Re: cica Las hojas de las cycas salen una vez al año normalmente... pero (al menos aquí en Valencia) un poco más adelantado el año, sobre finales de abril. Saludos. D.
Yo vivo en el Vedat de Torrent y están afectadas ya casi todas las canariensis. Yo tengo una que es hembra y tendrá unos 4 metros de tronco y que no ha sido afectada (creo)... La fumigo con Confidor una vez al mes y se la ve bien. Lo único que quería decir y que me devuelve la esperanza es...
Re: Palmito y ¿sus flores? Toda la razón tiene Pindo,... mil disculpas... yo había leído por algún lado que son plantas monoícas, pero hoy al leer el post de Pindo he ido a consultarlo en el libro de José A. del Cañizo y, efectivamente, dice lo mismo que dice Pindo... "en general, son plantas...
Re: Palmito y ¿sus flores? "Pueden ser hermafroditas o de un solo sexo (dioicas)". Yo no sé si me explicaré bien o no... Hay palmeras que son monoicas (flores de ambos sexos en la misma planta), como los trachycarpus y palmeras que son dioicas (las flores de cada sexo se encuentran en...
Re: una ayudita por favor Y por qué no cortar el muro y arreglarlo a ambos lados del tronco de la palmera??? Yo lo he visto y queda estupendo :happy: Saludos. D.
Re: Palmito (Margalló) con hojas secas Buenos días, No sé... ¿proviene de transplante tu palmito o estaba ya desde hace tiempo? Una cosa es una palmera con un transplante traumático y otra una que enferma por algo... Ojalá te pudiera ayudar mejor. Saludos.
Re: Palmito y ¿sus flores? ¿Tienen espinas los peciolos o no las tiene? Saludos. D.
Re: ola de frio en el Mediterraneo. "Marzo ventoso y abril lluvioso, hacen el año florido y hermoso." ... pero quiero que pare yaaaaa :escondido: ... no soporto el viento. Que paséis buen fin de semana, aunque las predicciones creo que no mejoran demasiado para mañana. D.
Re: rebajas Hola a todos, Por experiencia propia, la hyophorbe yo la pondría en un invernadero o... "caput"... Lástima que nos sigan vendiendo este tipo de palmeras que no pueden sobrevivir en nuestro hábitat. Ayer mismo me intentaron "colocar" una palmera botella, pero me negué en...
Re: Pedido de Encephalartos a Sudáfrica Me pedistéis foto del encephalartos ferox que compré y aquí está http://galeria.infojardin.com/showphoto.php?photo=20662 Saludos a todos. PD.: Espero haberlo hecho bien y que se vea.
Re: Pedido de Encephalartos a Sudáfrica Soy de Valencia, pero el encephalartos lo compré en Jávea (Alicante), en viveros Chorro... y, sin ningún problema, eso sí, ya te digo que es el e. ferox y lo tengo ya más de un año en el jardín y progresa estupendamente. Eso sí, si buscas otros ya no...
Re: Pedido de Encephalartos a Sudáfrica Hola, buenas tardes, No sé qué encephalartos queréis comprar, pero yo los he visto a la venta aquí en viveros cerca... alguna planta de tamaño más que "interesante" por 60 euros, así que no sé si merece la pena. Eso sí, las que yo he visto (y...
Muchas gracias, Pepete... Ahora nada más pase el frío empezaré con el tratamiento, a ver si salvo mi palmera. Saludos.
Buenas tardes, Igual mi consulta ha sido respondida en otro post, pero no encuentro ninguno sobre tratamiento preventivo. He consultado en el vivero donde acudo siempre y me comentan que trate con Confidor cada mes, porque las canariensis de mi vecindario (vivo en torrent) están cayendo...
Hola, bambolia... los "cocoteros" de la avenida de torrent no son cocos nucífera, si no syagrus romanzoffiana (tb se los conoce como cocos plumosos... o arecastrum romanzoffiana). Siento decepcionarte, pero no son palmeras cocoteras, de hecho, si te fijas ahora deben tener algunas de ellas...
Hola, Según he leído, la más resistente del género es la a. purpurea... de todas formas, yo tengo ejemplares de alexandrae, cunninghamiana y purpurea y van todas bien aquí en valencia... y tengo desde palmeras germinadas desde semillas, hasta alguna de casi dos metros. Saludos a todos.
Hola, No sé si se aceleraría el crecimiento con el calor del ordenador y el flexo... pero siendo de Cádiz... ¿no has pensado en sacarlas al exterior? las tres palmeras que mencionas no te darán ningún problema en un exterior soleado de tu zona. Saludos.
Hola, tisordo, yo me voy a atrever... aunque se ve algo rara, parece que sea un ágave atenuata. Gracias. Saludos.
Warne, vamos a ver... si tienes muchas en la misma maceta y las separas, pues es normal... eso no significa que se hayan reproducido unas de otras... simplemente había muchas semillas en ese substrato y han germinado... la chamaedorea elegans, que yo sepa es unicaule... te adjunto un enlace...
si es chamaedorea elegans... yo creo que es una especie monocaule igual que la howea forsteriana (kentia)... habrás separado plantas distintas que estaban en un mismo cepellón... pero en ningún caso les crecen hijuelos que se puedan separar de la planta madre, tal y como sucede en otras palmeras...
:shock:... lo siento, me quedo totalmente descolocado con la consulta. Creo que esquejar una palmera... :? ... va a ser que no. Saludos.
Hola Kyoko, Si no me equivoco, tu "palmerita" es una chamaedoera elegans. Normalmente se vende como palmera de interior... y creo que no tendrás problema en tenerla al exterior, sin sol directo, los meses que no hace frio. Saludos.
Hola, yo tengo un sabal, que tiene una raiz del mismo estilo y también la veo en las plantas de rophalostylis sapida y baueri que tengo, que al igual que la que aparece en la foto de yolanda t., son ejemplares bastante jóvenes. Jordi, creo que mauser65 no se refiere a que la raiz aparezca...
Hola, prueba a buscar en el google con "morus alba pendula" Saludos.
Hola, Jrel, igual mirándola bien pues no parece tanto, pero planté algunas semillas de eucaliptus gunni o gunii (no sé cómo se escribe realmente) y las plántulas son muy parecidas por forma y color... de todas formas si frotas entre tus dedos una hoja y hueles sabrás si es un eucalipto o no,...
Hola... yo diría que la 5 me recuerda al eucaliptus gunni Saludos.
Hola, yo creo que es normal... a las calas también les pasa eso... pero no te fíes mucho de mí. Saludos.
Siempre puedes consultarlo en algún buscador de internet... pero yo te puedo decir que en alguna ocasión he leído de la existencia de cycas centenarias. Saludos.
[ATTACH] [ATTACH] Te cuelgo las fotos. Saludos.
Hola, no sé si lo de sedum acre lo comenté yo... soy tan inexperto, lo siento :oops: Al ver la foto pensé: si parece crespinell, que es como lo llamamos aquí, que se ve en el monte, entre las rocas, donde es una planta muy común. Saludos y suerte en vuestra búsqueda.
Separa los nombres con una coma y un espacio.