Re: polinizadores???? Es poco probable. Normalmente, para que dos plantas se puedan polinizar, deben tener el mismo numero de cromosomas ( una característica de cada especie). Es muy dificil que esto suceda. Nota: En la naturaleza solo hay unos pocos ejemplos de cruces entre especies...
Re: polinizadores???? Dile a los inútiles ( así de claro) del vivero, que la Summit no es para nada autofértil. Si los es la Sunburst y la floración coincide con la Summit Buena elección. Solo un último pero. Las dos variedades necesitan inviernos muy frios para que prosperen. Saludos.
Re: Injerto cerezo sobre almendro Yo también le he hecho ( a Aloxis) la misma pregunta, pero parece que esta de vacaciones o no se acerca por el foro. Esperaremos, no hay otro remedio. Hasta donde yo se, solo hay dos ciruelos que admiten el cerezo. Uno es griego y no recuerdo ahora como se...
Re: Mi peral. ¿Dará frutos este verano? Tendrás que esperar.
Re: polinizadores???? La Starking supongo que se referirá a la Stark Hardy Geant. Es incompatible con la Summit, de forma que no se podrán polinizar. La Burlat si poliniza a las anteriores. Sucede que la Summit es de floración muy tardía y no coincide con la Burlat. Puede llevarse unos 7-10...
Re: dudas sobre encharcamiento Por cierto, mira este enlace http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/Plantas_interior/Potos.htm
Re: dudas sobre encharcamiento Me parece correcta la técnica de enraizar el poto con agua y luego pasarlo a maceta. Lo que no entiendo es que se te muera tan rápido. El Poto no necesita muchos riegos, mas bien pocos y si, una buena iluminación ( pero nunca directa, pues las hojas se quemarían)....
Re: Injerto cerezo sobre almendro ¿ Que ciruelo es ?
Re: busco pera de san juan autentica Hola Asunm: La auténtica pera de San Juan, esta a punto de desaparecer. Yo creo que no la tiene ningun viverista profesional, ya que no es rentable cultivarla. Tendras que ir a algún aficionado. que te de yemas e injertar un membrillero borde. Yo...
Re: informacion de peral y manzano Peral: Por las formaciones que presenta 2-3 años. ¿ Cuando dará fruta: ? Depende del portainjerto que tenga. Un franco puede tardar casi 10 años. Sobre membrillero, unos 5 años. Por la foto, yo diría que le falta 1 ó 2 años. Como no sea...
Re: dudas sobre encharcamiento Es una buena pregunta. Cuando encharcas las raices de una planta, le impides respirar. Las plantas, además de por las hojas, respiran también por las raices. Esto crea un debilitamiento, que es aprovechado por los "enemigos" naturales que estan en el suelo (...
Re: frutales idoneos para suelo arenosos Paco: No acabo de entenderte. Por un lado dices que el terreno es arenoso y por otro que se encharca mucho. La arena drena muy bien y debe secar rápidamente. Bien, volviendo al tema, puedes probar con melocotoneros de pocas horas de frio,...
Re: RENDIMIENTO DE FRUTALES EN FINCAS Y PREDIOS PEQUEÑOS Si, si se entiede por ello las experiencias que se han efectuado en fruticultura profesional. En todas ellas, te indican la variedad, patrón ( portainjertos) y tipo de formación. A grandes rasgos, las densidades altas implican...
Re: frutales idoneos para suelo arenosos Hoy día, con las técnicas disponibles, el suelo es un factor poco importante ( vamos, que se puede arreglar). El clima y el agua ( cantidad y calidad) son factores mas decisivos a la hora de una elección. Indica como son estos factores. Saludos
Re: RENDIMIENTO DE FRUTALES EN FINCAS Y PREDIOS PEQUEÑOS Las diferencias entre un huerto comercial y uno familiar, no tiene porque influir en los marcos. En un huerto familiar, tu pones la variedad que mas te gusta, porque va a ser para ti o para tu familia. En uno comercial, quizás...
Re: Multiplicacion por esqueje de los dif. arb. frutales Es que en plan profesional, son muy pocos, por no decir ninguno, los frutales que se reproducen así. Encontrarás mucha bibliografía sobre los portainjertos, que son los que realmente se reproducen por esqueje, semilla, acodo, etc....
