Re: Peral con nuevos brotes laceos A falta de fotos, casi seguro que es por el Janus compresus, o picabrotes del peral. Más info aquí: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=82726&highlight=picabrotes+peral
Re: que bicho es¿ Existen multitud de especies de garrapata. Hazte una búsqueda en el google y verás que las hay rojas y de más colores.;-) Aparte se aprecia en las fotos que sólo tienen 3 pares de patas, característico de las larvas de garrapata (en estado de ninfa y adulto tienen 4).
Re: que bicho es¿ Sigo diciendo que parecen garrapatas, agrupadas esperando a que pase una víctima a la que agarrarse para empezar a chupar sangre. No existe ninguna especie de pulgón, cochinilla o chupadores de savia que estén en las partes lignificadas de los árboles. Siempre están en las...
Re: Duda respecto a Limonero Al limonero no le pasaría nada, pero sí a las abejas que tienen que polinizar las flores. Yo esperaría.
Re: que son estos bichos que estaban en raiz naranjo Son larvas de escarabajo de la familia Melolonthidae, la especie es dificil de saber sin fotos más detalladas. En cualquier caso, normalmente se alimentan de raíces y materia orgánica, así que deberías deshacerte de ellos. No matarlos, pero...
Re: que bicho es¿ Yo diría que es una garrapata. A ver si se pasa alguien más entendido y lo confirma. Cuidado si tienes perros.
Re: Melocotonero con Oidio??? Pues oidio no parece. En las fotos no se ve, pero podría ser pulgon lanígero, o cochinilla algodonosa. Mucho más probable lo primero.
Re: enfermedad No es que se aprecie muy bien en las fotos, pero aparentemente son líquenes, y en tal caso no perjudicarían para nada al árbol, así que la causa de su muerte podría ser otra.
Re: Palta, cuando cosechar? Que estén verdes no quiere decir que no estén maduros, el color en la madurez depende de la variedad. Si no la sabes, pues quizá deberías probar a coger uno y abrirlo para comprobarlo.
Re: Caqui de una Raiz Depende de lo cerca que esté del de tu vecino, también podría ser de una semilla que haya caído al comerse los pájaros el fruto. De eso depende si debes injertarlo o no. No obstante sea de la procedencia que sea, no pierdes nada por hacerlo, y solo tienes que pedirlo o...
Re: Raiz del nispero Si te refieres al níspero japonés (Eriobotrya japonica), no debes preocuparte, porque sus raíces no se expanden mucho. Y si te refieres al chicozapote (Manilkara zapota), que en México también llaman níspero, pues no tengo ni idea, pero ya tienes el nombre para encontrar...
Re: Sulfato ecologico para melocotonero Es de suponer que con sulfato te refieres a productos fitosanitarios. El término "sulfatar" es antiguo e incorrecto. Por otro lado recomendarte un producto con esos datos es un poco absurdo. Todo depende de la plaga o enfermedad que afecte a tus...
Re: naranja "guasi" y de "sangre" ¿donde comprar? El árbol claro, eso es lo que preguntabas.
Re: naranjos agrios Aunque sean de la misma variedad, pueden ser parecidos, pero es imposible que sean exactamente iguales. Cada árbol tiene "un padre y una madre" (notense las comillas).
Re: naranja "guasi" y de "sangre" ¿donde comprar? Mi hermano las ha visto a la venta en Sevilla (no la Nueva, la del sur xD), en un pueblo llamado La Puebla de Cazalla, al lado de Morón de la Frontera. Quizá te queda un poco lejos :-), pero seguro que alguien sabe una zona más cercana donde...
Re: naranjos agrios Quizá sean de la misma variedad o "raza", pero si son genéticamente diferentes, pueden tener características y sabor diferentes. No se puede añadir nada a la tierra para que salgan más dulces. Si las quieres iguales a las tuyas, o diferentes pero "comestibles", tendrás...
Re: albaricoquero con gomosis! Parece que los del vivero no entienden mucho. La gomosis no es una enfermedad en sí misma, si no un síntoma de que algo va mal. Digamos que es como la fiebre en humanos. Lo que hay que erradicar no es la gomosis, si no el problema que la causa. Y causas hay...
Re: NO SÉ QUE LE ESTA PASANDO A MI NISPERO Pos unas fotos del árbol completo, partes secas y partes verdes, y se te podrá recomendar mejor. Un saludete.
Re: higuera enferma? Es normal que los árboles que sufren una poda fuerte tarden bastante más en brotar. No obstante si quieres asegurarte solo debes raspar un poco la corteza, y si está verde es que está viva. Pero vamos que casi seguro que lo está, las higueras aguantan casi todo.
Cola no secante en tiendas de bricolage supongo. También sirve el pegamento para ratones, que dura mucho y es efectivo. Eso sí, hay que aplicar muy poco porque tiende a chorrear bastante y deja el tronco perdido, lo cual no afecta al árbol pero sí a la estética.
Re: NO SÉ QUE LE ESTA PASANDO A MI NISPERO Los nísperos son bastante duros y seguramente acabará rebrotando. Yo no lo podaría hasta ver por donde brota, y una vez brotado cortaría justo por encima del último brote de cada rama. Si tiene partes secas sí que puedes y debes podarlas, pero...
Re: Pulgón en mi melocotonero? El Fairy yo lo he probado y va de coña. Hay que insistir bastante porque solo actúa por contacto, pero si la afección no es grave, hace su cometido.
Re: "Abolladura" en mi almendro? El cobre solo se usa a savia parada, y es la mejor manera de eliminar esta enfermedad. Una vez brotados no se puede aplicar cobre porque "quema" las hojas. Ahora puedes usar fungicidas como Ziram o Captan, y quitar todas las hojas afectadas, quemándolas o...
Re: Pulgón en mi melocotonero? Se supone que todos los pulgones son vampiros, porque chupan la "sangre" de nuestras plantas :-)
No, la causa, si no te ha florecido nunca como supongo, es que aún es joven. Si ha florecido, la causa puede ser la falta de polinización.
Re: Problemas con higuera Carencia de nutrientes, exceso de riego, asfixia radicular, suelo demasiado ácido (a las higueras les gusta la cal), etc. Así a bote pronto es lo primero que se me ocurre. Podrías aportar más datos y fotos para ir descartando. No obstante por aquí hay gente más...
Re: ayuda con limonero ¿Estás seguro de que las hormigas atacan a los pulgones y las cochinillas? Me da que no has observado bien. Investiga bien porque la realidad es que mantienen una excelente relación simbiótica, y para solucionar el problema debes acabar con las dos cosas.
Re: Níspero degradado Pon fotos de hojas viejas, brotes, árbol completo, etc. Así quizá podríamos ayudarte.
Contra el pulgón, lo mejor es sin duda el Confidor. Y además bastante menos tóxico.
Re: LAS CEREZAS QUE SE COMERAN LOS PAJAROS Echar la red por encima no sirve, al menos en mi caso. Los muy c... meten la cabeza por los agujeros de la red, o la presionan hacia abajo para llegar al fruto. La red debe estar separada al menos 15 o 20 cm de los frutos, y bien tensa para que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.