Re: Será una Geraniacea gigante?? Hola Jose Luis Las señoras que tienen el vivero hacen su propia tierra con hojas, residuos del huerto,además la tierra en esta zona es arcillosa ( roja), mezclan; eso sería en cuanto al sustrato. Ellas ni recuerdan desde cuando tienen esta planta, ni saben...
Re: Desconocida Gracias por tus buenos deseos que tengas una gran semana...saludos :happy:
Re: Será una Geraniacea gigante?? Hola Jose Luis Puede ser como dices, pero lo primero es cambiarla de maceta y esperar que se desarrolle y de flores para una correcta identificación. En el vivero donde estaba esta plantita había otra más grande que superaba el 1.50, en mejor estado que...
Hola En el foro identificar especies, sugirieron que tal vez sea una geraniacea,cito opinión: " Empezado por pvaldes siendo tropical ni idea... pero me recuerda mucho a una geraniacea gigante..." Agradezco cualquier colaboración que lleve a dar con el nombre de esta desconocida [IMG][IMG]...
Re: Desconocida Hola Naturaleza viva, coincido contigo es muy linda, no me pude resistir, la compre por impulso:happy: Saludos
Que no se pierda, me interesa mucho, gracias
Hola Las compre con el nombre de verónica colombiana, pero no encuentro nada parecido. [IMG] [IMG][IMG] Saludos
Felicidades todos los día aprendemos algo nuevo, tus fotos son muy didácticas. Lo habia visto con alegrias del hogar, pero con fucsias...nunca!!! :sorprendido: Saludos
Re: Mi jardin de fucsias En otoño las hermosas fucsias aún dan vida y color al paisaje [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG] [IMG][IMG]
Hola La encontre hace poco en un vivero olvidada por todos, en una maceta muy pequeña y sin los cuidados que requiere, obviamente me la traje a casa . Adjunto unas imagenes de esta desconocida tal como la encontre, con el nombre sabre que destino y cuidados dar. [IMG][IMG] [IMG] [IMG] Saludos
Gracias Sundew, la verdad la compre como Cufea, pero al buscar en internet aparecía otra planta con flores moradas que es Cuphea hyssopifolia, la suya es la correcta
Hola Es un arbusto no común en mi zona de bellas flores rojas que dan vida al otoño, la tengo desde hace unos días y creo que puede aclimatarse bien a la región, hoy tenemos -1ºC, la transplantare a maceta. [IMG][IMG] [IMG] Saludos
Re: Desconocida Hola Esta es nueva y acaba de florecer [IMG][IMG] [IMG] Saludos
Re: Hojas de tomates con problemas Hola Por fin maduraron los tomatitos, como dije es la primera vez que siembro tomates, la maduración fue tardía por que la única planta que sobrevivió al ataque de las orugas se atrasó en crecimiento y desarrollo, para la próxima temporada tendre en cuenta...
Re: Como eliminar avispas sin químicos Hola in fraganti!! [IMG]
Re: Como eliminar avispas sin químicos Hola En los viveros que he consultado no hay plantas carnivoras...que pena, porque algo ayuda
Re: Una flor para identificar Hola gracias al nombre que me dieron, encontre este enlace http://www.chileflora.com/Florachilena/FloraSpanish/HighResPages/SH0158.htm Geum magellanicum Pers. , es la más parecida a esta planta Muchas gracias a todos y saludos
Re: Como eliminar avispas sin químicos Hola Ilex Parece lo mas efectivo; estamos en otoño y con mucha lluvia, estas avispa con el frío se paralizan, es más fácil retirar los nidos que esten visibles, otros los hacen en el entretecho y ahí no queda más que fumigar. Otra medida muy práctica...
Re: Desconocida Un abrazo para ti también :happy:
Re: picaflor en mi jardín
Hola Subo de nuevo esto, me interesa sus respustas Gracias
Re: Desconocida Jose Tendremos que esperar que florezca nuevamente, esas fotos las tomé el año pasado. Naturaleza Tu opinión si es valiosa, como la de todos, espero que sigas escribiendo y opinando. Saludos Saluodos
Sedum dendroideum en las imagenes que he visto de la red es lo mas parecido, incluso sale como ssp praealtum, se parece a la crassula ovata Carlos muchas gracias
Re: Como eliminar avispas sin químicos Hola Itsanoblue Al parecer el petroleo funciona, mis primos hacen lo mismo en su campo ya que las avispas molestan mucho al ganado le ponen diessel a los agujeros que hacen las avispas en la tierra y desaparecen....por un tiempo. En cuanto a las trampas...
Tengo cuatro Aloes me los vendieron con estos nombres y quisiera confirmar por favor. 1.-Aloe arborescens [IMG] 2.-Aloe sp ( qué aloes es?) [IMG][IMG] 3.-Aloe aristata [IMG][IMG] 4.- Aloe ciliaris, con respecto a esta quisiera saber si se puede podar y el tamaño de los esquejes...
El nombre común como la conocen es gongona, pero no he visto nada en internet con este nombre. [IMG] [IMG] Saludos
Re: picaflor en mi jardín Que imagen más tierna a orillas del río Calle-Calle [IMG] Unos cisnes llevando sus crías
Re: picaflor en mi jardín Hola Jamesuc Un colibrie en el Daphne [IMG][IMG] [IMG][IMG] [IMG][IMG] Saludos Marien
Re: Una flor para identificar Amadeus se da muy bien, realmente es una planta atractiva. Sussy gracias por confirmar María me la regalaron hace años y ni idea como se llamaba Muchas gracias Saludos
Re: Desconocida Coincido con esto, analizar, revisar e informarse acerca de las opciones, muchas veces me han quedado dudas y mis plantas quedan como sp. [ATTACH] Es una flor muy bonita Saludos Marien
Separa los nombres con una coma y un espacio.