Yo sí veo las flores, en la foto de abajo se ve claramente una, además es de dónde proceden las semillas que tu mismo has descrito. Sería también útil ver estas. Hay otras especies del género Stellaria cuyas flores carecen de pétalos (que no es que por eso no haya flores) pero no sé si habrá...
Re: ¿que narciso es? Es Narcissus triandrus subsp. triandrus, He consultado Coutinho, A Flora de Portugal que me lleva a Narcissus reflexus Brot. y también Merino y Román, Flora descriptiva e ilustrada de Galicia con resultado de Narcissus calathinus L. (N. reflexus Brotero). Después, en...
Yo creo que es Stellaria alsine, a veces no tienen pétalos pero cuando los tienen están escondidos, son 1/3 o 2/3 la longitud de los sépalos. Y yo creo que en tu foto sí hay flores, yo creo que se distingue el estilo trifido de una de ellas. Ahora sólo faltaría comprobar que tenga los tallos...
No se trata de sacar más fotos, si fotos hay ya muchas. Lo que hay que hacer es sacar fotos en detalle de las flores, su organización, a ser posible secciones de la misma, etc... vamos que para llevar ya varios meses intentando identificarla, un pequeño esfuerzo, creo que merece la pena. Saludos.
Pues ahora que lo dices, no había tenido en cuenta esa posibilidad. Si no hay frutos, te puedes fijar también en los pelos del tallo, que en S. alba son retrorsos (orientados hacia atrás). De todos modos yo trataría de verificarlo más adelante. Los frutos son el caracter que mejor las...
Re: Sistema de identificación de plantas on-line Hola, a mi me gustaría saber cuántos datos tenéis ahora mismo (especies identificables) y cómo de difícil es meter nuevas. También me gustaría saber qué criterio seguís a la hora de elegir la palabra que usáis, y si no tenéis miedo de que al...
Tiene pinta de Sinapis arvensis. Para mi que es de las primeras en florecer por estas tierras (con permiso de las abundantísimas ruderales: Sysimbrium irio, Capsella bursa-pastoris y de la todo-tiempo Diplotaxis erucoides). Esta Sinapis es más frecuente en campos de cultivo que en solares o...
Re: ¿¿Spartium junceum o retama stephaerocarpa??? Aquí la sección de una ramilla de Genista scorpius. [IMG] Tiene más o menos una forma de "estrella" con unos picos que son lo que se llaman "costillas". Saludos.
Re: ¿¿Spartium junceum o retama stephaerocarpa??? Sección es lo mismo que la forma que tiene la sección o sea el corte. Cuando se dice sección se ha de decir qué sección es, pero para las ramas es siempre la sección transversal. La sección transversal es aquella que se hace según un plano...
Ja, ja, ja, :icon_redface: Mis conocimientos no son muchos. Lo que ocurre es que coincidimos en muchas plantas. La vegetación de nuestras zonas debe de ser muy similar. Yo ya me he mirado y remirado muchas de ellas, por eso estoy más acostumbrado a verlas y la que no, pues normalmente la tengo...
Re: ¿¿Spartium junceum o retama stephaerocarpa??? Retama sphaerocarpa desde luego no es. Te lo digo de buena tinta, que aquí en el pueblo las tenemos en abundancia. En cuanto a Spartium junceum, no sé si debería tener tantas hojas, se caen pronto, no creo que debieran llegar a verano. Igual es...
La 1 es Veronica persica y la 2 V. hederifolia. La justificación de la 1ª: Forma de los sépalos más ancha que en V. arvensis, donde además, divergen mucho menos. Las brácteas de la 1ª son iguales a las hojas, cosa que no sucede en V. arvensis*, que tiene las brácteas enteras, lanceoladas....
Re: FASCINANTE MUNDO DE LA MICROBIOLOGIA UNIS, proyecto de biólogo, ja, ja, ja Tu propuesta sobre crear un tema dedicado a microbiología tiene un grave inconveniente, no se puede practicar fácilmente. ¿Cuanta gente tiene un microscopio en casa? Poca. De todos modos, veo encomiable tu empeño...
Re: podria ser Uncaria Tomentosa? Yo sí he encontrado similitudes. Y muchas. Espero que consigas la flor, pero para mi es suficiente lo que veo para decir rotundamente que NO es Uncaria tomentosa.
Re: podria ser Uncaria Tomentosa? [ATTACH] Combretum decandrum.
Pues a mi no me lo parece, qué quieres que te diga y a la distancia que se ven el la película, yo creo que no es el P. serrulata.
"Pendula", desde luego que es. Aparte de eso poco podemos decir. Precisamente yo busqué en Google "prunus pendula" y me salió el que puse. Sin embargo Prunus serrulata tiene las flores más rosadas ¿no?
Aquí el enlace, debe de ser que no deja poner sus fotos en otras páginas: http://davesgarden.com/guides/pf/showimage/107043/ Saludos.
Quité la imagen. (ver enlace en un mensaje siguiente) Lo he visto, es algo así. Pues este es Prunus subhirtella var. pendula. Originario de Japón.
Será un cerezo, porque los japoneses tienen fijación con los cerezos. Ja, ja, ja! Me imagino que será un árbolo con flores, sin hojas, ¿no? Cómo son las flores, ¿blancas? ¿rosas? Saludos.
Yo sólo te puedo decir que es una Begonia, pero no sé qué especie. Espera un poco y alguién sabrá. Saludos.
Juniperus horizontalis no tiene hojas aciculadas, son todas escuamiformes. El tuyo podría ser Juniperus chinensis. El aligustre, creo que es Ligustrum robustum o Ligustrum japonicum, yo me inclino por el primero pero espera más opiniones. Saludos.
La primera creo que es Salvia verbenaca y la segunda se parece mucho a una que yo tengo identificada como Alyssum simplex. Aunque la especie no la tengo muy segura, pero el género yo creo que sí es. Saludos.
Creo que es Solandra maxima.
Re: Varias, una semilla y un cactus La 7 es una especie de Polygonum, podría ser P. ferrugineum, pero no la conozco bien para decirtelo seguro. La 1 creo que podría ser una sapindácea, una especie de Serjania, pero hay muchas en Argentina y no sé por cual empezar. Saludos.
Re: podria ser Uncaria Tomentosa? Ciertamente, me equivoqué en lo de las hojas compuestas, en la primera foto no pude apreciar que eran hojas simples. Sin embargo hay cosas que veo que no me convencen: como que las hojas sean a veces opuestas, pero no siempre. En las rubiaceas, como Uncaria,...
Re: Varias, una semilla y un cactus Mira a ver si la 3 te cuadra con Maurandya antirrhiniflora. Saludos.
La primera podría ser una especie de Sida, malváceas. Saludos.
Re: podria ser Uncaria Tomentosa? No me parece porque la que tu muestras tiene hojas compuestas y creo que U. tomentosa, simples. Y además, en U. tomentosa, las espinas salen próximas a la zona de inserción de las hojas, que es simple. Un enlace a un dibujo:...
De Flora Iberica: [Sédum, -i n. – lat. sedum, -i n. = nombre de diversas crasuláceas, como de la siempreviva mayor (Sempervivum tectorum L.) o de la siempreviva menor (Sedum acre L. y S. album L.), etc. A pesar de la afirmación de muchos autores, incluso la del latino Festo, sedum no tiene...
Separa los nombres con una coma y un espacio.