Unos bichejos de los últimos días: [IMG] 952. Lophyra flexuosa. [IMG] 953. Spialia sertorius, creo. [IMG] 954. Autographa gamma. (Id. Isidro) [IMG] 955. ¿Neriene sp.? [IMG] 956. Un bonito himenóptero que colgaba de esta guisa. Saludos y gracias.
Gracias Isidro (Galeruca) y Argiope (por la Pellenes). La próxima ocasión Intentaré darle un repasito "cenital", como sugieres. Saludos. :5-okey:
Creo que puedo avanzar algo más. Esta mañana he tomado estas fotos. Apuesto por Silene latifolia en vez de Silene vulgaris. [IMG] [IMG] http://www.florasilvestre.es/mediterranea/index.htm Saludos.
[IMG] 919. Pellenes sp. (Argiope)Olvidaba subir este saltícido fotografiado también esta mañana. Me descoloca mucho esa franja longitudinal blanca, sobre todo al compararla con otras fotos de Salticus scenicus que es la que pensé nada más verla. Saludos.
Hola. [IMG] 917. Aunque parece menos rechoncho, tal vez ¿Desmestes maculatus?. Sobre una carroña. Alrededor de 1 cm. Sin mejores fotos porque la pila K.O. y correteaban como condenados. [IMG] 918. Entre excrementos de conejo. Saludos.
Muchas gracias a los dos. Sí, efectivamente, cuando la descubrí pensé en Centranthus pero pude apreciar diferencias importantes. Seguiré mirando por ahí pero si es prima de los populares canónigos (Valerianella locusta) igual me hago una ensaladita. Saludos.
[IMG] [IMG] No levanta ni un palmo. Pensé que tal vez podría tratarse de alguna Valerianaceae ¿qué opináis? Saludos y gracias.:happy:
Intentaba esta mañana hacer una foto de detalle de una Artemisia herba-alba cuando he presenciado una escena que me ha dejado "noqueado". Se podría titular el ataque de los clones. Se ha quemado un poquito con el flash pero en fin...echadle un vistazo. [IMG] 893. Saludos.
Estupendo. Gracias. Seguro que sí. Muchas gracias SkyPlooM. Saludos.
Hola. A ver si podéis ayudarme con esta mosquita. Imagino que se trata de Eupeodes sp. ¿La especie?. Por cierto, ¿sabéis dónde encontrar claves dicotómicas sobre sírfidos?. ¿En el trabajo publicado en un boletín de la SEA "Catálogo y distribución geográfica de los sírfidos iberobaleares" hay...
Muchas gracias aser. ;-)
[IMG] 833. Una mosquita diminuta desayunando sobre una efedra. [IMG] 834. Cantharis sp. ¿Tal vez Cantharis cf. coronata? Saludos.
Efectivamente, esas rugosidades tan acusadas en la cabeza, pronoto y élitros parecen ser un elemento característico para la identificación de la carraleja negra. Gracias y saludos.
Me apunto tu propuesta. Muchas gracias.
Muchas gracias y saludos, copdegarrotix.
Pues muchas gracias por partida doble. Espero volver pronto por allí. A ver si puedo concretar esos detalles. Mientras tanto creo que echaré un vistacillo a flora ibérica. Saludos. :happy:
Muchas gracias Solanum. Yo también aguardaré a tomarle fotos más adelante. Ya te contaré. Saludos. :5-okey:
Junto al cauce seco de un arroyuelo. Tamaño diminuto. [IMG] [IMG] Gracias.
Hola. Localizada en campo abierto, en ladera soleada. [IMG] Saludos y gracias.
Hola. Ahí unas fotos: [IMG] 736. ¿Larinus sp.? [IMG] 737. Meloe tuccius o eso creo. [IMG] 738. Saludos y gracias.
Gracias aser por la Cantharis pulicaria. Tiene muchísimo parecido. Atención con la numeración: Diego C ha repetido 626 cuando en realidad le corresponde 628. Saludos.
Pues tienes toda la razón. Debería haber pensado en Cantharidae. Gracias. Por lo que veo eres un ibérico malevico. :-) Gracias por as confirmações. Aquí en mi zona curiosamente pasa por ser la mariposa más abundante en las dos últimas semanas. Saludos.
Pues eso, gracias Isidro. Para tenerlo en cuenta más adelante ¿todas las especies Calliphora son azules?. Lo digo porque una de las guías que consulté presenta una vicina gris/sucio. :11risotada: Ya nos contarás cuál esa sorpresa de la que hablas. Saludos. :5-okey:
Hola de nuevo. Se agradece cualquier pista sobre estos bichejos. [IMG] 625. [IMG] 626. Cantharidae. (Isidro). Cantharis cf. pulicaria (aserrano) [IMG] 627. Uresiphita polygonalis. (Isidro). Saludos.
Hola a todos. Quisiera ponerme un poco las pilas con los dípteros. Dejo algunas fotos recientes: [IMG] 620. Sarcophaga sp (Isidro) [IMG] 621. Calliphora sp. [IMG] 622. Sarcophaga sp.. [IMG] 623. ¿Anthomyia sp.? [IMG] 624. Lucilia sp. Gracias y saludos.
Muchas gracias Antonio. Saludos. ;-)
[IMG] 475. Brachycerus cf. undatus (Id. aserrano). A ver si podéis orientarme con este espectacular curculiónido/tanqueta que he fotografiado esta mañana. No lo había visto hasta el momento. En mitad de un camino que atraviesa un pequeño olivar. Saludos y gracias.
[IMG] [IMG] 406. Tentyria sp. Gracias y un saludo.
Unos bichejos de esta mañana, en Rivas-Vaciamadrid: [IMG] 402. Dolycoris baccarum (arriba) y Carpocoris mediterraneus. [IMG] 403. Eurydema sp. [IMG] 404. Tropinota sp. [IMG] 405. Pyrgomorpha conica. Saludos.
Re: El Rincón De Los Líquenes Muchas gracias Xanthoria. A ver si puedo mirártelo con calma. Ahora no recuerdo dónde anoté ese dato. Hasta pronto. Saludos. :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.