Re: en que me equivoco en plantar semillas? Difícil pregunta. Deberías precisar algo mas los síntomas. En principio, las plántulas son muy sensibles a enfermedades de cuello: Pitium, Rizoctonia, Fitoftoras, etc. Ese podría ser el motivo, pero deberías describir mejor los síntomas....
Re: Reproducción de guindo, ¿Cómo se hace? Hola Elena: ¿ Como van de calor ? Aqui hace bastante frio. Podiamos intercambiar un poco de cada;-) Durante este mes y el pasado, se ha visto acá muchísima cereza de Chile. Casi toda es Bing. Para mi gusto, este año no es tan sabrosa como otros....
Re: cerezos No se si en Burriana, tienes frio suficiente para que prospere el cerezo. Para polinizar la picota puedes usar Van, Bing, Chelan, Larian, Celeste, Staccato. El problema es que si plantas un arbol, necesitarás 4 años o mas hasta que florezca. Si te atreves, puedes injertar...
Re: polinizadores???? Puedes empezar a ver alguna cereza al tercer año y producción ya normal a partir del quinto. Si fuese vino, estariamos hablando de un Gran Reserva ( por lo menos). Saludos.
Re: polinizadores???? Primero, que arregle bien todos los papeles, que te deje heredera universal y luego ya puedes proceder...:-) Bien, los cerezos los puedes dejar así. La Burlat florecerá antes que la 4.70, pero para no complicarte mas la vida, puede valer. Saludos.
Re: Plantacion de arboles frutales Perdona, pero ¿ Estas en Salamanca ? Si es así, ya te puedes olvidar del almendro y quizás tambien del cerezo y peral. ¿ hay frutales por tu zona ? Saludos
Re: polinizadores???? No se si te he entendido bien. ¿ Teneis dos arboles iguales de 4.70 ? Si es así, hay que comprar otro que los polinice. Prueba con Van o mejor me dices que es lo que hay en el vivero y yo (si lo sé claro ) te digo cual le puede ir. De cualquier forma, tengo mis dudas...
Re: [AYUDA] Daños por cuerda en mi frutal Eso pasa un día si y el otro también. No sucede nada. Termina cicatrizando y aborbiendolo. En mis frutatales, tengo ramas, con hilo de plástico atravesado ( que ya no hay quien lo saque), como si fuese un clavo, de parte a parte y no suele tener...
Re: polinizadores???? El problema lo vais a tener con la época de floración. Desde luego, si es Duroni-3, ya lo puedes ir regalando. Es una variedad que no funciona en absoluto en nuestro clima. Necesita muchísmo frio en invierno y la floración es supertardía. La burlat, por el contrario,...
Re: debo proteger un prunus persica ya florecido? Si estas seguro que la mínima es 1 positivo, no hace falta protegerlo.
Re: tratamiento invernal. Bueno, no confundamos. Si lees el enlace con detenimiento, verás que esta hablando de frutales. Los avisos de las respectivas consejerias de cada Comunidad, tienen en cuenta la climatología del lugar y se refieren a lo que se refieren: Frutales, viñas, etc. y...
Re: tratamiento invernal. El tema de la prevención frente al tratamiento, llamemosle curativo, tiene sus defensores y sus detractores. Yo no me he pronunciado, pues a nivel personal, no lo tengo claro del todo y solo he contestado a una pregunta sobre los tipos de aceites. Lo que si es...
Re: tratamiento invernal. Voy a intentar explicar la diferencia entre ambos aceites, pero me va a ser imposible no recurrir a algunos conceptos, quizás demasiado técnicos. Pido perdón de antemano. Los aceites a los que nos referimos, son todos derivados del petróleo. Y son los que se usan...
Re: Que enfermedad tiene mi ciruelo? No, el dimetoato no tiene nada que ver con las diatomeas. Es un insecticida fosforado de síntesis ( artificial). El primero que se obtuvo ( digamos su padre) era el ometoato. El dimetoato tiene dos radicales químicos, unidos a un azufre y un fósforo y por...
Separa los nombres con una coma y un espacio.