Re: Ayuda!!! No se qué le pasa a mi cactus!!! Hola registrosweb, A ver si entran los expertos, yo en principio no lo veo mal pero diría que le falta mucha luz. Un saludo :5-okey:
Re: "La tierra menguante" y "el centro imposible" Cuando el sábado le cambié el sustrato a una Euphorbia enopla que ya tiene unos días en mi casa, me acordé muchísimo de este post. Venga p'acá, venga p'allá, metiendo dedos, empujando, mirando desde arriba desde la vertical, dándole vueltas y...
Muy buenas ideas las que estáis aportando. Spysg, es posible que los palitos de helado de madera se acaben estropeando con el tiempo, pero creo que también los hay de plástico. No había pensado en las contraportadas de encuadernación, pero la idea es muy buena, tú hablas de las transparentes...
En busca de magia fast-food que les devuelva a los tiempos de las mil y una noches o, como mínimo, al espíritu lavado de la infancia. Un saludo :5-okey:
Me voy a permitir daros las gracias a los tres, y que Clara_cactus me perdone por adelantarme ;-) Yo de momento sólo tengo cuatro cosillas (variadas eso sí), así que los tengo controlados en una libretita (ahí anoto las fechas de compra, trasplante y riegos), pero me conozco y ya he visto en...
Yo también estaré pendiente de este hilo, no debe ser difícil conseguirlas pero hasta ahora no he tenido suerte. Un saludo :5-okey:
Al mirar en Google he visto una suculenta que se llama congona. ¿Será esa? Un saludo :5-okey:
Re: Cómo se cuida un Delosperma Lehmanii? Vosotros sabéis que en el Rastro hay un par de puestos muy interesantes verdad? Uno más centrado en cactus y otro con cactus y sucus a partes iguales. El domingo pasado, con las floraciones de primavera, daba gusto estar allí :30ojoscorazon: Un saludo...
Hola Bruma, Muchas gracias, de momento no me sirve, pero me servirá cuando consiga mi plantita, así que me guardo esta conversación en favoritos para tener tu experiencia a mano ;-) Creo que en junio va a haber un evento por aquí cerca, a ver si ahí la consigo. Un saludo :5-okey:
Re: ayuda al manteniemiento de un aloe grande Seguramente son los hijos los que están sacando tantas flores, no la planta madre. Si nunca se los has sacado y lleva contigo ocho años, ahí habrá plantas maduras para dar y tomar. Un saludo :5-okey:
Gracias a ambas dos. Sí que es preciosa Macia, pero seguro que la tuya no le va a la zaga. Para que se ramifique, ¿hay que forzarla de alguna manera o lo va haciendo sola? Hydrangea :11risotada: Sí que me he leído el hilo, y aunque los foreros están asombrados, en ningún momento ponen en...
Hola Hydrangea, Pues es que ayer me encontré con esto: http://www.bcss.org.uk/forum/read.php?1,86429 Y aunque no ponen una referencia parece bastante altita, por eso creí que crecían con rapidez y se descocaban. Aunque si me sale alguno con esa forma no me importaría nada...
Re: REGALITO DE UNA CLIENTA.... En serio, échale un vistazo a la Echinopsis deserticola, se gasta un peinado tan rebelde sin causa como el de la tuya :icon_cool: Sólo pensar en echarle un dedo ya me duelen las yemas.
Re: REGALITO DE UNA CLIENTA.... Ayer estuve buscando entre las que hoy está sugiriendo Pilar, ¿qué tal la Echinopsis deserticola? La espinación es tremenda, a ver cómo se trasplanta eso... Un saludo!
Jajaja, es que no quería ponerle punto pero no tuve más remedio, Lobelia ya estaba cogido. Con este punto alguno me ha llegado a llamar Obelia :desconsolado: Un saludo!
Misyaya, qué maravilla! Y las flores de la sunrise son para quedarse sin aliento. Yo desde que una forera puso la foto de una sulcorebutia preciosa que se encontró en un chino, sieeempre paso por uno que tengo cerca de casa y que tiene plantas también... pero no hay suerte, tiene cactus pero...
Hola a todos, me ha surgido la duda que comento en el título. Concretamente estoy pensando en la Crassula Buddha's Temple y la Piramidalys (no estoy segura de dónde van las i latinas y las y griegas). No las tengo pero la Buddha's Temple me tiene enamorada e intentaré conseguirla (incluso...
Re: Como revivir un cactus? (Exceso de riego) Qué belleza de variegado! Incluso el ahilamiento le queda bien, con esos colores. Pero (a falta de que te respondan los verdaderos expertos) creo que no será posible que sobreviva por sí solo, ya que no tiene clorofila. Me parece que lo mejor sería...
La 5 y la 7, ¿qué nombre tienen? Me han enganchado... Un saludo.
Re: la sucu pelirroja Marisu, ¿cómo quiere los riegos? ¿Cada 15 días en verano, cada mes en primavera/otoño, y cortar riegos desde mediados de otoño hasta que empiece la primavera? Ya he memorizado este calendario para los cactus, pero no sé si en este caso sería lo mismo... A la mía le faltan...
Re: la sucu pelirroja Hola Beatroix, paisana! La tienes preciosa, pero veo que en la tuya los brazos se van inclinando y abriendo hacia afuera. Los de la mía están muy verticales y las espinas se molestan las unas a las otras. ¿Tendrá solución? Un saludo.
Impresionantes Juna! Sinceramente, las formas monstruosas me repelen un poquito, pueden llegar a ser más interesantes que la forma ortodoxa pero a mí me producen un cierto rechazo (salvo las de algunos columnares), y creo que es porque tengo migrañas...... pero es difícil explicar qué tiene que...
Sí por favor, ¡deben ser muy curiosos! Gracias por responder tan rápido Juna! :5-okey:
Re: la sucu pelirroja Lil'Bit, puedes llamarme envidiosaaaaa :11risotada: La vi de casualidad, no la iba buscando, y no me pude resistir. Desde que estoy en este mundillo voy con los dientes largos por el mundo. :5-okey: Eso sí, los brazos están tan pegados que en algunos puntos donde hay...
Hoy he visto uno que no era exactamente redondo, y sus costillas no eran exactamente simétricas, por eso me ha entrado la duda. Por cierto se le estaba abriendo una flor, así que aunque no tenía muchas costillas ya debía ser adulto. Un saludo.
Re: la sucu pelirroja Lil'BitSunshine, en Madrid? En qué barrio?? EDITO: Ah ya, como lo habías puesto en minúscula... :icon_redface: Interesante... :15piensa:
A mí me está encantando esta conversación. Cuando las generalizaciones (como en nuestro caso, "los cactus son de desierto -> ergo -> hay que ponerlos a pleno sol") no son discutidas, se acaban convirtiendo en dogma de fe. Pero si la gente se preocupa de "share the knowledge", como está pasando...
Re: Corte en bisel, ¿por qué? Lo veo lógico :happy: Muchas gracias a los dos!
Hola a todos, Quisiera saber por qué los cortes en bisel favorecen el crecimiento de las zonas cortadas, ya sea en las ramas tras una poda, o por ejemplo al cortar las raíces podridas de un cactus, ya que por lo visto este tipo de corte ayuda a que el pedazo de cactus salvado enraíce mejor,...
Ah, muchas gracias kiranana, investigaré ese evento :)
Separa los nombres con una coma y un espacio.