Re: Creen que haya alguien que no tenga una Dionaea o una capensis? Pues yo debo ser de las pocas que no tiene aún una capensis, pero todo se andará... ;-) Empecé directamente con semillas de Dionaea y de Drosera intermedia
Re: Qué tipo de sarra es? Mirándola bien yo también creo que es una Stevensii, solo le falta algo de sol. Pero a ver si alguien mas puede colaborar en la identificación y nos aseguramos. Por cierto, la B debe ser una x Swaniana, ya que es como la otra que me compré, la primera que hay en este...
Re: Qué tipo de sarra es? La etiqueta pone que es Mr. Mosquito, pero no sé si eso ayuda en algo :icon_rolleyes: Sí que está muy verde, pero es normal, las tienen como plantas de interior. A ver si les voy dando sol poco a poco y toman colorcito. Intentaré hacer fotos de un poco mas abajo para...
Re: Qué tipo de sarra es? Pues nada, aquí estoy de nuevo con una sarra nueva que me he comprado hoy mismo y que tampoco sé qué tipo es. Os agradecería enormemente la identificación :-) Dejo unas fotillos [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias y un saludo! ;-)
Muchas felicidades alimar!! Ahora tienes que armarte de paciencia, porque son muuuuuy lentas creciendo. Yo tengo germinadas 6 desde hace meses y parece que no quieren crecer, pero ya son unas hábiles cazadoras!! :-)
Hola inox, también te doy la bienvenida. No creo que la tierra para bonsais sirva, probablemente sea una tierra abonada y eso no les gusta nada a las carnis. Como dice Adri, si es turba negra y las ves bien, yo no la cambiaría, pero si la regastes con agua del grifo después de trasplantarla,...
Re: Droseras en Jaizkibel Es genial lo que haceis, me alegro que todavía quede gente que se preocupa por cuidar la naturaleza :-P Os doy todo el apoyo del mundo!! Si yo estuviera por allí... ;-)
Re: Cuidados Drosera intermedia Jeje, pues sí que son pequeñas aún ;-) Yo acabo de mirarlas ahora y resulta que he visto que me está germinando una rezagada. Ya hace meses que germinaron las demás, se ve que a esta le ha costado mucho :icon_rolleyes:
Re: Cuidados Drosera intermedia Vaaaaale, y cuánto tardan en crecer? :? Yo suelo tener paciencia, pero ya llevan varios meses igual... :-(
Re: Nuev@ por el barrio . . . Bienvenido José Manuel y enhorabuena por tu nueva adquisición. Está estupenda la plantita!! ;-) Como dice vkano, ahora es mejor que no la trasplantes ya. Además, a ellas les gusta estar así de apretujadas, así que no hay problema. Mucha suerte con ella!!:happy:
Re: Cuidados Drosera intermedia Que bien, muchas gracias Omaar!! Crees que siendo tan pequeñas puedo ponerlas al sol ya? Es que ya llevan meses igual y parece que no quieren crecer :-( Voy a poner una fotillo para que veas su tamaño [IMG][IMG] Siento ser tan pesada, pero son mis primeras...
Re: Cuidados Drosera intermedia Sí, lo de la estratificación también lo leí en algún sitio y la hice, y me han germinado todas. Pero como era tan confuso todo, pensaba que eran subtropicales y que tenían los mismos cuidados que todas. Ahora he leído que son nórdicas, así que mi duda está en si...
Re: Prevencion de plagas y enfermedades Electronoir, estás seguro de que esos bichillos son grises y no blancos? Hay un post por aquí que se llama "colémbolos en nuestro sustrato" que es muy interesante. Esos bichos que se mencionan son beneficiosos y no hay que eliminarlos. Yo me cercioraría...
Re: Cuidados Drosera intermedia Pero si son nórdicas... les va bien el calor de aquí? Y las puedo poner al sol también? Tenía entendido que a las droseras no les gusta mucho el sol.
Re: Cuidados Drosera intermedia Muchas gracias espuru!! :-P Me has quitado un peso de encima, pensaba que eran mucho mas delicadas de lo que parecen, ya que creía que eran nórdicas y con el calor que hace les iba a sentar mal. Ahora son muy pequeñas todavía, no les conviene el sol directo aún,...
Hola a tod@s!! Tengo unas 13 Droseras intermedias que me han germinado, pero no encuentro mucha información sobre ellas. Leyendo en algunos sitios me he liado sobre si pertenecen a las especies nórdicas o a las subtropicales (me decanto mas por que sean nórdicas). Si es así, qué cuidados...
Por cierto, ahora que es veranito, también puedes usar el agua del aire acondicionado, ya que es más barato que comprar agua destilada ;-)
Re: Qué tipo de sarra es? Muchas gracias a los dos!! :-P No le echaré agua, no te preocupes, por eso preguntaba :5-okey: Bueno, ya que estoy preguntado... Ahora la tengo con mucha luz todo el día, pero no al sol directo, ya que quería que se aclimatara primero porque solo lleva una semana...
Re: Qué tipo de sarra es? Otra preguntilla: tienen que tener líquido dentro? Es que no consigo ver si tienen o no, pero me da que no
Re: Invernadero carnivoras.Fotos. Es realmente increíble ese invernadero que te has montado y las fotos...sin comentarios!!:sorprendido: Ojalá todos pudiéramos tener ese espacio para poder montarnos un invernadero igual, pero como han dicho anteriormente, en la ciudad es un poco complicado...
Re: Colembolos en nuestros sustratos! Jajaja, dentro de poco los colémbolos se venderán como complemento para las carnis, igual que el sustrato, la perlita y todo lo demás. Las mias llevan poco tiempo aún, a ver si me salen esos bichillos también!! :13mellado:
Re: Qué tipo de sarra es? Genial!! :52aleluya: Ya hay consenso, entonces una swaniana. Muchas gracias a todos :eyey: Bueno, y ahora que ya sé lo que es, algún consejillo sobre su cuidado, o es como todas las demás? :icon_rolleyes:
Re: Qué tipo de sarra es? Jeje, se van sumando... Al final llegareis a un consenso :happy: No me imaginaba que en ese vivero vendieran carnívoras tan raras :sorprendido:
Re: Qué tipo de sarra es? Pues la compré en una especie de vivero que tenemos en Mallorca (muy conocido por los de aquí). Tienen todo tipo de plantas y sustratos. Gracias a todos por el intento de identificación, aunque me temo que aún sigo sin saber cual es, parece una planta rara, no?
Hola a tod@s!! Hace dos días me compré una sarracenia en el Magatzem Verd, pero no tengo ni idea de qué tipo es. He mirado algunas fotos, pero muchas me parecen iguales. A ver si me podeis echar una mano en la identificación :-) Ahí van dos fotillos [IMG][IMG] Muchas gracias de...
Re: Plantas carnivoras naciendo Gracias, jeje!!:happy:
Re: Plantas carnivoras naciendo Budu, supongo que te refieres a las mias...:icon_rolleyes: Pues las semillas de Dionaea yo no las estratifiqué, ya que me dijeron que eran frescas y no hacía falta, entonces directamente las puse sobre las turba mezclada con perlita, les puse un film transparente...
Si el camaleón es muy pequeño y las plantas muy grandes, a lo mejor se lo comen!!:11risotada:
Re: Plantas carnivoras naciendo Hola a todos!! Soy bastante novata en esto de las carnívoras aún, pero me animé hace unos meses a sembrar semillas de Drosera intermedia y de Dionaea muscípula, las cuales me germinaron ya, aunque no consigo que crezcan mucho, la verdad :-( Pauele, me parece...
Separa los nombres con una coma y un espacio.