Podría ser alguna de estas, este es parte del listado de fauna ibérica, a ver si encuentro imágenes :icon_rolleyes: Subtrib. Cicadulina Van Duzee, 1892 Gen. Cicadula Zetterstedt, 1840 Cicadula frontalis (Herrich-Schäffer, 1835) Cicadula quadrinotata (Fabricius, 1794) Gen. Elymana...
:11risotada: es verdad, sólo me fijé en que no estaban unidas :11risotada:, entonces, será ese género pero otra especie?, sabes algo? :-) , por ahí tiene que andar la cosa...
Jorge, gracias por las ID, tu mosca es chulísima :30ojoscorazon: , se camufla bien en la arena, no? Ángel, por aquí hasta hace tres días llevábamos meses sin ver el sol (a lo mejor exagero un poco :-) )y tampoco había nada de nada, pero en estos últimos días están empezando a salir las...
Re: El rincón de los caracoles Hélix, mientras nadie diga lo contrario quedará como N. nitidus ;-) Bueno, para liarla con los Radix :-) , me trajo esta concha una amiga, del Lago del Valle (Somiedo). A ver si es de los fáciles :-) [IMG] 1807. Radix balthica? 13 mm
Se me olvidaba esta, también de hoy... [IMG] 4897. Mycetophilidae No tengo otra foto Jorge, así que son moscas playeras, ya me fijaré a ver si veo alguna..., gracias por compartir tus hallazgos con todos ;-)
Algunos habitantes de los prados húmedos... [IMG] 4889. Kleidocerys resedae [IMG] 4890. Stenodema laevigata [IMG] 4891. Mocydia crocea?, la info la saqué de aquí http://www.britishbugs.org.uk/homoptera/Cicadellidae/Mocydia_crocea.html [IMG] 4892. Hemerobiidae? Segunda vez que veo...
Buenas! Sorianite mientras buscaba unos chinches míos me encontré uno muy parecido a tu 4886, Stictopleurus abutilon , hay varias especies dentro del género, yo tengo de por aquí el S. punctatonervosus, que también es muy parecido, a ver que dicen los expertos ;-)
Re: El rincón de los caracoles Hélix, para que veas que me miré el artículo de los Nassarius ;-) , tengo la foto de un ejemplar vivo y es de esos que me hacen dudar un poquito, pero ahí va... [IMG] [IMG] [IMG] 1798. Nassarius nitidus?. Estaba fuera del agua, en un acúmulo de conchas, la...
Buenas! Jorge ya le eché un ojo al link, no paras de hacer descubrimientos, enhorabuena :5-okey: Aserrano, yo también me lío con estos, ni siquiera se si es una ninfa o un adulto braquíptero, de momento lo dejaré como reduviidae :-) Shrek, vaya fotones :30ojoscorazon: :30ojoscorazon:...
Re: El rincón de los caracoles Xavielin, estas son las littorinas a bandas, no son muy grandes, la más grande 8 mm. [IMG] 1788. Littorina saxatilis nigrolineata? [IMG] 1789. Littorina saxatilis, esta es la forma más común por mi zona.
Re: El rincón de los caracoles Xavielín no sabía que hubiese esa especie, pero tecleando el nombre y Galicia me fui hasta esta página ya conocida http://www.invertebrados.unlugar.com/Mapas%20de%20distribucion/Mdmlittorinanigrolineata.htm Si son las L. saxatilis con líneas negras, por aquí sí...
Buenas! Esto está animadísimo como siempre, vaya moscas más raras que encuentras Jorge, muy currado el photochop :11risotada: Vi un chinche nuevo, reduviidae supongo, estaba debajo de un plástico, entre el musgo (cantera abandonada, terreno encharcado) , en una postura muy rara, me parecía...
Re: El rincón de los caracoles Hélix, de todas las que me dijisteis esa es la que más se me parecía, pero tenía la duda por los pelillos :-)
Re: El rincón de los caracoles Gracias a todos! qué bien! por fin una foto de P. inchoata vivo :eyey: , dejo otra de la 1773 por si ayuda, me estuve fijando bien y no le veo ni un sólo pelo... [IMG]
Re: El rincón de los caracoles Buenas! Toni, mil gracias, es que no me lo podías explicar mejor :26beso: , pues al final va a haber que bautizarla como H. minuscula :-) , todavía me queda alguna duda :icon_twisted: (la concha se supone bien conservada -se notan las estrías espirales, en las de...
