Re: Fotos de nuestros árboles. Te van bien esas coníferas, Cid, y sí, desde luego, mucho mejor plantarlas de pequeñas, se adaptan infinitamente mejos, lo que pasa que, los que no tenemos finca cerrada, tenemos muchos problemas con el bichamen (el Q. macranthera del que hablaba el otro día,...
Re: Fotos de nuestros árboles. Precioso el valle de angulo, que no tengo el placer de conocer, aunque sí muchas otras zonas de las Merindades. Pues en esa zona del Teixedelo no vi ningún tejo rupícola, tampoco es un sitio muy escarpado con rocas, por lo que es una milagro que se conservara...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola arborícolas. El fin de semana estuve en una de las últimas tejedas de nuestro país, el bosque do Teixedelo / Tejedelo, en Sanabria, Zamora. Cuenta con varios cientos de tejos inmersos en el bosque de rebollo, serbal, abedul y acebo. Os dejo unas malas fotos...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues tienes toda la razón, sigue con el "macranthera" de toda la vida, que a mí me parece igual que a tí, alguna especie hibridada asiática (mongolica, aliena,...) Yo conseguí un macranthera injertado (debe ser la única manera de conseguirlo, está un poco...
Re: Fotos de nuestros árboles. Me alegro de que acabaras los exámenes, Cid, y espero que te hayan salido bien... Pues por aquí la regada de estos días ha sido de las generosas, la tierra rezuma agua por los cuatro costados, hoy el sol brilla, que falta hacía para las huertas, cerezas......
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues sobre la enfermedad de los robles, no tengo mucha idea, José Luis, algo fúngico me imagino. Preciosa la zona de la finca, conozco algo de por ahí, pues hace tiempo trabajé en S. Leonardo de Yagüe, ya en plena comarca pinariega (allí los niños llamaban "pino"...
Re: Pueden ir en Bariloche? Estaría en zona 7. Veo factibles todas excepto la camelia y el kaki, aunque puede intentarlo. El problema no suelen ser las temperaturas mínimas (que también, por supuesto), sino las heladas tardías. en mi clima hay árboles que resisten perfectamente temperaturas...
Re: Fotos de nuestros árboles. Bonitos robles, José Luis, supongo que serán rebollos, Quercus pyrenaica. Hablas de una enfermedad, posiblemente tenga que ver con esta que afecta a carballos (robur y pyrenaica) de zonas del sur de Galicia, y que los deja sin hojas:...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues ya estamos deseando verlos...:happy: Hablando de robles, una imagen de mi pequeño Quercus michauxii, o roble de los pantanos americano, de sitios muy húmedos, como su propio nombre indica, de 2 años. [img] Y una imagen de primavera de un pueblo...
Re: Arboles Sudafricanos Pues podeis consultar el libro de José Manuel Sánchez Lorenzo, que a veces también se pasa por este foro sobre árboles en España, donde localiza los lugares en los que se encuentran, pero ya te digo que esos árboles,solo podrían sobrevivir cerca del Mediterráneo o en...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola a tod@s. después de la abundante lluvia del fin de semana, las temperaturas van poco a poco recuperándose, a la espera de que en una semana más o menos nos visite una nueva borrasca por el NW:happy: Os dejo un aspecto de mi Cotinus coggygria, la planta...
Re: Identificar roble Por fotos es difícil, porque no se ven muchos detalles de pubescencia, yemas...pero yo diría que todos son, o al menos tienen hibridación de Quercus robur. De todas formas si un día quieres me mandas un privado y quedamos para verlos (el café lo pagas tú) Un saludo.
Re: Pistacia Atlántica El almácigo pertenece a la vegetación mediterránea, aunque alcance también a alguna de las islas Canarias, por lo que es caduco de invierno. Si tienes oportunidad hojea el libro de Jesús Charco "El bosque mediterráneo en el norte de África", hay un capítulo entero para la...
Re: Fotos de nuestros árboles. Bonitos tus árboles-arbustos floridos, José Luis, se nota que te gustan los que tienen flores vistosas. Dejo unos Pinus pinea en lo alto de una colina del viñedo berciano, estilo "Toscana". Un saludo. [img]
Re: Pistacia Atlántica Pues no se abre ninguno de los enlaces que pusiste. Yo solo los he visto en Marruecos, y no se diferenciaban mucho en el porte de nuestras cornicabras (Pistacia terebinthus), aunque se pueden hacer bastante más grandes, y las hojas de la cornicabra son distintas. Yo lo...
