Re: IDENTIFICAR FLOR DE LA ALHAMBRA GRANADA Ahora se ve mejor, pero no logro identificarla ni de coña. :meparto:
Re: @)-`-,- Planta a identificar 141 La respuesta correcta si le quitais el "QUIZÁS" y el "PARECE" y le poneis un "SIN DUDA ALGUNA" Nota: Creo que apenas huele como ya apuntaba Ezulin
Re: IDENTIFICAR FLOR DE LA ALHAMBRA GRANADA Por favor, paisano, aumenta un poco la foto :happy:
Os dejo esta foto, pese a que tiene poca calidad espero que podaís identificar la especie: [IMG] :happy: No doy pistas para no condicionar la repuesta.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 140 : Campsis radicans He mirado en la pagina de JMSLC de Arboles ornamentales de España en la Seccion ARTíCULOS 18 Bignonias trepadoras cultivadas en España y coincido en lo que ha expuesto Isidro :5-okey: :52aleluya:
Re: @)-`-,- Planta a identificar 136 Coincido completamente con lo que Isidro ha explicado;y pongo este link para que las compareis: Digitaria sanginalis (Poaceae). :happy: Saludos
Necesitamos las hojas de la Malva sp. para poder identificarla correctamente.
Concretamente parece Calceolaria bilabiata (Calceolariaceae)
Re: @)-`-,- Planta a identificar 138 : Ipomoea sp. Yo tengo la misma duda e iba a poner una foto pero te adelantaste. De todas maneras dejare la foto, porque es la misma especie: [IMG] Yo dudo entre Ipomoea purpurea e Ipomoea indica (Convolvulaceae) :-(
Re: 2 rusticas y rastreras Me habeis dejado de piedra colegas, que ojo y que imaginación debeis tener y eso que las fotos y el estado de las plantas era como para salir corriendo :-) :-) :11risotada: Enhorabuena; porque creo que habeis acertado. :5-okey: Saludos.
Me refiería entre los miembos del mismo género Te pongo un "simple" ejemplo: [IMG] [IMG] [IMG] ¿ Las distingues ??........ SON del mismo género :11risotada: :meparto: :meparto:
Re: @)-`-,- Planta a identificar 137 Completamente de acuerdo, se carcteriza por las manchas rojas en la hoja junto al nervio central. Buen intento, pero en este caso no queda duda que se trata de la especie que propuso Ezulin. Saludos a todos
¿ y la planta ......... se perdió? :sorprendido: :sorprendido:
Se parece bastante a Carduus pycnocephalus (Asteraceae); y a muchos otros mas; las especies de los Géneros de "cardos" (Cynara, Cirsium, Carduus, Carduncellus, Centaurea, Echinops, Onopordon .........etc) se distinguen unas de otras por algunos mínimos detalles que son imperceptibles en las...
corta y pega la frase que contiene tu foto
Re: Cómo se llama mi planta ? ¿¿¿¿Estás completamente segura ???? Hay al menos 4 especies de Consolida y 3 de Delphinium por aqui en el Mediterráneo; revisalo.
De todos modos compruebalá por si acaso.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 136 Apuestaría, casi sin dudar, por Cynodon dactylon (Poaceae) :happy: Saludos :happy:
Re: @)-`-,- Planta a identificar 135 Es sin duda :happy: Verbena officinalis (Verbenaceae) la segunda con B.
Re: Cómo se llama mi planta ? Es un Delphinium sp. (Ranunculaceae); dejame investigar un poco
Lo más probable es que sea Centaurium spicatum (Gentianaceae) propia de zonas húmedas como tu mencionabas.
El programa Anthos no menciona el Gén Lilium (Liliaceae) para las provincias de Cádiz y Málaga, por tanto es probable que sea escapado de cultivo, pero no te lo podría asegurar; sin embargo la especie que has fotografiado esta citada para Cazalla de la Sierra (Sevilla) y unas pocas localidades...
Por la foto me parece Albizia julibrissin (Fabaceae) muy usada en jardinería por la zona Mediterranea; pero esta tiene porte arbóreo, salvo que se trate de un ejemplar joven :icon_rolleyes: :?
EL tamaño maximo que cita Flora Iberica para Ammania robusta es 90 cm que creo que es la de mi foto; aunque luego existe una aclaración que comenta que fuera del ambiente territorial de Flora Ibérica llega hasta 120 cm.
A mi no me cuadra con Ammania (Lythraceae) es muy tipica de lugares estancados de agua como arrozales y otros campos inundados; yo la he visto aqui en Valencia y en mi galeria hay una por si quisieras consultar: [IMG]
Perfecto Ferflor, pretendia ser sintético, pero lo has explicado de modo extraordinario y brevemente que suele ser lo mas complicado. :bravo: :52aleluya: Estoy completamente de acuerdo contigo. Saludos
Demasiao facil :5-okey: :meparto:
Una belleza hasta ahora completamente desconocida para mi; pero me la apunto. Saludos a todos :happy:
Revisa el género Hippocrepis (Fabaceae) en Flora Ibérica. He estado realizando diversas consultas en diferentes fuentes y he llegado a la conclusión que la especie con mayor probabilidad tiene que ser Hippocrepis rupestris (Fabaceae) que la cita Flora Ibérica para la provincia de Sevilla;...
De la familia Papaveraceae con flores amarillas: No me cuadra ninguna que conozco con la de la foto: Glaucium flavum, Chelidonium majus, Meconopsis cantabrica, Eschscholtzia californica, Hunnemannia fumariifolia, Dendromecon sps. pl. y Argemone mexicana
Separa los nombres con una coma y un espacio.