Re: PARA LOS AMANTES DEL RECICLAJE Debéis saber que los pimientos y las tomateras son perennes en sus países de orígen, es decir, siguen creciendo año tras año. Aquí se cultivan como anuales porque al llegar el frío se mueren, pero si las resguardamos de las heladas crecerán nuevamente al...
Re: ABONO VERDE Ahora mismo no debes sembrar judías, son de verano y con este frío no creo ni que lleguen a germinar, y si lo hacen se helarán. La lenteja es más resistente y ahora te irá bien si la siembras a voleo. Te da igual la variedad, grande o pequeña, el caso es sembrar y dejarla que...
Re: biocultura 2008 Uy si, arrast, ya casi me toca, dentro de unos 10 años o así... Al que le tiene que estar apunto de caer el primero es a ti, que ya tienes hasta la casa terminada, así que ahora en vez de ampliar el corral, te toca ampliar la mano de obra, jajajaja.
Re: ASUSTADO POR UNA SERPIENTE. Este año he visto por lo menos 5 serpientes diferentes, la más grande (creo que más de 1m) vivía en lo que ahora es el gallinero. Una de ellas (de unos 80-90cm) gustaba de rondar el huerto, intuyo que para beber el agua de los goteros. La más pequeña salió de un...
Re: biocultura 2008 Vaya, vaya, vaya... ¡¡¡PERO QUE GUAPOS ESTÁIS TODOS!!! Me alegro mucho de haber estado con todos, como dice el amigo Jesusisi, al haber poca gente pudimos charlar con todos y se hizo muy ameno el día. Ahora me he dado cuenta de que me he dejado la cámara en casa de Marga,...
Re: biocultura 2008 Yo este año no tengo semillas para intercambiar, he comprado todas las plantas en un centro y no he guardado ninguna semilla. Ya no queda nada, espero veros a todos y que se anime más gente. Por cierto, como veo que no vamos a ser muchos, no creo que tengamos problemas...
Re: Causas y soluciones de las exudaciones gomosas en frutales (ARTÍCULO) Pues no, no se os olvidaba. Perdona jmelida, se me había pasado tu respuesta. Saludos
Re: Causas y soluciones de las exudaciones gomosas en frutales (ARTÍCULO) Se os olvidan los casos de suelos asfixiantes o compactos. También los desequilibrios hídricos (de pasar sed a hincharse de agua), hacen que los tejidos exuden goma. Saludos
Re: "Trucos y habilidades para compartir" Hola Angel, yo conseguí adelantar el crecimiento del plantel de tomateras el año pasado con ese sistema. Monté un invernadero de esos que venden en los centros de jardinería, de los que se estropea el plástico con mirarlos. Metí el plantel de tomateras...
Re: biocultura 2008 Bueno, pues podéis contar conmigo y mi novia para ese día. Ya somos dos más. Espero ver a más gente, a ver si os vais animando. Saludos
Muchas felicidades Picapica!!! Cumpleaños feliiiz, cumpleaños feeeliiiizzz:disco: :49musica: :48bailoteo: :51bailepareja: :46platano: :47globos: :47globos: :47globos: :80matasuegras: :78regaloverde: :73tartacumple: :72felizcumple: :74regalofuegos: :77tartavelas: :76tartacocinero: :bravo:...
Pudiera ser que las raíces de tu peral hayan adquirido el hábito de crecimiento en círculo, por haber estado demasiado tiempo en maceta. Ahora no es tiempo de trasplantar, deberías haber esperado a la caida de las hojas. Si el árbol no se seca después del trasplante, cuando tire las hojas y...
Re: ¿Qué árbol plantar? Imagino que no te importaría poner algún frutal que se adapte a ese rincón. Si la pared protege del aire frío del norte, te puede ir de fábula un granado, los míos soportan heladas de -8ºC sin problemas. Eso si, las heladas tardías los pueden dañar, pero rebrotan muy...
Re: Huevos frescos !!! Enhorabuena Richi, la verdad es que es un gustazo llegar al gallinero y encontrarte un regalo tan delicioso. Oye cenizosa, ¿dónde has conseguido las pitas pintas? Es que por aquí no las consigo y me gustaría tener unas pocas, además de catalanas del prat. Ahora tengo...