Re: Dudas con un roble Sin duda, Quercus robur. A veces, de forma natural, salen las hojas con formas extrañas, yo tengo uno con hoja bastante parecida, por eso lo aprecio, porque no es igual que los otros. Posiblemente con el tiempo se "normalice" un poco más... Un saludo.
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues tengo entendido que Picea smithiana resiste un cierto grado de sequía, en casi todos los libros lo pone, igual que la orientalis. Parece un poco raro, siendo del Himalaya, como Abies pindrow, superexigente en humedad (también lo tiene Sorbus, pero no va tan...
Re: identificar arbol Parece Cryptomeria japonica "elegans" Un saludo.
Re: Fotos de nuestros árboles. Con ese verano es una maravilla, no me extraña que tengan los cientos de especies templadas que tienen, más de la mitad del territorio con más de 150 mm en julio...Por mi zona, el año que llegamos a 30 ya es muy bueno (agosto es algo más húmedo). Por cierto,...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues el haya es muy escasa en los ancares, no as´´i en su prolongaci´´on al sur del Pto. de Pedrafita, O Caurel, donde forma algunos bosques puros y mezclados...La explicacion no es facil, porque si "llego" al Caurel, tambien deberia haber llegado incluso antes...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola a tod@s. Me imagino Simonsek, que los que tenían la Davidia eran los propios del jardín de Iturrarán, últimamente tienen mucho, la última vez que fui, hace 3 años tenían bastante poco, y algunas cosas confundidas (no sé si sin darse cuenta, pero me llevé una...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues a mí me encanta ese porte, enseguida se buscará la vida. Por cierto, me imagino que le habrás buscado un lugar algo sombreado, la mía, no sé por qué razón, perdió gran parte de la parte aérea este verano y está brotando por varios tronquitos pequeños de...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues me extraña que te lo dejara Populus, que a las 10 en punto del sábado está siempre a perro puesto, y aunque creo que ya lo tiene...un dentata no se deja si se encuentra...A mí el castaneifolia se me heló este año, pues brotó pronto y heló después, se está...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues me alegro de que consiguieras el dentata, es muy recomendable. Por cierto, ¿qué viverista lo tenía? Los años que yo fui no lo había ni en pintura, a mí me lo mandó Esveld. De todos modos yo creo que resistirá algo mejor los carbonatos que sus parientes...
Re: S.O.S cedrus libani No tengo ni idea, pero a veces después de años en maceta, tienen las raíces muy enroscadas y lo pasan muy mal, te lo digo por experiencia. Por cierto, en qué zona de Canarias estás? Un saludo.
Re: MIS PINUS LONGAEVA. Pues me uno a las felicitaciones...¡¡¡¡ Ya sólo les quedan 4996 años para igualar a sus hermanos de Nevada y California, los seres vivos más viejos de la Tierra...!!!!! Yo tengo Pinus aristata, primo hermano, para algunos autores la misma especie. Un saludo.
Re: Fotos de nuestros árboles. Bueno, al final llegaron por Seur, un poco maltrechos, me alegro por Populus, porque eran un montón, míos solo eran un par de alisos y un avellano asiático. fui a por ellos el fin de semana, también e´l me dijo que qué pena no conocerse allí...Ya veo que no es...
Re: Fotos de nuestros árboles. ¡Qué cabrones!!! uuupssss, con perdón...De haber sabido que íbais unos cuantos a la feria, quizá me hubiera animado. No vi ninguna referencia en el foro, al que tengo muy abandonado últimamente...fue Populus, que escribió algo hace tiempo, y me insistió hasta...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola chic@s. La primavera sigue su curso, últimamente bastante lluvia por aquí, que falta hacía. Os dejo unas brotaciones de tres arces. Acer obtusifolium, del Mediterráneo oriental, perenne. [img] Acer sempervirens, de Creta, en teoría perenne, pero aquí...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues ya que a Tilo le interesa el Acer granatense, decir que en mi zona va como un tiro de semillas recolectadas en la sierra de Cardó, Tarragona, a tiro de piedra (para alguien fuerte) de la casa de simonsek. Tenía 2, pero uno fue devorado por los corzos después...
Separa los nombres con una coma y un espacio.