Re: El rincón de los caracoles Toni se va a liar con los marinos y yo con los terrestres :11risotada: . Estos estaban debajo de unas piedras, en un terreno encharcado (cantera abandonada), con mucho musgo y vegetación. [IMG] 1773. como mucho 5 mm [IMG] 1774. Candidula intersecta, un...
Re: El rincón de los caracoles Gracias a todos por echarle un ojo :5-okey: , pues como yo nunca vi un anillo en el peristoma no se qué es lo que tengo que ver y en las fotos de internet tampoco veo nada raro... Subo otra foto, [IMG]
Re: El rincón de los caracoles La concha se me rompió un poco al cogerla para limpiarle el ombligo :icon_evil: , por cierto la volví a medir y aprox. 2.1 mm. Otro dato, H. minuscula tiene 4 (1/4)-4(1/2) vueltas y L. singleyana de 3 (1/5)-4 vueltas. Lo siento por ser pesada, pero ahora quiero...
Re: El rincón de los caracoles Buenas! Yo también uso el SigPac, para mirar UTM es más fiable que el Google Earth, si quieres precisar mucho... Pues no tenía apuntado este enlace, me lo estuve leyendo y ahora sí que ya me lié del todo :11risotada: . Saqué más fotos, a ver... [IMG] [IMG]...
Re: El rincón de los caracoles Gracias Toni ;-) , al final os parecía la especie más probable, lo que pasa que me quedé con la duda, al no encontrar ninguna foto en internet donde se pudiera apreciar si tiene la misma escultura que la de mi foto (1482. pág. 194) y así me quedé...
Re: El rincón de los caracoles Belén, 1756 = las tres primera Ruditapes philippinarum y la última Ruditapes decussatus. 1757 = es Tapes rhomboides. Venerupis pullastra ahora aparece como sinónimo de V. senegalensis. Es normal, pullastra, senegalensis y corrugata son la misma especie, y según...
Re: El rincón de los caracoles Buenas! Me echais una mano con estas almejas? :-) , las dividí en dos grupos según el reticulado, a ver si no meto mucho la pata... Las conchas están recogidas en la playa, no tuve la suerte de degustarlas... , ría de Betanzos y de Coruña. [IMG] [IMG] [IMG]...
Re: El rincón de los caracoles De A. flagellus hay alguna foto, pero vete a saber... http://www.wildaboutbritain.co.uk/gallery/showimage.php?i=22060&catid=member&imageuser=2203 http://www.habitas.org.uk/InvertebrateIreland/species.asp?item=4082, en esta última si la aumentas y le das a...
Re: El rincón de los caracoles Buenas! Snailman, Concheitor gracias por la ayuda :5-okey: , encontré por la zona una concha vacía de lo que pienso será una P. inchoata adulta, pero no sabía que los juveniles tenían esa coloración... Snailman, pues las babosas las dejaré como Arion sp., en el...
Re: El rincón de los caracoles Buenas! Después del temporal y unos problemillas con internet por aquí ando... Traigo unas fotos de hoy, en un monte cercano a mi casa, es muy pedregoso y está bastante degradado (tojos y brezos en su mayoría), el suelo suele estar encharcado. [IMG] 1676....
Re: El rincón de los caracoles Gracias por mirarlo Hélix, pues vaya, si que debe estar bien localizada aquí en Galicia.., pero bueno la esperanza nunca se pierde :11risotada:
Re: El rincón de los caracoles Gracias Caspitas, misterio solucionado ;-) . Estos los encontré por aquí, no los numero: [IMG] Parece un Nassarius reticulatus (27 mm), llama la atención que la concha está totalmente sustituida por la incrustación, es frágil y casi no pesa, parece un...
Re: El rincón de los caracoles Alvaro esa es una pregunta que yo también quería hacer ;-) , tengo varias conchas de Nassarius recubiertas de esa costra y todas están deformadas (la apertura es exagerada), el otro día encontré un Colus también con esa incrustación... Yo también quiero saber...
Re: El rincón de los caracoles Concheitor, enhorabuena, se ve que te lo pasaste bien viendo conchitas, estuve viendo la página (ya había pasado por ella alguna vez), madre mía tienen de todos los lados :sorprendido: , yo también vendría igual :11risotada:
Re: El rincón de los caracoles Gracias Caspitas por mirar el ensis, otra opinión a favor cuenta mucho ;-) . Pues sí que es relativo sí, con lo poco que llevo identificando conchas también me encontré ya varias que no están citadas en el libro de Rolán, ni para la zona ni para la provincia,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.