Re: Consejo Sobre Variedad De Melocotonero Si las horas-frío van a ser un problema, deberías probar con nectarinas de diferentes variedades, que maduren en disitnto mes. Así tendrás fruta durante casi todo el verano. La nectarina no necesita apenas horas-frío, no como el melocotonero, da la...
Re: ¿Qué le pasa al cerezo? Puede ser falta de frío, en Córdoba no debe haber el suficiente nº de horas-frío para que el cerezo tenga bien la floración. También es posible que tus cerezos no se puedan polinizar entre ellos, por lo que deberías plantar una variedad universal, tipo starking. Saludos
Re: Calabacines y calabazas Yo sembré muchos tagetes cerca de los calabacines para atraer a las abejas y me ha funcionado de maravilla. Este año he llegado a aborrecer los calabacines, y eso que solo puse 5 plantas. Saludos
Re: Hojarasca de pino para el huerto La pinaza tarda mucho en descomponerse, por lo que es muy buen acolchado. Además, si tienes un suelo alcalino, reducirá el ph lentamente, mejorando las condiciones de muchas plantas que temen la clorosis férrica. Por algo casi siempre se siembra pino en las...
Re: Gran disgusto No te preocupes, seguro que algunas plantas sobreviven. A mi me pasó eso con las lechugas el año pasado, los caracoles aparecían por todas partes, menudo foco de infección. Cuando arraigan las plantas y empiezan a crecer, se reducen mucho los problemas. Los gorriones también...
Re: tema higos A mi todos los años me nacen muchas higueras en las macets de los geranios. Se conoce que algunos higos caen al sustrato, se pudren ahí y al año siguiente aparecen muchas. Este año voy a trasplantar dos que he dejado crecer, a ver si me dan higos de calidad. Si no dan buenos...
Re: SIEMBRA DE AJOS EN DOS PASOS Por mi zona se siembran desde ahora hasta finales de diciembre. Este año compraré ajos de siembra, porque los del mercadillo han sido un fracaso. Brotaron todos pero no han servido para nada, una cosecha horrible. Saludos
Re: mi cerezo Si lo has podado en verano yo me esperaría a retocar ligeramente cuando te ha dicho [B]yuba[B], pero solo para cortarle una de esas cuatro ramas y dejar solo tres. Cada rama debe tener una dirección, a ser posible simétrica respecto a las otras. Las podas en verano son...
Re: Ciruelo Español Morado Ayuda Parece que tu ciruelo no brotará hasta la primavera que viene. Terminará por tirar todas las hojas que le quedan y entrará en reposo vegetativo. De todas formas los ciruelos son muy vigorosos, no es cierto que crezcan despacio, de echo pueden crecer los brotes...
Yo tengo un remedio ecológico 100% contra babosas, caracoles, saltamontes, orugas, gusanos del suelo y escarabajos. Inspeccionamos detenidamente las plantas sospechosas de tener inquilinos, los localizamos, los cogemos y se los damos a las gallinas o a los patos. He dicho ecológico 100%, no...
Re: Problema con el paragüayo Hola a todos! La gomosis no es tratable en si misma, es una manifestación por parte del árbol de que algo no anda bien. Esto puede ser un exceso o una falta de riego, ataque de insectos del tronco (taladros), suelo demasiado asfixiante, excesiva insolación......
Re: ¿QUÉ ÁRBOL PONGO? Hombre, si no quieres que mida más de 3m pero quieres que de sombra... Es complicado. El níspero japonés responderá perfectamente a tus necesidades, mejor si lo siembras directamente desde semilla, para aumentar su vigor y su tamaño cuando se desarrolle. Si lo compras en...
Re: Ciruelo desde semilla? Hola! Sacar un ciruelo desde semilla no es nada complicado. Lo ideal es sembrar el hueso en una maceta por el mes de Diciembre o Enero y dejar que la maceta esté a la intemperie, con el frío del exterior. A partir de Marzo o Abril empezarán a germinar. Yo pongo tres o...
Yo tengo entendido que también depende del patrón de injerto, si éste anticipa la maduración es posible que el hueso se abra. Los patrones de ciruelo suelen provocar esto. Saludos
Re: Cultivos en Mediterráneo Semiárido Es cierto, la palmera datilera es muy resistente a la aridez y da una cosecha muy rica... Saludos
Re: ¿SE ME HA COLADO UN POMELO? Lo primero es un naranjo, lo segundo un limonero. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.