más bien el número 3: Pteridium aquilinum, pero sería conveniente verlo más en detalle. Saludos
Re: arbol calles madrid No se parecen en nada Ailanthus y Catalpa. El Ailanthus tiene la hoja dividida en varios foliolos, y la Catalpa tiene la hoja entera, de forma acorazonada. Y de acuerdo que Ailanthus es una plaga, ya está catalogada como especie invasora, ojo con ella. Saludos :5-okey:
Re: son begonias? La Saxifraga stolonifera sí que florece, echa unos racimos de florecitas pequeñas de color rosa. En cuanto a la segunda, que me parece Begonia x erytrophylla, también florece, la flor típica de la begonia, en racimos y de color rosa más intenso. De todas formas ni en una ni...
Lilium sp. y Ailanthus altissima quizás. Saludos y bienvenida.
Re: ¿Y esto q es? Ojito con ella, que es una planta invasora en el E y S de la Península y en los dos archipiélagos.:9999996motosierra: Saludos
Pues muchas gracias Mararita, fue un regalo y me dejó así :sorprendido:, pero seguramente sea bonito igual cuando se le pase el color. Saludos
Oooh, eso quiere decir que se le va a pasar este color tan chulo?? Pero por qué harán eso, jo...
Muchas gracias Lila!!! Buscando en el género que me dices encuentro Lavatera olbia, que si no es se parece mucho. Gracias otra vez. :52aleluya:
Pues eso, Abutilon?? :15piensa: Gracias!! [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
¿Y éste quién viene siendo? [ATTACH] Muchas gracias por la ayuda. :5-okey:
A mí me parece más bien Cotoneaster lacteus. Saludos
Senecio petasites creo. Saludos
Re: Dos helechos Hola!! por fin tengo fotos nuevas. Respondo. Copdegarrotix: estaré pendiente de las esporas. Isidro: ahora sí, es ese cultívar fijo. José Yader: el segundo mío sí que se parece bastante al género Diplazium que tú sugieres. Voy a poner más fotos a ver si se reconoce...
La primera Alocasia x amazonica.
Uy, cada vez más difícil. A ver si acierto algo: 2.0 - Coleostephus myconis?? 2.6 - Daboecia cantabrica Me encanta que sigas con este hilo. Saluditos ;-)
Sempervivum sp. ;-)
Re: Qué plantas son...??? La primera, de flor amarilla ¿Kerria japonica "Pleniflora"?
Sí, mejor así, pero sigue siendo Aeonium arboreum 'Atropurpureum'. Ah, y no esperes a que se caiga un tallo, córtale un cachito :11risotada:
Aeonium arboreum 'Atropurpureum' Saludos :5-okey:
La gramínea que se ve en la 1.3 y 1.4 creo que es Briza maxima, ya puestos la bautizamos.
Poco te puedo ayudar :icon_rolleyes: : 1.7 - Lithodora diffusa Saludos. :happy:
Separa los nombres con una coma y un espacio.